Un doctor villaclareño, Eduardo González Bonachea, recrea para el número 56 de la revista Signos (de próxima aparición) sus recuerdos de esta planta, propios y los de algunos entrevistados; así como los efectos alucinógenos que provoca la ingestión de sus flores, aunque también se refieren usos medicinales de la misma. Quizás algunos lectores de Cuba o América Latina pudieran abundar en estos recuerdos a través de sus comentarios.
Chamico —o Datura Stramonium, de la familia de las solanáceas— es una planta de hojas ovales, flores blancas, cápsula ovoide, erecta, con espinas. Las variedades más frecuentes son el blanco y el azul, de los cuales se extrae el estramonio —antiguamente usado en la farmacopea—, una sustancia similar a la atropina. También se describen el chamico amarillo cultivado en los jardines; el chamico bejuco, planta trepadora de las lomas calcáreas con flores violáceas; el chamico morado —también llamado túnica de Cristo— y el chamico silvestre o enano, que existía en Cuba antes de la llegada de los españoles, y posee frutas parecidas a las de la guanábana. En el Oriente de Cuba se le llama también campana o clarín, por la forma de sus flores; y en Nicaragua, floripondio, según me refirió un estudiante de este país.
La primera experiencia que tuve con intoxicación por chamico fue como recién graduado de Medicina, en 1986. Durante una guardia, traen a varios estudiantes de un preuniversitario en el campo, quienes presentaban los siguientes síntomas: marcada excitación, alucinaciones (se sacudían los brazos y las piernas como apartando animales imaginarios), pupilas muy dilatadas, cara rubicunda, taquicardia y lengua seca. El profesor que los acompañaba, me explicó que habían machacado y hervido flores de chamico y lo habían tomado como infusión.
Llamé a la guardia provincial, y me explicaron que es una droga similar a la atropina, que produce un cuadro de «locura» y los síntomas ya referidos. Se cura hidratando al paciente con múltiples sueros y forzando la orina para eliminarlo de la sangre. Seguí sus consejos, pero tuve que amarrar a los muchachos a la cama para controlar la excitación; al otro día ellos recuperaron la conciencia, aquejados de temblores, dolor de cabeza y una sed intensa.
Dos años después —siendo yo residente de Medicina Interna— me llama un médico panameño para que le ayudara con un grupo de alumnos de una escuela especial de Santa Clara. Estaban desorientados y se espantaban bichos por todo el cuerpo, corrían de un lado a otro como si fueran perseguidos por seres inexistentes. Desde que los vi, lo identifiqué: habían bebido infusión de chamico, algo desconocido por el colega extranjero.
CHAMICO MEDICINAL
Mi comadre, la esposa del gallego Riva, padecía de un asma terrible, ella venía a mi casa en busca de flores de chamico, las recogía del jardín y las ponía a secar. Después hacía unos tabaquitos pequeños con una capa de la misma campana. Ella fumaba una o dos «cachadas», se aliviaba bastante. Decía que más de dos fumadas la emborrachaban.
Felicia Brito. 76 años. Camajuaní.
Mi hermana Cuqui padecía de hemorroides, ella iba a buscar hojas de chamico y las aplicaba húmedas a manera de cataplasma sobre las peloticas. Era un bálsamo: se aliviaban el dolor y la inflamación. No podía usarse más de dos veces al día —al amanecer y al oscurecer—, pues al mediodía producían irritación.
Aracelis Llanes. 79 años. Ranchuelo.
Mi abuela Higinia padecía «del pecho». Cuando se le apretaba, quemaba chamico seco como si fuera incienso, respiraba estas emanaciones en una habitación cerrada y se aliviaba. Ella no fumaba el tabaquito porque le daban palpitaciones.
Roberto González. 80 años. Finca Loma Oriente
.
Todo esto confirma el uso medicinal de esta planta, también considerada como venenosa por el sabio cubano Juan Tomás Roig. Él apuntaba que las hojas pueden usarse como cataplasma en hemorroides y —en cigarrillos y en sahumerio— son buenas contra el asma.
CHAMICO COMO DROGA ALUCINANTE
En los años setenta había una escasez de ron del carajo. Ya nos habíamos tomado una botella de alcohol un grupo como de cinco amigos —ninguno está en Cuba ahora. Cogimos unas flores de una mata de chamico, las hervimos con azúcar y nos las tomamos. Al principio no sentimos nada, fuimos para la pizzería donde vendían cerveza convoyada con pizzas muy baratas entonces, empezamos a tomarla y fue cuando eso «subió»… A partir de ese momento, no recuerdo nada. Según me contaron, comenzamos a discutir con el camarero y el administrador, y aquello terminó en una piñacera horrible. Nos llevaron a la policía y de ahí al hospital, donde nos dieron unas medicinas y pusieron unos sueros. Después nos devolvieron a la celda y estuvimos trancados como tres días. Yo no quiero acordarme de aquello: veíamos bichos y figuras de todo tipo en el techo, en el piso, cadenas que se corrían, una sed y unos temblores terribles. Durante mucho tiempo estuvimos botando chamico por el sudor.
