EL PRIMER CARRETÓN EN SANTA CLARA

coche.jpgEl coche de caballos, o carretón, como también es nombrado, se ha convertido en el medio de transporte habitual de muchos santaclareños ante la escasez de ómnibus y taxis. Unos los rechazan y ven en ellos una fuente de suciedad y la causa de algún que otro congestionamiento en las vías… otros consideran que no son el sustituto ideal, pero es el único disponible ante el creciente precio del petróleo a nivel internacional, pero además, confieren a la ciudad un aire pintoresco que en innumerables ocasiones es recogido por los turistas, impresionados al ver un espectáculo inusual en sus países, en pleno siglo XXI…

En fin, que nos guste o no, los santaclareños tendremos que seguir recurriendo al antiquísimo medio para llegar a nuestros trabajos o centros de estudios. Mientras tanto, quizás les resulte grato leer acerca del primer carretón del cual se tienen noticias en la ciudad, tal como lo publicó el periódico local El Santaclareño…


 

EL PRIMER CARRETÓN EN SANTA CLARA


 

Por Arnaldo Monteagudo

tompenton1.jpgHoy, cuando el carretón tirado por caballos se ha convertido en el más socorrido medio de transporte de los santaclareños, conviene recordar en estas páginas el primero de su tipo que recorrió nuestras calles, allá por la medianía del pasado siglo XX.

Y si la historia del primer carretón resultará curiosa a los pilongos de ahora, mucho más, quizás, lo será la vida del ingenioso hombre que lo introdujo en Santa Clara en 1945: el fabuloso Tom Pentón, nombre de cowboy y alma de aventurero.

Tom, cuyo nombre verdadero era Ramón Pentón Brito, tenía piernas, pero no pies; brazos, pero no manos. Pero eso no fue nunca obstáculo para que montara a caballo, enlazara reses, disparara con precisión, jugara pelota, boxeara y hasta fuera artista del circo Razzone, con el cual hizo temporadas nacionales e internacionales.

Y claro, también manejó el primer carretón tirado por caballos, que en servicio de pasaje —valga la aclaración— recorriera la ciudad en la ruta comprendida entre el céntrico Parque Vidal, específicamente desde donde hoy radica Video Centro, antaño Casa Raúl, hasta la Bombilla, especie de estación tipo oeste norteamericano, donde lo mismo comían los “guajiros” que venían desde La Movida y Manajanabo, que dejaban sus bestias amarradas, que se vendía gasolina; al tiempo, que también servía de posada a quienes necesitaban cobija y descanso.

El precio ascendía a cinco centavos y un comprobante para que sirviera de medio pasaje en los próximos viajes, o sea, que por diez centavos se podían dar tres paseos en carretón.

Más bien que mal le resultó el negocio al famoso hombrecito —nacido en la Finca Labrador, del municipio de Encrucijada, en 1909, y fallecido en Santa Clara en 1984— nombrado así en homenaje al gran Tom Mix, legendario cowboy norteamericano del cine mudo, a quien nuestro Ramón, digo, Tom Pentón conociera en sus andares circenses.

Con lo recaudado se amplió la ruta y apareció el Tom Pentón II. Años más tarde, el avispado minusválido fundó una ruta de ómnibus desde Santa Clara hasta su natal Encrucijada, que le aportaría mayores ganancias.

Según se cuenta, y su hija atestigua, los caballos que había utilizado en sus dos primeros carretones los mató para que sirvieran de comida a los leones del circo Razzone, donde años antes había trabajado como artista.

 De esa manera, y por tan curioso personaje, recordado aún por los santaclareños que peinan canas, tuvo la capital de Villa Clara su primer carretón, émulo de los actuales, que las circunstancias nos obligaron a sacar del olvido, pero que volverán, como el de marras, al baúl de los recuerdos.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “EL PRIMER CARRETÓN EN SANTA CLARA

  1. Curiosamente, mis abuelos conocieron a este personaje, aunque se le conocia mejor como el «manco» Penton. Y o tengo 30 anos pero lo vi una vez bien de nino y me acuerdo como manejaba una motoneta. La finca » El Labrador» llego a ser manejada por Juan de Armas, el padre de mi abuela.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s