CINE CAMILO CIENFUEGOS: UNA INDISCIPLINA SOCIAL CONVERTIDA EN THRILLER POLÍTICO

Fanáticos del fúbol involucrados en un suceso de indisciplina social fueron covertidos en manifestantes políticos por El Nuevo Herald y la prensa anticubana que le sigue.Asombra la rapidez con que cierta “prensa internacional” (El Nuevo Herald ABC, Infobae, en este caso) regala «desinteresadamente» el bien pagado espacio de sus primeras planas para divulgar sucesos tan corrientes como la airada protesta de varios cientos de personas congregadas para ver un juego de fútbol en un teatro repleto, al comprobar que transcurridas varias horas, el ansiado espectáculo no llega a la pantalla.

Y se explica fácilmente, cuando en este hecho (y otros similares) han coincidido dos ingredientes: el suceso ocurre en Cuba (Santa Clara, específicamente) y la versión ha sido propalada a los cuatro vientos por una llamada “prensa disidente” —la fuente preferida por sus editores— deseosa de mostrar “explosiones sociales” (donde no ocurren), y expresiones de descontento popular tan esporádicas y desnutridas, que no alcanzan para justificar los altos salarios devengados.

Una vulgar manifestación de indisciplina social ocurrida en el cine Camilo Cienfuegos de Santa Clara, ha sido convertida en manifestación política por obra y gracia de los tergiversadores de siempre. De ahí, que una vulgar manifestación de indisciplina social, censurable, criticable, e impropia de la educación y la cultura de los habitantes de esta central ciudad cubana, se haya metamorfoseado por obra y gracia de los tergiversadores de siempre, en: “Varios cientos de estudiantes cubanos destrozaron butacas en un teatro y entonaron consignas antigubernamentales luego de que se cancelara la transmisión del partido de fútbol entre los equipos Barcelona y Real Madrid, informaron disidentes el martes”.

Y a continuación, convierten la acción rutinaria de los agentes del orden ante cualquier suceso perturbador de la tranquilidad ciudadana y la disciplina social, en una “fuerte respuesta de las fuerzas de seguridad y de altos funcionarios del gobierno y del Partido Comunista en la ciudad de Santa Clara…”

Así, gracias a los periódicos de marras, el mundo conoce los reportes de varios “perseguidos” periodistas independientes, que con oscuros ingredientes transfiguran un caso de indisciplina social en thriller político clase B: “destrozo del cine y sus butacas”, “consignas antigubernamentales”, “fuerte represión del Ministerio del Interior y la Seguridad del Estado”, “detenciones masivas y oscuros interrogatorios”.

Aunque no se ha hecho pública la investigación, por conversaciones y relatos de los presentes he compuesto mi propia versión del suceso. El detonante: un empresario por cuenta propia que creyó hacer el gran negocio, y vendió las entradas para un espectáculo en la gran pantalla del cine Camilo Cienfuegos, a partir de una transmisión en vivo del canal deportivo de la televisión cubana, la cual nunca ocurrió, y ni siquiera estuvo programada.

No se hizo esperar la respuesta airada de los asistentes —fanáticos del fútbol, por supuesto, y no el público ávido del buen cine y de los espectáculos culturales ofrecidos en esa céntrica sala— cuando se dieron cuenta del timo… indisciplina social, gritos airados dentro y fuera del local, y algún daño a la instalación… Interrogatorios e investigaciones, por supuesto, por parte de los agentes del orden y de las instancias administrativas superiores del teatro… La existencia allí, en el propio edificio, del Santa Clara Libre, de una señal de televisión satelital, que permitió a los usuarios de los servicios del hotel el disfrute del espectáculo en vivo, complicaron el problema y matizaron las protestas de algunos.

Pero todo, bien lejos de la “protesta antigubernamental”, la “represión policial y de la seguridad” y de la “multitudinaria muestra de explosión social” en Cuba, con que han vendido al mundo el suceso estos dos adalides de la prensa libre, seguidos, o antecedidos, por los blogueros de siempre.

Al decir de una amiga: “Un autogol del cine Camilo Cienfuegos”, cuyos ingredientes y motivaciones de los implicados serán esclarecidos, luego de las investigaciones en curso…

* Foto tomada de la edición digital de El Nuevo Herald, donde aparece publicada con el título: «Protestas en Cuba muestran descontento popular». Denme una foto que nosotros ponemos la protesta contra el Gobierno, parece que le han ordenado los editores a sus corresponsales «independientes» en Cuba.

Anuncio publicitario

5 Respuestas a “CINE CAMILO CIENFUEGOS: UNA INDISCIPLINA SOCIAL CONVERTIDA EN THRILLER POLÍTICO

  1. Un buen comentario de la realidad sucedida. La de verdad, no la que cuentan las agencias internacionales; plagadas de mentiras y engaños para hacer ver en Cuba cosas que no suceden.
    Lo que Jorge cuenta se ajusta a lo sucedido, lo cual me consta pues estuve en los momentos de los hechos.
    Con trabajos así se derrumba la mentira y la verdad se abre paso.