Omar González. 55 años. Remedios.
Es bueno destacar que en los libros de medicina consultados no aparece referida esta intoxicación, y el conocimiento al parecer se trasmite empíricamente de una generación de médicos a otra. El profesor de Medicina Interna, doctor Carlos Vásquez, me regala este antiguo y anónimo adagio médico para describir las manifestaciones clínicas: «Loco como una cabra, / rojo como una grava / y seco como una pasa».
El principio activo de esta droga en cantidades suficientes en sangre o no tratado, puede provocar la muerte por arritmia y paro cardíacos. Cuando la intoxicación es grave, debe usarse un antídoto llamado neostigmina, aunque la mayoría de los expertos coincide en que desaparece con hidratación y diuresis.
Siendo una droga alucinógena, similar al LSD y al mezcal, el chamico no produce placer, no es agradable, todo lo contrario. Quien la usa una vez por novedad o por probar, raramente repite la experiencia, a diferencia de la marihuana, el opio la cocaína y otras. La resaca, consistente en fuerte dolor de cabeza, alucinaciones, sequedad de la boca, temblores y palpitaciones, deja un recuerdo muy amargo.
Estabamos en la csa del «kurcun» un amigo en la cual se vendia cigarrillos armados de marihuna, esa noche a falta de los llamados «porros» y con plantas de chamisco preparamos el llamado «te del diablo» lo hervimos en agua durante 1hs aproximadamente.y lo tomamos como un te.consumiendo esto con algunas cervesas.el efecto fue inolvidable.primero callo el gordo quien tirado en el piso sacudia sus miembros como si fuera un loco.
al ver esto cada uno de los presentes se fueron cada uno por su lado teniendo asi diferentes alucinasiones.
El mono: Hablaba con suspuestos ancianos que en realidad era una puerta.
El chino: en medio de la oscuridad de su cuarto veia colores en medio de un camino imaginario
Medioloco: me sente el la plaza del barrio donde veia monos de color rojo.
los efectos duraron hasta el otro dia y posteriores en menor cantidad asi fue el viaje del chamisco algo para no repetir
Probé chamico en infusión y sólo recuerdo algunos momentos de la experiencia. Ver estrelals bailar, ver gusanos por la carpa donde estaba durmiendo, no medir profundidad con la vista, garganta muy seca, ponerme a hablar durante horas con un pliegue de mi carpa. No recuerdo otras acciones que me contaron que realizé durante los efectos del chamico, como por ejemplo abrazar un arbol, casi tomar detergente, acariciar el contorno de una silla, morder un jabón.
Particularmente, no me «pegó» mal, lo volvería a repetir en determinadas circunstancias y con un grupo de personas que entiendan más del tema.
tuve una experiencia brutal, mi cuerpo no respondia a lo que mi mente le de4cia, pasaron dos dias y el efecto no pasaba, lo mas hasta laqs huevas era que mi cerebro era conciente de que la locura era inminente, sin poder hacer nada al respecto;, no lo recomiendo, igual si todo te vale ,pruebalo, disfruta ser dueno de tu locura , cuidado que nunca mas como en mi caso la cordura regrese en su totalidad
TERRIBLE!!! Ni más ni menos. El chamico, que acá en argentina es una planta verde, olorosa, baja, fea, con unas bolas con espinas horribles y tiene un «mambo» similar al floripondio que es la planta con la flor que parece una campanita, es la peor decisión que podés tomar a la hora de querer alucinar. No lo hagan, los puede matar realmente; más allá de los efectos dañinos sobre el organismo, puesto que te saca por completo y podés llegar a hacer cosas inimaginables. Como hice yo junto con un grupo de amiguitos adolescentes allá por el 79. Corría y me tiraba de cabeza en el asfalto que para mi era una pileta de agua verde; otro de mis amigos se mandó para la estación tomó el tren, bajó como a 10 kms en otra estación en donde había una escalera y se le dió por subir y tirarse hacia abajo hasta que la policía lo «salvó». Lo llevaron preso y hasta salió en los diarios porque la jueza no creía que se había drogado con una planta silvestre sino que creía, que había tomado algo como LSD, opio o quien sabe que cosa. Estuvo 10 días preso.
En fin…malo, viaje infernal y te dura varios días si te pasás de la raya. No lo disfrutás porque no lo manejás y no te acordás de nada.
Saludos.
