La banda mexicana de rock Café Tacvba, considerada como una de las más populares de su género en América Latina, celebró sus veinte años con un concierto en la Tribuna Antimperialista, en Ciudad de La Habana, el cual según ellos, les sirvió como evocación de aquel otro efectuado en el Parque Almendares hace diez años.
El afamado grupo interpreta un rock contemporáneo, muy de hoy, el cual ellos consideran como alternativo, y pudo ser apreciado en su presentación de anoche, la única gratuita de la actual gira, donde brindaron una panorámica de su repertorio, con temas que denotan la fusión de ritmos con este género.
Aquel inicio de su carrera artística, en el garaje de una casa, era la expresión del arte de cuatro amigos que se habían conocido desde la primaria, llamados Rubén, Quique, Joseíto y Meme, quienes presentaron a la agrupación ante el público, en lo que ellos llaman sus primeras tocadas.
La fuerza de su música, el buen trabajo de los instrumentistas y del vocalista líder, denotan el porqué del lugar privilegiado que ocupa Café Tacvba en América Latina y la admiración que despiertan en los jóvenes por lo vital de sus actuaciones y el alto nivel de calidad de sus interpretaciones.
«Cada una de las ciudades que escogimos en esta gira es especial para nosotros. Queremos celebrar con el pueblo cubano, que nos recibió muy bien hace ya diez años. También queremos ver y escuchar a los nuevos músicos de la isla», declaró hace unos días Joselo Rangel a Granma.
«Cuba es y siempre ha sido un país hermano. Su cultura ha aportado a la nuestra elementos esenciales, valiosísimos, que conforman parte del ser mexicano», apuntó el cantante.
La única presentación anterior de la banda mexicana en la isla tuvo lugar hace una década, en el Parque Almendares de La Habana, donde «la audiencia cubana que estaba presente disfrutó, cantó, bailó… roqueó», según recuerda.
Pero Cuba no es solo una plaza inusual para la banda, sino también un país al que le deben en el «aspecto sonoro», agregó.
«Hay una larga lista de artistas que forma parte de las influencias de nuestro grupo, desde Ernesto Lecuona, Bola de Nieve, el Trío Matamoros, la Sonora Matancera, Benny Moré, Merceditas Valdés, hasta Los Van Van y NG la Banda», explicó Rubén.
Además de La Habana, Café Tacvba ha elegido para celebrar sus 20 años varias ciudades de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
Fuentes: Granma y Tribuna de La Habana