CUBA: GUSTAV, EL PEOR HURACÁN EN CINCUENTA AÑOS

Estragos del huracán Gustav en la provincia cubana de Pinar del Río.En su arremetida contra Cuba el huracán Gustav desbordó ríos, incomunicó localidades, arruinó viviendas, almacenes y plantaciones, desapareció y derribó torres de equipos meteorológicos y de telefonía, arrancó puertas, hizo volar automóviles, tanques, árboles, devastó comunidades, sometió a los ciudadanos a horas de angustia y dejó una estela de destrucción, complejas situaciones en los territorios y cuantiosas pérdidas económicas.

Con vientos de más de 200 km/h y abundantes lluvias, ocasionó gran destrucción en Pinar del Río y la Isla de la Juventud, en tanto preliminarmente no se reportaban pérdidas de vidas humanas. Con rapidez los cubanos se dispusieron a partir de este domingo a acometer acciones de recuperación, sobreponiéndose al impacto sicológico causado por el meteoro.

Gustav, que provocó la muerte de cerca de 100 personas en el Caribe, arrasó en Cuba a su paso, en lo que se considera el mayor desastre meteorológico en la región occidental de la isla en el último medio siglo, pero las medidas preventivas adoptadas en cada localidad preservaron las vidas de los ciudadanos, de los que fueron evacuados y llevados a lugares seguros unos 250 mil.

El Presidente Raúl Castro estuvo atento a la trayectoria del huracán y mantuvo la comunicación telefónica con dirigentes de los territorios afectados, brindando orientaciones para proteger a los ciudadanos y dándoles aliento. El mandatario aseguró que el Estado destinará recursos para salir adelante.

Entre tanto, periodistas localizados en las áreas de impacto del fenómeno -que llegó a tener rachas de 340 km/h en Paso Real de San Diego, en Pinar del Rïo-, relataban las dramáticas situaciones provocadas por Gustav, y también constataban la confianza de la población en que el Estado socialista no dejará a nadie abandonado y apoyará las acciones de recuperación en la que todos participarán para volver a la normalidad en lo posible.

En gran parte de la región occidental continúa interrumpido el servicio eléctrico, aunque los grupos electrógenos -producto de la Revolución Energética- garantizan servicios básicos como la asistencia hospitalaria y la producción de pan y otros alimentos.

Aun cuando Gustav desde anoche abandonó tierra cubana y se interna en el sudeste del Golfo de México, dejó en las regiones occidental y central de Cuba abundante nubosidad, chubascos, lluvias, aisladas tormentas eléctricase inundaciones costeras, todo lo que irá disminuyendo en la tarde de este domingo.

Tras su arrasador paso por la Isla de la Juventud y Pinar del Río, el meteoro disminuyó su fuerza hasta 205 km/h lo que baja su categoría a tres, aunque tiene posibilidades de intensificarse. A las seis de esta mañana de hoy su centro fue estimado en los 24.4 grados latitud Norte y los 85.2 grados de longitud Oeste, a 795 kilómetros al Sudeste de Nueva Orleáns, en Louisiana. Mantiene rumbo Noroeste a 26km/h, indica un parte del Instituto de Meteorología de Cuba.

Deja Gustav en Pinar del Río un rastro de destrucción

Pinar del Río, 31 ago (AIN) A pocas horas del amanecer era visible la obra destructiva del huracán Gustav en esta ciudad, fundamentalmente en el área eléctrica, en el fondo habitacional y el arbolado.

Los principales daños se concentraron desde Candelaria, municipio más oriental, hasta la propia ciudad de Pinar del Río, con muchas calles obstruidas por la caída de postes eléctricos, farolas de iluminación y arbustos, que preludian la destrucción en los municipios del este, donde el impacto fue mayor.

Según pobladores, en aquella zona la fuerza de los vientos derribó torres de alta tensión, coberturas de viviendas, legendarios muros como el de la iglesia de San Cristóbal, de casi dos siglos, y sobre todo resultó conmovedor la casi total devastación del pequeño asentamiento de Paso Real de San Diego.

Es significativo que hasta el momento, si bien hay lesionados sin peligro para la vida, no se reportan fallecimientos, a favor de la organización, capacidad y disciplina de los pinareños ante este tipo de contingencias.

Desde horas de la noche anterior la provincia recibió muestras de solidaridad, y hoy llegarán al territorio brigadas de la Organización Básica Eléctrica y de las comunicaciones, para iniciar la restauración de esos sectores.

Si bien agricultores pinareños adelantaron distintas cosechas, de modo preliminar se observan pérdidas en cultivos como el plátano y otros, en tanto la población deberá volcarse a trabajos voluntarios masivos para despejar desechos y recoger escombros. Otro daño significativo fue la interrupción telefónica con los municipios de Bahía Honda y Minas de Matahambre, demarcación este última donde radica el poblado de Santa Lucía, el de mayores acumulados de lluvias en 24 horas, con 142,7 milímetros, mientras los restantes promedios fueron entre 50 y 80 milímetros.

Gustav penetró a territorio pinareño a alrededor de las seis de la tarde por Los Palacios y salió alrededor de las 10 pm entre playa Pajarito y El Morrillo e integra la cronología de 150 organismos tropicales que afectaron directa o indirectamente a Vueltabajo desde 1900.

Anuncio publicitario

3 Respuestas a “CUBA: GUSTAV, EL PEOR HURACÁN EN CINCUENTA AÑOS

  1. reciban un apoyo revolucionario de una venezolana que se siente afectada en cierta parte por lo que paso en pinar del rio ya que aqui en venezuela e compartido con muchos cubanos y se han portado de la mejor manera dando lo mejor de si sin pedir nada a cambio por eso si me necesitan en algun momento no duden en buscarme saludos, besos y un abrazo fuerte para los piñareños

  2. las personas que de una manera u otra compartimos con los cubanos unos como pacientes otro como amigos nos sentimos conmovidos por la situacion que viven los pinareños es por eso que extendemos hacia ustedes nuestra solidaridad, ya que como pueblos hermanos tenemos que apoyarnos unos a otros. Hasta ustedes nuestro mas sincero saludo y confiamos en Dios de que pronto saldr5an adelante.

  3. david alexander parada briceño

    de todo corazon apoyo a los cubanos por el inccidente ocurrido en su pais ya que son seres humanos y nos duelo a todos lo que pase con ustedes que son nuestros hermanos, con fe y con mucho cariño todos van a salir del desastre natural, y van a continuar con sus vidas, porque son fuertes y cariñosos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s