PD: mejor sobrio que loco malo….
El chamico macerado con alcol, es el mejor piojidida que existe, ademas no produce nada malo, ojo, es para aplicar en el cuero cabelludo, no lo vayan a tomar, conozco a la planta de toda la vida, incluso me he clavado espinas accitentalmente y son muy dolorosas, pero al rato se forma pus, les das un apreton y al diablo la espina
Yo lo tome despues de terminar el preuniversitario en Cuba. Estabamos en el Nicho donde hay cascadas y estabamos acampando un grupo de como ocho adolescentes. Estabamos caminando por el monte y nos encontramos la planta y yo tuve la maravillosa idea de decirle al grupo que hariamos un te con la flor para probar si en realidad producia algun efecto. A la noche preparamos el te y al final el unico que lo probo fui yo, pues aunque nadie lo habia probado, si creian en los efectos alucinogenos. El te me hizo efecto bien rapido, recuerdo que en cuanto lo tome me sente con mis amigos a conversar alrdedor de la fogata. No lo recuerdo todo y la mayoria de las cosas que puedo contar es porque me dijeron. Si recuerdo que veia como un templo greiego en la cima de una montana, y tenia unas luces rojas como color fuego y resplandecia, ( me parece que en ese momento miraba la fogata). Despues me queria ir a caminar a las cascadas de noche, pero no me dejaron, y yo lo que veia era que estaba en un puente de otra provincia del pais. No dormi en toda la noche y trate de quitarle un pantalon a un amigo, porque decia que se lo habia robado a mi abuelo.Despues le halaba la pierna a mi hermano diciendo que esa era mi yuca y yo lo que veia era que estaba haciendo una figura de barro y que de repente cuando moldeaba la masa pues aperecio una yuca y yo estaba tratando de quitarla del barro. La manana siguiente se me olvidaba el nombre de algunos de mis amigos y a todo le veia formas, veia estatuas, veia personas que no estaban, veia muchos gatico alrededor de mi, veia toda clase de cosas. En la tarde del dia siguiente ya estaba mas conciente y sabia que cosas que veian no era mas que una alucinacion porque mis pupilas estaban muy dilatadas, pero aun asi las seguia viendo y lo que hacia era que iba chequeaba para asegurarme que no eran reales. A los dos dias cuando me regrese a mi casa estaba bien preocupado pues senti que habia afectado un poco mi memoria, e incluso sentia miedo de montar bicicleta.
Fue una experiencia diferente, pero no lo haria otra vez, ya tuve bastante con la primera vez. Es divertido recordarlo ahora, pero no lo fue cuando estuve en los efectos del chamisco, tenia mareos y despues cuando recupere conciencia senti miedo que me dejara en el estado tonto ese que te pone. Tuve gente que velo por mi todo el tiempo, pero pude haberme matado de haberme ido a caminar por las cascadas de noche pensando que estaba en otro lugar, se siente bien real todo lo que ves. Pero como dije no lo haria otra vez.
Cuando estaba en el servicio militar obligatorio en Cuba por los anoa 66 o 67 lo estaba pasando en una unidad militar que estaba en la loma del Esperon entre Guanajay y Bauta frente a la fabrica de carburo.Pues resulta que una noche el gallego,Ramon y el negro me invitaron a tomar el te de Chamisco que habian hecho,ya que aquellazona estaba llena de matas de Chamisco,yo no acepte por estar de guardia,no por otra cosa.Ellos lo tomaron y cuando termine mi guardia me entere que estaban en la celda porque cargaron un canon de 100 milimetros para disparale a Guanajay,la griteria que tenian en la celda era locura,el gallego chocaba la cabeza contra las rejas de la celday se hizo heridas muy profundas,y nadie sbia lo que les pasaba hasta que yo dije que habia sido,entonces amarrados se los llevaron para el hospital militar y alli estubieron como por cinco dias,cuando regresaron y les contabamos lo que habian hecho ellos no recordaban nada,menos mal que yo estaba de guardia.
No lo prueben yo tube una esperiencia muy mala, los efectos son incontrolables si estas en la calle te podes matar, yo le arruine el cumpleaños a mi vieja apareci en casa, hacia 20 min que habiamos tomado con unos amigos una infusion de chamico a falta de marihuana en verano (siempre va para la costa), no saben los efectos son terribles cuando senti que algo raro m pasaba me fui a duchar y lo unico que recuerdo que pensaba que estaba solo m paseaba en bolas por la casa frente a toda mi familia que festejaba el cumple de mi vieja , empece a ver vichos por todos lados, a mi viejo le decia juan, no reconoces a nadie los efectos te duran mucho tiempo y pueden ser fatales .NO PRUEBEN ESTO ES MUY PELIGROSO.