Fundada el 8 de diciembre de 1812, Sagua la Grande es una ciudad pródiga en historia, mitos y leyendas. Este territorio, cuna de grandes personalidades tiene sus orígenes, desde 1496 cuando aparece un asentamiento poblacional con el nombre de Cagua, y características muy similares.
Decir Sagua la Grande es decir Joaquín Albarrán, Concepción Campa, Wilfredo Lam, Alfredo Sosabravo, Enrique González Mantici, Jorge Mañach, José Luis Robau, Elpidio Sosa, Roberto Mederos, Manuel Ascunce y Humberto Gonález, entre otros prestigiosos hombres y mujeres de la ciencia, la cultura y la historia.
La leyenda del sábalo, Un baúl pirata en el Mogote, La momia de Sagua, El niño y la virgen, El fantasma del hotel La Unión y El jinete sin cabeza de los pantanos de Jumagua, son algunas de las leyendas que hoy se transmiten de generación en generación en esta ciudad, que recibió el título de Villa de la Purísima Concepción de Sagua La Grande en 1866, por la reina Isabel Segunda de España.
Sagua, camino a Monumento Nacional
Foto superior: Ajubel