La revista Signos (fundada por Samuel Feijoo en 1969) convoca a escritores, investigadores, periodistas, historiadores, folcloristas, fotógrafos y dibujantes populares de Cuba y el extranjero a enviar textos de diversa índole, dibujos y fotografías, que aborden el erotismo en su más amplio espectro, con vistas a conformar un próximo número de la publicación.
Es objetivo de la revista recoger las expresiones de lo popular, con un sentido amplio de la cultura. Para ello pone el énfasis en el rescate de procesos, tradiciones, costumbres y personajes propios de las zonas desfavorecidas por los medios y espacios institucionales que promueven la cultura en su sentido más convencional, para de esa forma darle voz y presencia a cultores y estudiosos cuyas búsquedas se centran en las llamadas periferias de lo rural, lo suburbano y las capas populares de las ciudades y pequeños pueblos.
El primer número de Signos se publicó en noviembre de 1969, y surgió de la mano de Samuel Feijóo, quien había sido retirado de la Dirección de Publicaciones de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas y de la dirección de la revista Islas. Aquel primer número contó con una ilustración de portada de Wifredo Lam. Esa primera época concluye con su número 35, en 1985, cuando Feijóo deja su dirección por enfermedad.
En la actualidad tiene una frecuencia semestral, con números tematizados de 150 páginas. Siempre fiel a su monocromía original, Signos se acoge a una filosofía inclusiva de validación de procesos sepultados en el silencio editorial, y mezcla, de manera ecléctica, grandes firmas, como las de Jean Dubuffet, Roberto Altmann, Wifredo Lam, René Portocarrero, Mario Benedetti, Eliseo Diego, Fayad Jamís, Nicolás Guillén, José Lezama Lima, Roberto Fernández Retamar y muchos otros grandes, con las de personas prácticamente desconocidas hasta su rescate en sus páginas, como Aida Ida Morales, Pedro Osés, Noel Guzmán Boffill, Adalberto Suárez, Ramón Rodríguez Limonte, Alberto Anido Pacheco, Miriam Dorta.
También han hallado espacio escritores como René Batista Moreno, Yamil Díaz Gómez, Jesús Díaz Rojas y Rogelio Menéndez Gallo, entre otros.
Las obras deben enviarse al correo electrónico anoceto68@gmail.com .Para mayor información contactar a: Edelmis Anoceto, editor Revista Signos. Teléfono: 207080 Ext. 109. Correo electrónico: anoceto68@gmail.com .
También se aceptan colaboraciones de otros temas.
JORGE, ESTIMAdo, amigo, un abrazo, desde Bolivia, ojala, que pronto, los pueda visitar, saludos a todos, Boffill.