La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV) se presentará en el teatro de la Universidad Central de Las Villas, como parte de una gira por varias ciudades de Cuba, la cual se extenderá hasta el 1 de marzo.
Bajo la batuta de los reconocidos maestros Angelo Pagliuca y el director de la Orquesta Presidencial de Bielorrusia, Viktor Babarykin, la OSV interpretará obras de Aldemaro Romero, Piotr Ilich Chaikovski, Hugo Blanco, Pedro Elías Gutiérrez, Antonin Dvorak, Ernesto Lecuona, René Rojas, y Joaquín Rodrigo.
Esta orquesta venezolana, declarada patrimonio artístico de la nación, tendrá como solistas al violinista Alexis Cárdenas, y el oboísta Jorge Alcarrá, junto al pianista cubano Frank Fernández, y al joven concertista italiano Flavio Sala, considerado una figura mundial de la guitarra clásica.
La OSV, fundada en 1930, está integrada por 95 músicos y realiza más de 70 conciertos al año.
A lo largo de su carrera profesional ha sido acompañada por destacados directores, como Wilhelm Furtwangler, Igor Stravinsky, Héitor Villa-Lobos, Pierre Boulez, Arturo Rubinstein y Eduardo Mata, entre otros.
En Cienfuegos, la OSV interpretó Tocata Bacchiana y Pajarillo Aldemaroso, de Aldemaro Romero; Moliendo Café, de Hugo Blanco; Alma Llanera de Pedro Elías Gutiérrez y Fantasía Cubana, con arreglo de Sergio Elguin. Al repertorio añadieron la Sinfonía No. 5, de Tchaikovsky y un popurrí de composiciones nacidas en la Mayor de las Antillas: desde La Comparsa, de Ernesto Lecuona, hasta la Guantanamera, de Joseíto Fernández.