A partir de este año, el 6 de Octubre se conmemorará el “Día de las víctimas del Terrorismo de Estado”. Hoy estamos aquí precisamente —afirmó el presidente cubano Raúl Castro Ruz en el acto de recordación efectuado anoche en La Habana—, para rendir tributo a los 3 mil 478 cubanos que han muerto y 2 mil 99 que han quedado incapacitados para siempre por actos terroristas ejecutados durante medio siglo contra nuestra Patria, que suman un total de 5 mil 577 víctimas. Los mártires de Barbados integran la larga lista de los caídos que no olvidamos ni olvidaremos jamás.
«Hace exactamente treinta y cuatro años, 73 personas inocentes: 11 guyaneses, cinco ciudadanos de la República Democrática Popular de Corea y 57 cubanos fueron asesinados en pleno vuelo, a causa del estallido de una bomba en una aeronave de Cubana de Aviación que acababa de despegar de Barbados. Entre ellas, 24 jóvenes del equipo juvenil de esgrima que habían obtenido todas las medallas de oro del Cuarto Campeonato Centroamericano y del Caribe, celebrado en Venezuela».
El origen del fenómeno se remonta al año 1959, cuando la naciente Revolución adoptaba las primeras medidas en beneficio popular, precisó.
Raúl concluyó el homenaje evocando el inolvidable acto de despedida de duelo de las víctimas del crimen de Barbados el 15 de octubre de 1976, cuando todos juramos recordar y condenar, por siempre, con inextinguible indignación ese vil asesinato: ¡Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla!
Texto completo del discurso pronunciado por el presidente cubano Raúl Castro Ruz
En español
En inglés
Carta a Obama del Comité de Familiares de las víctimas del crimen en Barbados
Crimen de Barbados, todavía impune y sus autores protegidos por EE.UU