
El Día del Amigo es un día para celebrar la amistad y lo marca la fecha en que el hombre llegó a la Luna, el 20 de julio de 1969. En Cuba y en otros países, celebramos esa efeméride, por eso felicito a todos los lectores de mi blog, a quienes considero amigos en la internet.
La selección tuvo un antecedente histórico llamado Cruzada Mundial de la Amistad, que fue una campaña en favor de dar valor y realce a la Amistad entre los Seres Humanos, de forma que permita fomentar la cultura de la paz.
Fue ideada por el Doctor Ramón Artemio Bracho en Puerto Pinasco, Paraguay en 1958. A partir de dicha idea, se fijó el 30 de julio como Día de la Amistad y así se celebra en ese país y en varios países de Sudamérica. Su importancia reside en que favorece a los valores que permiten la concordia y el diálogo en la sociedad y en el mundo.
En Argentina se creó una fecha similar, una década despues como «Día Internacional del Amigo» con otro origen. Su creador fue Enrique Ernesto Febbraro (1924), profesor de psicología, filosofía, historia, músico y odontólogo.Cuando alunizó el Apolo XI, Febbraro vio que por una vez en la vida todo el mundo estaba unido, por lo que envió mil cartas a cien países de las cuales recibió 700 respuestas, a partir de este momento fundó el Día del Amigo.
En la foto superior, un grupo de amigos de nuestro departamento en el periódico Vanguardia: De izquierda a derecha, María Elena (http://letrassueltas.nireblog.com), Norland http://norlandr.blogia.com), Celia, Niury (http://niuryblog.nireblog.com), Jorge (https://alocubano.wordpress.com) y Amparo (http://verbiclara.nireblog.com).
cheee….alta pag..
aguante nosotros..arre…
besos….
rodri y loreee…!!