HONDUREÑOS CONDENAN DESDE VILLA CLARA EL GOLPE CONTRA ZELAYA

No al golpe de Estado en Honduras.
Kenia Acosta, residente de la especialidad Dermatología en Villa Clara, evalúa la difícil situación política en que se encuentra su país, Honduras. Ella, como todos los estudiantes hondureños que se encuentran aquí, respudia las acciones de los militares contra el gobierno constitucional de su país.

«No hay canales, no hay televisión, no hay radio. Incluso la energía eléctrica fue suspendida. Nosotros creemos que esta situación no se mantenga mucho tiempo. Hay un pueblo ahí, un pueblo sediento de libertad. Los hondureños necesitamos un cambio» afirma Kenia Acosta.

Soy de la ciudad de Tegucigalpa, capital del país. Y he visto cómo Zelaya ha tratado de marcar una diferencia con respecto a los otros gobernantes. Estoy en contra de lo que está sucediendo allí. Todos los centroamericanos repudiamos los últimos zarpazos de la derecha hondureña. Nadie puede estar de acuerdo con esa actitud retrógrada.

Sencillamente es una muestra de terror, de pánico. La elite le teme al cambio. Son manotadas de desesperación: armar todo este caos por una pregunta, una encuesta. Están seguros de que la consulta va a ser positiva y por eso el temor.

Esta élite se ha mantenido en el poder desde hace años. Sin importar al partido que pertenezcan. Todo va a parar a los mismos bolsillos.

Ahora mismo yo no sé nada de lo que sucede allá, nada sobre mi familia. Supimos, por la embajada de Honduras, que los hondureños están muy desinformadas.

Pero nosotros, gracias a la televisión cubana y venezolana, tuvimos información desde ayer hasta hasta bien entrada la madrugada de hoy. En la propia Honduras hay una desinformación tremenda. Allá se fue la corriente y cortaron muchos canales de televisión. Lo único que vieron es la toma de poder de este hombre. Seguro que con la armada dándole ánimos.

Una amiga de nosotros pudo comunicarse con su mamá. Le decían: «El presidente Zelaya dimitió» y mi amiga le rectificaba: «No, está reunido con los dirigentes del Alba». En Honduras todo es rumores, no se ha televisado nada. Todavía piensan que el presidente está en Costa Rica y que tienen detenida a la canciller, Patricia Rodas. La gente no se creyó lo de la renuncia, a pesar del documento que falsificaron. Imagínate, estaba firmado del día 25 cuando Zelaya todavía luchaba por mantenerse.

En Honduras todo está parcelado. Usted puede ver dónde está la miseria y la gente rica, agrupados. Mira, yo soy de la primera graduación de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM). Y es duro lo que usted puede ver allí. Hay mucha gente que no tiene acceso a la medicina, a nada.

La reacción va a tener que retroceder porque uno no puede violar la ley y quedar impune. Violaron todos los principios. Todo el que viole el derecho del pueblo debe ser castigado.

Los familiares de cooperantes cubanos los apoyan desde Cuba

Familiares de cooperantes cubanos en Honduras se mantienen informados sobre la situación en ese país. En Villa Clara se crearon puestos de mando donde pueden llamar las 24 horas del día.

Ellos recibieron, además, una carta firmada por el Ministro de Salud, doctor José Ramón Balaguer, donde explica que los colaboradores de la Isla tienen todas las provisiones necesarias para enfrentar la situación actual del país centroamericano.

En estos momentos más de dos mil médicos, enfermeras, entre otras especialidades del sistema sanitario villaclareño cumplen misión en varios continentes. Cerca de una veintena prestan servicios en Honduras.

La carta, fechada el 28 de junio de 2009, se entregó en Villa Clara en las primeras horas de la mañana del 29, según expresó Annia Beltsy, funcionaria de colaboración medica, quien confirmó la indignación de las familias por el golpe fascista que dieron militares hondureños a su presidente constitucional José Manuel Zelaya.

No solo las familias están indignadas por tales hechos, sino todos los villaclareños, amantes de la paz, quienes exigen que de nuevo Zelaya ocupe la presidencia de su país, conquistada por métodos pacíficos por el voto popular.

Hondureños en Cuba repudian golpe militar contra Zelaya

Estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina condenaron también en la capital cubana, el golpe de estado de militares hondureños contra Manuel Zelaya, presidente constitucional de esa nación.

En nombre de los becarios hondureños en la Isla, Ariana Ramos, médico residente de Endocrinología, manifestó el repudio a la asonada militar ocurrida este domingo, y reconoció a ese gobernante como legítimo y máximo dirigente del país.

En declaraciones a la prensa cubana, Ramos agradeció el apoyo de la comunidad internacional, y en especial, la solidaridad de Cuba y de las misiones diplomáticas de Uruguay y Venezuela, por ayudar a establecer comunicación con familiares de los estudiantes.

Señaló que muchos hondureños no conocen la situación existente debido a la desinformación de los medios privados que han ignorado el hecho, y por ello -apuntó- es un deber informar a nuestras familias.

El estudiante hondureño Tomás Bardales, médico residente de Ortopedia y Traumatología, se pronunció por impedir el regreso de las dictaduras militares que tanta miseria han generado en los países latinoamericanos, y demandó el regreso de Zelaya y el restablecimiento del orden constitucional.

Bardales hizo un llamado a la prensa y a la comunidad internacional a exigir el respeto a los derechos del pueblo de Honduras, y reiteró el rechazo mundial al golpe de estado, incluso de la propia administración de Estados Unidos.

hondureños en Villa clara condenan golpe de estado

Estudiantes hondureños que cursan estudios en la Universidad Médica Serafín Ruiz de Zárate de Villa Clara, expresaron su total repulsa al golpe de Estado producido por las Fuerzas Armadas de su país y la arbitraria detención y separación de su cargo del  presidente Manuel Zelaya.

Alister Martínez, coordinador del grupo y estudiante de Fisioterapia, expresó profunda indignación por este atentado a la democracia de un gobierno que mucho estaba haciendo en favor de las capas más desfavorecidas del país centroamericano.

Por su parte, Ana Patricia, estudiante de Laboratorio, dijo que no han podido conversar con la familia, pero se han informado a través de la Radio y la Televisión cubanas.

En tanto Mayra Harri, de Estomatología, declaró que Manuel Zelaya es uno de los mejores presidentes que ha tenido Honduras, por eso «pedimos su retorno»

De igual forma Oscar Mejibar, expresó su preocupación ante «este conflicto creado por los militares, lo cual desestabiliza el gobierno democrático elegido por el pueblo y que solo aspiraba a una consulta para conocer su opinión sobre una Asamblea Constituyente que modificara la Carta Magna».

En Villa Clara 14 alumnos hondureños cursan estudios en diferentes especialidades, los cuales están en perfecto estado de salud y al tanto de lo que sucede en su país.

Fuentes: CMHW, periódico Vanguardia, AIN

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s