La kayacista manicaragüense Dayexi Gandarela Sosa y el nadador santaclareño Hanser García Hernández fueron seleccionados los atletas individuales más destacados de Villa Clara en 2009, según la votación de la prensa especializada y el INDER en la provincia.
La información de Osvaldo Rojas Garay subraya que se trata de la primera ocasión en que deportistas de esas disciplinas conquistan el relevante galardón en la categoría de mayores.
Gandarela se adjudicó una presea de cada color en los III Juegos del ALBA, así como tres medallas doradas en una competencia desarrollada en República Dominicana. Además, en el campeonato nacional se agenció una corona y dos subtítulos.
Entretanto, el Pollo García resultó la gran revelación de los últimos 12 meses en la natación criolla, al obtener un trío de metales áureos en la cita del ALBA, y, posteriormente, dos medallas de oro y una de bronce en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Aficionados a la Natación (CCCAN), realizado en Barquisimeto, Venezuela.
En este certamen se convirtió en el primer tritón del archipiélago que bajó de los 50 segundos en 100 metros libres.
Por su parte, en deportes colectivos alcanzaron los principales reconocimientos la softbolista Lidivet Castellón Alemán (Santa Clara) y el pelotero Freddy Asiel Álvarez Sáez (Corralillo).
Lidivet fue una de las figuras claves en el título nacional logrado por nuestras chicas del llamado deporte de la bola blanda en el torneo disputado en Santiago de Cuba, donde la seleccionaron como la mejor jugadora de la justa, gracias en buena medida a su liderato en bateo, con 500 de average, y a su oportuno jonrón de dos carreras en el partido decisivo frente a Holguín.
Mientras, Freddy Asiel fue el caballo de batalla del pitcheo anaranjado en los play off de la XLVIII Serie Nacional, fase en la que superó tres veces a la poderosa novena de Santiago de Cuba. Luego, en la Copa del Mundo ganó dos encuentros, no perdió y trabajó para 0,49 de efectividad.
Otro pelotero, el quemadense Ramón Lunar Armenteros, acaparó la distinción de Novato del Año, en tanto el elenco de béisbol, submonarca nacional, cargó con los máximos honores entre los equipos.
Asimismo, las velas y el polo acuático sobresalieron en deportes individual y colectivo, respectivamente. Para Ania Navarrete Viera (fútbol, Santo Domingo) y Rolando Hernández Salas (voleibol, Santa Clara) fueron los mayores lauros entre los árbitros.
La lista de los atletas adultos más destacados del territorio la completan Keiber Gutiérrez Torna (voleibol, Caibarién), Ariel Borrero Alfonso (béisbol, Santo Domingo), Leonys Martín Tápanes (béisbol, Corralillo), Ariel Pestano Valdés (béisbol, Caibarién) —por oncena ocasión consecutiva—, Arasay Tondike Santovenia (atletismo, Sagua la Grande), José Alberto Sánchez Cairo (atletismo, Corralillo), Milena Pérez García (atletismo, Camajuaní), Roberto Linares Balmaseda (fútbol, Remedios), Arley González Montero (judo, Placetas) y Duniel Contreras Soto (taekwondo, Sagua la Grande).
Hubo mención especial para la estelar softbolista manicaragüense Anisley López Gutiérrez, puntera en juegos ganados (9) y promedio de carreras limpias (0,29) en el campeonato nacional.
OTRA VEZ YUMISLEISY ENTRE LOS JUVENILES
Por tercera ocasión la ondina santaclareña Yumisleisy Morales Mendoza fue proclamada como la mejor deportista individual en la categoría juvenil, distinción que entre los chicos recayó en el también nadador de la capital provincial, Julio Martínez Roche.
En disciplinas colectivas resultaron los más descollantes el pelotero Yasmani Hernández Romero (Ranchuelo) y la softbolista Zunilda Suárez Ochoa (Santa Clara).
Completan la relación de destacados en este nivel: Yacer Ciscal Gómez (atletismo, Santa Clara), Danay Pires Rodríguez (natación, Santa Clara), Yandy Díaz Fernández (béisbol, Sagua la Grande), Alejandro García Cogler (béisbol, Sagua la Grande), Aleanna de Armas Rodríguez (softbol, Santa Clara), Adrián Martínez Valdespino (lucha, Santa Clara), Alexis Acea Sánchez (taekwondo, Camajuaní), Denia Caballero Ponce (atletismo, Santa Clara), Pedro Carrazana Vázquez (ajedrez, Santa Clara) y Yenly Villa Herrera (canotaje, Manicaragua).
hola quisiera poder ver mas informacion sobre el softboll femenino de cuba,fotos entrenamientos paridos etc….
eso es muchos
jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
eso esta muy bonito espero que anga otro texto importante como ersta