HISTORIAS SANTACLAREÑAS: LA VIRGEN DE LA CHARCA

En su lugar de origen, a la entrada de Santa Clara. En 1960 fue retirada y abandonada. Desde 1995 se encuentra a la entrada de la Iglesia Catedral de Santa Clara.Así llamaron a la monumental imagen de la Inmaculada Concepción cuando, de forma inesperada, fue encontrada a mediados de noviembre de 1986 a pocos metros de la ubicación del Mercado Paralelo (final de la calle Buen Viaje) en un yerbazal, detrás de unos matojos donde existía anteriormente una zanja de aguas retenidas. Originalmente esta imagen de la Madre de Dios había sido colocada a la entrada de la ciudad de Santa Clara, donde se encuentran la Carretera Central y la prolongación de la calle Independencia.

Las Damas Isabelinas, una asociación católica de aquel tiempo, patrocinaron la adquisición de esta estatua, que fue bendecida solemnemente el 12 de mayo de 1957, coincidiendo con el Día de las Madres de ese año.

Desde 1995 la virgen se encuentra en la entrada de la Iglesia Catedral de Santa Clara.Es una representación de la Virgen María, hecha en mármol blanco, que mide 3 m de alto y pesa unos 3 000 kg. Un tractor, removiendo el terreno para hacer un camino, la puso al descubierto. Cientos de personas acudieron de inmediato, movidas por una mezcla de curiosidad, piedad y simpatía. Unos trataban de limpiarla de la tierra que en parte seguía cubriéndola, otros con cepillos y escobas intentaban quitarle la suciedad, otros le llevaron flores y velas y los había que rezaban, y no faltaron tampoco los que comentaban y se dolían del maltrato que se le había dado a la imagen.

Al ser retirada de su monumento en la década del sesenta, y al ser arrojada en la zanja donde por su propio peso quedó sepultada, recibió golpes y roturas en la boca, en la barbilla, en la nariz y en los ojos, también en la mano derecha. Fueron igualmente dañados los bordes del manto y las fituras de los angelitos en el pedestal. A causa de los largos años que permaneció bajo tierra y sometida a la humedad, todo el conjunto ha sido afectado por una especie de hongo que, a pesar de las cuidadosas limpiezas a que ha sido sometida, dejó una secuela de manchas negruzcas y una especie de reblandecimiento del mármol, sobre todo en la parte posterior de la imagen.

A los pocos días de su encuentro, fue desaparecida nuevamente y tenida en un lugar desconocido hasta que finalmente, fue entregada al Obispado con motivo de la creación de la nueva Diócesis de Santa Clara, el 11 de junio de 1995. Desde la víspera de ese día se encuentra colocada a la entrada de la Iglesia Catedral.

Con su verdadero nombre de Inmaculada Concepción, o con su nombre popular de Virgen de la Charca, esta Virgen María, Madre de Dios, es continuamente visitada por innumerables personas que vienen de lugares lejanos, o los muchos que transitan por la calle Marta Abreu en esta ciudad de Santa Clara.

A SANTA CLARA

Eres el templo, el cerro, eres la Santa
Clara, testigo fiel de nuestra noria;
eres virgen que mira hacia la gloria
mostrando el deterioro de su manta.

Incrédulo,  el futuro se levanta
e indaga en los arcanos de la historia;
se muestra, solapado en su  memoria,
el viejo germen de la nueva planta.

Testigo de ilusiones juveniles
en lucha con molinos fantasmales:
núbiles aspas de los quince abriles

girando tras corrientes de ideales,
que entre espadas, coronas y gentiles,
se enfrentaron, volviéndose rivales.

Ena González Machado

Anuncio publicitario

Una respuesta a “HISTORIAS SANTACLAREÑAS: LA VIRGEN DE LA CHARCA

  1. esto fue uno de los tantos actos de barbarie e irrespeto de los comunistas y sus hordas asesinas e inescrupulosas cegados por el odio en Cuba, no les intereso acabar con nuestro patrimonio y el esfuerzo y sacrificio de otros ni de la religiosidad del pueblo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s