PREMIO POR RESTAURACIÓN AL TEATRO LA CARIDAD

Teatro La Caridad, de Santa Clara.Un reconocido jurado concedió el Premio Provincial de Restauración 2010 al emblemático teatro La Caridad, reabierto el 15 de julio en ocasión del aniversario 320 de la fundación de Santa Clara, según publica esta semana el suplemento El Santaclareño.

La Caridad, fundado por Marta Abreu el 8 de septiembre de 1885 y declarado Monumento Nacional en 1982, se vio sometido a un intenso proceso restaurador que resolvió los graves problemas que provocaron un fallo estructural y que hicieron necesaria su clausura.

Para la decisión se tuvo en cuenta el enfoque multidisciplinario del proyecto y su rigurosa ejecución, con criterios de intervención fundamentados en la investigación científica y en el respeto a su autenticidad.

Los laureados fueron los proyectistas Msc. Arq. Felicia Fernández Pérez de Alejo y el Msc. Ing. Liván Díaz Yanes, ambos del Centro Provincial de Patrimonio Cultural de Villa Clara, y el ejecutor de la obra, Jorge Luis Morey Hernández, director de la EPCM, Villa Clara.

Mientras que en la categoría de Conservación el premio del jurado recayó en la antigua casa de la familia remediana Seigle, obra construida en 1863 y un valioso exponente de la arquitectura protoneoclásica de esa época, en la actualidad restaurante El Colonial.

Para tal lauro se tuvo en cuenta el buen estado general del inmueble y la conservación de sus detalles más auténticos.

En la propia categoría de Conservación fue otorgada Mención a la obra: Construcción doméstica de la calle Máximo Gómez Nro. 20 de Ranchuelo.
Además, el jurado evaluador decidió otorgar Mención en la categoría de Restauración a la Tienda TRD El Billarista, de Santa Clara, y al Hogar Materno de Remedios.

Como parte del Día del Arquitecto Cubano fueron reconocidos en Villa Clara un grupo de profesionales de larga trayectoria.

Entre los laureados se encuentran: Ing. Pedro Nolazco Ruiz, de la EMPROY; Arq. Rosa María García, asesora del jefe de grupo de impermeable del GECONS; Arq. José Ángel Aguilera Tamayo, y el Ing. Omar Vega Peña, de la ECOAI Nro. 1.

Fuente: Narciso Fernandez Ramírez, de El Santaclareño.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s