CUBA CONTRA LA HOMOFOBIA, EN EL MEJUNJE

En el espectáculo inaugural estuvieron presentes prestigiosas figuras de la intelectualidad cubana.
Dos esperadas presentaciones, un disco y una serie televisiva, se anuncian para el lunes 17 de mayo en la tarde, previas al gran espectáculo que pondrá punto final a la III Jornada cubana Contra la Homofobia, en las áreas exteriores de El Mejunje. Este centro santaclareño se ha consagrado desde su inauguración a fomentar el respeto a la diversidad sexual y a la promoción de valiosos exponentes de la cultura en Villa Clara, Cuba y el mundo.

Silverio, anfitrión de El Mejunje, da la bienvenida a los participantes.El disco Únicas: soy una mujer que canta, de la EGREM, rinde homenaje a míticas figuras femeninas de la canción cubana: Elena Burke, la Lupe, Moraima Secada, Marta Estrada, Beatriz Márquez y Luisa María Güell, entre otras. En tanto que la serie Pubertad, original de la directora del CENESEX y máxima impulsora de estas jornadas, Mariela Castro Espín,  explica a los adolescentes, en un lenguaje muy fresco y contemporáneo, muchas interrogantes de esta delicada etapa de su crecimiento. En estas sesiones brindarán su arte Zaida Castiñeiras, María de los Ángeles Santos, Magdalena Ciscal y Lucía Labastida.

Danza del alma, presentó uno de sus aclamados espectáculos teatrales.

Ya cercana la medianoche, comienza un espectáculo en la calle Marta Abreu, concebido como clausura de una jornada rica en matices y mensajes contra la homofobia y por el respeto a la diversidad sexual, donde actuarán una selección de las mejores transformistas de Santa Clara, y estarán también la Trovuntivitis y el trovador Diego Gutierrez, la cantante Lucia Labastida, Danza del Alma,  Ernestina Trimiño y el Quinteto Criollo. Durante todo el día 17 de mayo, en el Mejunje y sus alrededores habrá ofertas gastronómicas, venta de libros y discos; en tanto que ARTEX y el Fondo Cubano de Bienes Culturales, tendrán una amplia oferta de artículos confeccionados para esa fecha.

Lucía Labastida, cantante villaclareña brindó su arte para los asistentes a la gala.

La Jornada Cubana Contra la Homofobia ha tenido una digna sede también en Santa Clara, con la muestra de variados espectáculos culturales que han hecho dirigir la vista hacia esa comunidad, para así contribuir a eliminar los vestigios de discriminación e intolerancia que puedan quedar en algunos sectores de la población cubana, en concordancia con los objetivos que cada año se proponen sus organizadores: El Mejunje de Silverio, CENESEX, Sectorial municipal y provincial de Cultura, AHS y UNEAC, con el apoyo del Consejo de Artes Escénicas y Artes Plásticas, Centro del Libro, Centro de la Música, Empresa de Comercio y Gastronomía, empresa de Mantenimiento Constructivo, Centro Provincial de Cine, EGREM, Centro provincial de Prevención de ITS / VIH/ Sida, proyecto HSH; entre otros.

Travestis animaron también el espectáculo.

La jornada reservó un merecido protagonismo para el Centro Cultural El Mejunje, en Santa Clara, donde estuvieron confluyendo la trova, el rock, el cine, puestas en escena y conversatorios relacionados con el respeto a una diversidad sexual libre y responsable. El Día Mundial de Lucha contra la Homofobia quedó establecido internacionalmente desde 2005 y se celebra oficialmente en Cuba desde 2008.

Fotos enviadas por Alexis Castañeda, UNEAC.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “CUBA CONTRA LA HOMOFOBIA, EN EL MEJUNJE

  1. Todas las noticias que leo y las fotos me indican que estas jornadas de celebraciones tienen en Santa Clara y el Mejumje un excelente patio nacional para proyectarse, me alegro por la patria chica y por el Trabajo de ese proyecto cultural con todos y para el bien de todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s