  2. Jorge García Sosa: …¿ Qué quieres ?. ¿ que la prensa de todos los países esté ATADA como la de Cuba a un control gubernamental ?. No seas “bocón” y reconoce que en Cuba no hay libertad de expresión y son los medios extranjeros los que tienen que dar a conocer los hechos para conseguir que “se levante la liebre” cuando llegan a su conocimiento hechos como este.
    Y seguramente habrán existido muchos más hechos que no se han conocido porque no han llegado a saberse en el extranjero.
    Tarde o temprano llegará a existir un “Wikileaks” de los secretos del gobierno cubano. Entonces todos los “bocones” como tú se avergonzarán de haber apoyado al régimen actual de Cuba.

  3. Me parece solo un grupo de personas exigiendo el valor de la entrada tipico en cualquier pais ya que alrrededor del circulo de personas q estan protestando se observa sin animo de revuelta ya q he estado en varias. Me parece bien que lo hagan como dice el Refran «el que no llora no mama» El resto de Latinoamerica sufrio dictaduras sobre todo Chile y ahun asi los chilenos protestaban frente a los fusiles y con el miedo a ser desaparecido previa tortura. Ya pronto les llegara la hora de la verdad hay que ser responsable de lo que se pide ahi uno se da cuenta quien es el que gana y quien fue utilizado como palanca. Un saludo afectuoso desde el sur.
    La rosa Blanca

  4. Jorge, le envío un extracto del Código de ética del periodista segun aparece en http://www.cubaperiodistas.cu. Mas abajo lea mis comentarios
    ” conscientes de que el cumplimiento de nuestra función social exige actuar con celo profesional, consagración, responsabilidad y valentía para asegurar el derecho del pueblo a recibir una información ágil, exacta y completa sobre todos aquellos hechos que constituyen noticia o temas de interés, lo que implica, además, el deber de analizar, explicar y profundizar en los acontecimientos y emitir criterios que contribuyan a la orientación de la opinión pública; comprometidos con los valores de la familia y el respeto a la integridad moral de las personas, los periodistas de Cuba adoptamos el presente”
    Usted como periodista afiliado al Colegio de Periodistas de Cuba, falta al honor de llamarse periodista y le explico extrayendo de su articulo de mas arriba:
    “Asombra la rapidez con que cierta “prensa internacional” . ¿Asombra? Claro que le asombra porque el periodismo en Cuba no tiene la independencia de publicar noticias sin antes ser aprobadas por el partido comunista, hasta tanto no se le conceda a la noticia un visto bueno no se publica. Vale… es por eso su asombro. El periodismo independiente es rápido y digo independiente fuera de Cuba ya que el periodismo independiente en Cuba es considerado por el gobierno como pro imperialista y pagado por los mismos cosa que hasta la fecha no han podido probar las autoridades cubanas.
    Bien, y sigo: “De ahí, que una vulgar manifestación de indisciplina social, censurable, criticable, e impropia de la educación y la cultura de los habitantes de esta central ciudad cubana”…
    ¿Por qué una manifestación debe ser censurable, criticable e impropia?. Si a usted le roban, como le robaron sus 3 pesos a los asistentes, no protestaría usted? No usted no protestaría porque le han amaestrado y apretado la coyunda. Usted para ser periodista de un periódico cubano se le requiere adhesión a la represión de estos hechos. Ya le han leído la cartilla…
    Aquí le va otra: “Aunque no se ha hecho pública la investigación, por conversaciones y relatos de los presentes he compuesto mi propia versión del suceso. El detonante: un empresario por cuenta propia que creyó hacer el gran negocio, y vendió las entradas para un espectáculo”
    Aquí le van dos strikes seguidos amigo: Primer strike: ¿Por que no se ha hecho pública la investigación? Como siempre se repite el mismo hecho los periodistas aliados al gobierno no reportan y usted es uno de ellos.
    Segundo strike Culpan a un empresario por cuenta propia cuando el teatro esta administrado por organismos del estado y en ninguna forma arriendan su local a empresas privadas para ningún tipo de actividades de esa índole.
    Como puede ver amigo Jorge, el descrédito del periodismo en Cuba se lo llevan ustedes y no los independientes. Yo he hablado con villaclareños por teléfono donde corroboran la veracidad de los hechos como han ocurrido y descritos en la prensa del exterior. Es una pena y una lástima que el talento que pudieran ustedes tener sea dedicado a apañar a una dictadura que por 50 años ha hecho de la libre información un hecho delictivo. Espero un día pueda usted comprender su error.
    Manuel Balboa

  5. evidentemente ,, ers un fiel peon de izquierda , mal alimentado y con un salario mediocre ,, con un frustracion periodistica que desborda,yy un miedo que destroza, el no decir lo que el amo quiere escuchar en cuba tiene un precio caro,,y llegar a comentar algo contra disidentes colmados de testosterona , indefensos ,, y a la buena de dios ,, hay que estar muy confundido (no es tu caso), o ser muy hijo de p ,,crees que tu puesto va estar ahi por siempre?..las ideas se discuten ,no se encarcelan..si no tiene el pudor de escribir contra totalitarismos , al menos respete a quien lo hace ,,, recuerde que quien permanese pasivo ante una injusticia se hace complice de ella… lemntablemente uds como periodista es muy cosa ,, y muy grande como ciervo domestico,,,el mas noble de los oficios y el mas cruel de la profeciones (el periodismo)no es su caso,,aplauda y coma ,, asi se vive en nuestro querido macondo,,,, dios lo bendiga y le de sabiduria para mirar a un fututo sin ansestros dictatoriales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s