LITERATURA VILLACLAREÑA EN FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Feria Internacional del Libro La Habana 2010.La literatura villaclareña se reafirma en esta 19 Feria Internacional del Libro de La Habana, dedicada a los escritores Reynaldo González Zamora (Premio Nacional de Literatura 2003) y María del Carmen Barcia (Premio Nacional de Ciencias Sociales 2003), con Rusia en calidad de País Invitado de Honor.

En la sede de La Cabaña se exhibirá lo más representativo de las editoriales Capiro y Sed de Belleza, como los Premios de la Ciudad 2009, el libro de narrativa Hamartia y otros cuentos, de Jorge Hernández Pérez y Exploración al centro de la errata, del académico  Misael Moya, entre otros autores.

La poetisa Isaily Pérez presentará La vida en otra parte, publicado por la editorial Aldabó, de la Asociación Hermanos Saíz, de Matanzas; mientras, Anisley Negrín nos traerá las obras Diez cajas de fósforo  —Premio David 2009, bajo el sello UNION—, y Sueños morados/sueños rojos, una reedición de la colección La puerta de papel, del Instituto Cubano del Libro.

Bajo esta misma colección estarán los libros de las escritoras Rebeca Murga (Historias al margen) y de Bertha Caluff, El vigoroso trazado. Letras Cubanas propondrá la novela La puerta rota, de Blanca Blanche y Un día más allá, de Arístides Vega Chapú.

La editorial colombiana San Librario, presenta para esta edición de la fiesta del saber dos títulos de autores villaclareños: Vidas de Roxy, de Pedro M. González, y Pequeñas miserias, de Lorenzo Lunar Cardedo.

A ello se suma la entrega del Premio Alejo Carpentier 2010 en novela al santaclareño Ernesto Peña, el día 15 de febrero, en la Sala Nicolás Guillén del recinto ferial. El día 19 se entregará el Premio Memoria 2010, del Centro Pablo de la Torriente Brau, a los escritores José Antonio Fulgueiras, René Batista Moreno y Arístides Vega Chapú.

Fuente: periódico Vanguardia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s