La historieta “Che: una biografía gráfica”, plasma en viñetas las aventuras y desventuras del revolucionario Ernesto Guevara de la Serna, desde su infancia y su viaje en motocicleta por Sudamérica, hasta su muerte, con tan solo 39 años, en un pequeño poblado de Bolivia, reseña hoy el sitio web Cubadebate.cu.
“Che: una biografía gráfica”, publicada en español por Ediciones B, cuenta en nueve capítulos las peripecias vitales del revolucionario argentino haciendo especial hincapié en el periodo comprendido entre 1950 y 1967, los años en que el Che desarrolla su discurso político.
La novela gráfica fue escrita por Sid Jacobson y dibujada por Ernie Colón, los mismos autores que publicaron el exitoso cómic “El informe 11-S”, una adaptación del informe realizado por una Comisión de Investigación en los Estados Unidos sobre los atentados de las torres gemelas de Nueva York.
Con un dibujo colorido y ligado al estilo de las ilustraciones de los dibujos animados, los primeros capítulos de “Che: una biografía gráfica” narran el viaje que el imberbe Guevara y su amigo Alberto Granado realizan desde Córdoba (Argentina) hasta Caracas.
Lea más en Cubadebate.cu