El Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre) fue proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su objetivo es concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El Día coincide con la fecha de fundación de la FAO en 1945.
Según el representante de la FAO en Cuba, Marcio Porto, las personas hambrientas en el mundo suman hoy 925 millones de personas. Son números más elevados que los anteriores a la crisis económica y de los alimentos de 2008 y 2009, y más altos que el nivel existente cuando se decidió en 1996 reducir a la mitad la cantidad de seres en esa condición, sostuvo.
Según la Organización de Naciones Unidas sobre la Agricultura y la Alimentación (FAO), el grueso de quienes pasan hambre vive en los países en desarrollo, donde representan el 16 por ciento de la población.
y si cambiamos todo el tesoro del vaticano por comida para haiti que me dices te anotas.