Cristine Roger, biznieta del Doctor Joaquín Albarrán y Domínguez, visitó en Sagua la Grande el Museo Histórico municipal José Luis Robau, al cual donó un folleto acerca de la Historia del Pabellón de Albarrán, en París, la copia de la historia clínica, cuando enfermó de difteria –causante de su deceso con solo 51 años–, y una diapositiva caricaturesca del galeno, considerado el mejor urólogo de su tiempo.
Andar por las calles que transitó su bisabuelo, sentir los recuerdos en la propia casa donde nació, y recorrer el parque de la Villa del Undoso que perpetua la memoria de aquel científico comprometido con su época, hicieron revivir a Cristine Roger, durante su visita a Sagua la Grande. Con mirada atenta recorrió la sala del museo dedicada a la vida y obra del eminente científico que atesora entre su patrimonio la Medalla de Oro en Cirugía, conferida en París en 1888, reconocimiento que no había sido entregado a ningún extranjero.
Leer más sobre Joaquín Albarrán en EcuRed
Por: Ricardo R. González
Periódico Vanguardia
Durante su encuentro con el historiador de la ciudad, Doctor Raúl Villavicencio Finalé, conoció que la toga y el birrete utilizados por el cubano en su graduación médica están sometidos a un proceso de restauración en la capital cubana, así como uno de los títulos más importantes escritos por él: Medicina Operatoria de las Vías Urinarias, de 1909.
Una vez en el Parque de la localidad que recuerda al científico, Cristine supo que desde enero de 1911 esta porción sagüera ostenta el nombre de su bisabuelo, y leyó las sentidas palabras grabadas en el pedestal de la estatua que constituyen muestra fehaciente de su patriotismo: «Si los azares de la vida me han hecho adoptar por Patria a la gran nación francesa, nunca olvido que soy cubano, y siempre tenderán mis esfuerzos a hacerme digno de la Patria en que nací».
En la amena charla se recordó el gran amor que sintió siempre por su país, evidenciado en el apoyo a la causa independentista al aportar fondos para la guerra necesaria de 1895, independientemente de su talento, pues fue quien describió el Bacillus pyogenes –más tarde llamado Bacterium coli– cuando todavía era interno de los hospitales.
Como resultado de sus notorios aportes ocupó la vicepresidencia de la Asociación Francesa de Urología, y en 1907 el Gobierno galo lo honró con la condición de Oficial de La Legión de Honor.
La ocasión fue propicia para oficializar un programa homenaje al Doctor Albarrán en el centenario de su muerte, que se conmemorará el 17 de enero de 2012.
«Me voy emocionada y feliz», expresó Cristine Roger al marchar de la cuna de sus ancestros.
(Colaboradora Bárbara Fortes)