PROGRAMA DE LA III JORNADA A FAVOR DE LAS DIFERENCIAS Y EN CONTRA DE LA HOMOFOBIA EN SANTA CLARA

El maestro José María Vitier, su esposa Silvia, y los travestis Laura (de verde) y Roxana Rojo, en la inauguración de la Jornada Nacional contra la Homofobia y la Diferencia en El MejunjeLugar: El Mejunje / Mayo 2010

Lunes 10: Inauguración y espectáculo de inicio (Orquesta de cámara de Villa Clara, Roly Berrío, Maykel’s Quartet, Laura Marlen, Danza del Alma, Roxana Rojo, José María Vitier) / Hora: 9 p.m.

Martes 11: Rockeros contra la homofobia
Inauguración de exposición fotográfica de la agencia cubana de Rock: La Frikanda cubana y Un fantasma recorre la isla. Tributo a William Fabián: grupo Eskoria y amigos / Hora: 4 p.m.

Concierto del grupo de rock Cry out for / Hora: 9 p.m.

Cine de medianoche. Filme: “El hermoso boxeador” (Taiwán)
Lugar: Sala Margarita Casallas / Hora: 12 p.m.

Miércoles 12: Presentación del Sitio Web Talento Cubano / consultas al sitio.

Exposición de fotografías, video clips y documentales / Hora: 2 p.m.
Concierto de Lucía Labastida
Lugar: Sala Margarita Casallas / Hora: 9 p.m.

Fiesta de la diversidad y contra la homofobia con el proyecto Revolution y Conjunto Folclórico Oché, Zulema de Prado y Kárel Fleites, pareja de danzoneros (Se asistirá con una prenda del otro sexo) / Hora: 10 p.m.

En la foto:

El maestro José María Vitier, su esposa Silvia y los travestis Laura (de verde) y Roxana Rojo en la inauguración de la Jornada Nacional contra la Homofobia y la Diferencia en El Mejunje.(Enviada por Alexis Castañeda)

Jueves 13: La Trovuntivitis. Concierto de trovadores contra la homofobia. (Diego Gutiérrez, Raúl Marchena, Roly Berrío, Leonardo García, Alain Garrido, Kárel Fleites, Yaíma Orozco, Irina, Miguel Angel, Jordan Romero) / Hora: 10 p.m.

Grandes clásicos del cine. Filme: “Querelle”, Director: Fassbinder
Lugar: Sala Margarita Casallas / Hora: 9 p.m.

Viernes 14: Viernes de la buena suerte: con los emblemáticos Fakires / Hora: 10 p.m.

Lienzo de una mujer que espera, obra del grupo de teatro Rumbo, de Pinar del Río / Autor y actor: Jorge Lugo
Lugar: Sala Margarita Casallas / Hora: 9 p.m.

Sábado 15: Gran tambor dedicado a los orishas guerreros (con el Conjunto Folclórico Oché) / 11 a.m.
Conversatorio con Tato Quiñones (homosexualidad en personas afrodescendientes)
Hora: 3 p.m.

Tarde de los Filinbusteros con Zaydita Castiñeiras, Lucía Labastida, Pedro Alejo, Enrique Cárdenas, Ricardo Rojas / Hora: 6 p.m.

Lienzo de una mujer que espera, obra del grupo de teatro Rumbo, de Pinar del Río / Autor y actor: Jorge Lugo
Lugar: Sala Margarita Casallas / Hora: 9 p.m.

Gran discoteca por la diversidad y contra la homofobia. Participan transformistas y sus familiares / Hora: 10 p.m.

Domingo 16: Después del baile, por la compañía teatral Mejunje / Actriz: Idania García / Texto y dirección: Ramón Silverio / Hora: 2 p.m.
Qué me quiten lo bailao con el Club del danzón Alegría de vivir y Anet Carranza y su sonora
Ananké / Hora: 5 p.m.

Lienzo de una mujer que espera, obra del grupo de teatro Rumbo, de Pinar del Río / Autor y actor: Jorge Lugo
Lugar: Sala Margarita Casallas / Hora: 9 p.m.

Gran fiesta esperando el Día Mundial contra la Homofobia / 10 p.m.

LUNES 17: Recibimiento a las delegaciones participantes (con el grupo Los Fakires) / Hora: 10 a.m.

Presentación y venta de la serie Pubertad (EGREM) / Hora: 3 p.m.
Eureka en apuros, obra del Grupo Mejunje / Dir. Nelson Aguila / Actriz: Idania García
Lugar: Sala Margarita Casallas / Hora: 3 p.m.

Presentación del disco Únicas: soy una mujer que canta, de la EGREM con Zaida Castiñeiras, María de los Angeles Santos, Magdalena Fiscal y Lucía Labastida / Hora: 4:00 p.m.

Gran espectáculo de Clausura de la Jornada. En la Calle Martha Abreu, selección de los mejores transformistas de Santa Clara.

Estarán también la Trovuntivitis y el trovador Diego Gutierrez, la cantante Lucia Labastida, Danza del Alma, Ernestina Trimiño y el Quinteto Criollo /
Hora: 10 p.m.

Nota:
Durante todo el día 17 de mayo, en el Mejunje y sus alrededores habrá ofertas gastronómicas, venta de libros y discos, ARTEX y el Fondo Cubano de Bienes Culturales tendrán una amplia oferta de artículos confeccionados para esa fecha.

Participan:
El Mejunje de Silverio, CENESEX, Sectorial municipal y provincial de Cultura, AHS, UNEAC, Consejo Provincial de Artes Escénicas y Artes Plásticas, Centro provincial del libro, Centro provincial de la música, empresa provincial y municipal de Comercio y Gastronomía, empresa de Mantenimiento Constructivo, Centro Provincial de Cine, EGREM, Centro provincial de Prevención de ITS/ VIH/ sida, proyecto HSH; entre otros.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s