BARACK OBAMA NO ES DIOS

Llega a la Casa Blanca el primer presidente negro... ¿podrá cumplir todas las expectativas que se abren ante él?Acaba de entrar a la Casa Blanca el primer presidente negro de Estados Unidos, Barack Obama, el número 44 en la lista desde de la Unión… y con ello se abre un nuevo capítulo en las relaciones internacionales, que muchos esperan —quizás con demasiado optimismo— resuelva algunos de los graves problemas y retos de hoy en el mundo, dado el carácter preponderante de la economía y la política norteamericana.

Pero haría falta más que un Presidente, un verdadero Dios, para liquidar, sin abandonar su posición imperial, los cruentos conflictos bélicos en Afganistán e Irak, en los cuales interviene EE.UU.; es prácticamente un imposible que los grandes intereses económicos y geoestratégicos que los han animado durante años, lo permitan… Y solo un poder sobrenatural podría solventar desde una silla en la Casa Blanca la grave crisis económico-financiera que sacude la nación norteña, se extiende por Asia, los estados de la Unión Europea, y golpea con singular rudeza a los más pobres y subdesarrollados países del Sur.

También los cubanos esperamos, aunque más mesurados, una mejoría en el tratamiento a nuestro país por parte de esa poderosa nación. Pero haría falta mucho más que el esfuerzo de un presidente para cambiar la esencia de las relaciones con Cuba, forjadas durante más de un siglo; que dejen de considerarla el enemigo ideológico a derrotar y someter, o que dejen de codiciarla como un valioso bocado para la voraz ansia de dominación imperial en este hemisferio… No está en las manos de Obama —quizás ni sea ese su objetivo— cambiar tal estado de cosas, ni puede lograrlo en cuatro u ocho años al frente de su país. Quizás se trate solo de alcanzar esos mismos objetivos, pero por otras vías… Remember Torricelli.

 

Lo concreto en este terreno —ya adelantado en los discursos de la campaña— es la eliminación de las últimas trabas impuestas por Bush a los contactos familiares y el envío de remesas hacia Cuba, cuya remisión está totalmente en manos del Presidente; en cuanto al bloqueo, ha sido claro, se mantendrá como un instrumento de presión económica y financiera sobre Cuba hasta tanto la isla rebelde no se someta. De la Ley de Ajuste Cubano y del grueso volumen del Proyecto para la Democracia en Cuba no se han hablado aún, y esos son dos puntales de la política anticubana que los republicanos y los congresistas miamenses no se dejarán arrebatar fácilmente.

La contrarrevolución de Miami —decisiva en la política hacia Cuba siempre, no ha perdido su poder— espera mucho también del nuevo presidente… poco a poco quizás vaya modificando su táctica, haga menos cavernarios sus pronunciamientos, a tono con los nuevos aires de Washington, pero su objetivo seguirá incólume. También los asalariados de la SINA aquí han dado su beneplácito al mandatario, sobre todo después que aclarara su decisión de mantener el bloqueo y la política de presión sobre Cuba, mientras no exista aquí una «democracia representativa».

Como declarara Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento cubano, Barack Obama es un «signo de interrogación» para Cuba, en medio de grandes expectativas de cambio en la política de Estados Unidos hacia nuestro país. Alarcón halagó el discurso de Obama durante la asunción el martes: «es muy interesante. Es un gran orador. Está bien hecho y bien expresado. Hay que leerlo con interés».

El Nuevo Presidente es un demócrata de raza negra —por fuerza tendrá que ser más racional que su antecesor, que estableció una cota de antipatía y repudio difícil de superar—, pero todos sabemos desde hace cincuenta años que la diferencia entre los partidos de poder en Estados Unidos no comprometen la esencia del imperio ni su posición de guardián de las relaciones capitalistas en el mundo —todavía unipolar para más suerte. Así que a esperar tiempos mejores, pero con un optimismo mesurado, que todavía es muy temprano para repicar las campanas por una paz, una igualdad y una fraternidad emanadas desde Estados Unidos de Norteamérica.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s