CANTO VILLACLAREÑO POR LA PATRIA

Vionaika Martínez, cantante villaclareña.Más de veinte presentaciones protagonizaron el Concierto por la Patria, en Villa Clara, frente al teatro La Caridad, con un espectáculo que aglutinó a lo mejor del movimiento artístico del territorio.

«Que bueno que el mundo nos observa», dijo Isaily Pérez, presidenta de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) villaclareña, al valorar la libertad cultural y creativa que poseemos los cubanos.

Las orquestas de música popular y tradicional Aliamén, Voces y Cuerdas de mi Cocodrilo Verde, Tony Guzmán y su Poder Latino, y Rasón, pusieron a bailar a los asistentes con temas cubanos, con un cierre de lujo a cargo de Alejandro y sus Onix.

Los coros Provincial y Audinos hicieron suyos el escenario; mientras, los repentistas Eduardo Cruz León, José Manuel Silverio, Martín Espinosa y Santiago Peraza tiñeron de punto guajiro el centro de la ciudad.

Los integrantes de La Trovuntivitis, Raúl Marchena, Yaíma Orozco, Rolando Berrio, Irina Gonzáles y Karell Fleites ofrecieron temas de la llamada «canción pensante», que en estos tiempos toma un carácter más simbólico, social y personal dentro del quehacer trovadoresco cubano. Diego Gutiérrez se presentó casi al cierre con su aclamada Luna de Valencia.
Maikel Cuartet’s, y los tríos Alter Ego y Trovarroco, entre otros, llevaron la música de cámara a un público casual, y salieron del ostracismo que conlleva este género para el oyente desconocedor.

La danza no faltó a la cita, representada por la novel compañía Talares junto a las folclóricas Awo Aché y Oché.

Ente los solistas estuvieron Vionaika Martínez, Damaris Figueroa, María de los Ángeles Santos y Gustavo Felipe Remedios, quien interpretó una versión muy propia de Solo le pido a Dios, ese clásico de la cancionistica latinoamericana compuesto León Gieco.

Ramón Silverio, director del Centro Cultural El Mejunje, y el premio Casa de las Américas, Luis Manuel Pérez-Boitel, expresaron el compromiso del arte con la Patria y la necesidad de defender lo nuestro.

La idea no quedó ahí. Una jornada después, en la conocida peña del grupo Azotobacter, en el Centro Cultural El Bosque, de ARTEX, los exponentes del quehacer roquero santaclareño también se expresaron en contra de la campaña mediática.

Esta cantata por la Patria de los artistas e intelectuales de nuestra provincia tuvo dos precedentes simultáneos en La Tribuna Antimperialista de La Habana y frente al Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba. La misma fue  auspiciada por la Asociación Hermanos Saíz, la UNEAC y la dirección provincial de Cultura.

Fuente: periódico Vanguardia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s