El Centro Cultural santaclareño El Mejunje organiza, a partir del sábado 7 próximo, un programa de actividades enmarcadas por la Jornada contra la homofobia y a favor de las diferencias, un tema en el que la institución ha marcado pautas desde su creación. Cada 17 de Mayo, se celebra en Cuba el Día Mundial contra la Homofobia, por iniciativa del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX).
Precisamente para el 17 de mayo, a partir de las 4.00 de la tarde, se ha convocado a una Gran fiesta por el Día de lucha contra la homofobia y por el respeto a las diferencias, con la actuación de la orquesta de Alejandro y sus Ónix; y a las 10.00 de la noche, en la Calle Marta Abreu, frente a El Mejunje, la Compañía Endedans presentará la obra La Carmen, con coreografía y dirección de Tania Vergara.
Como inauguración de la jornada, el día 7, se ofrecerá el espectáculo de transformistas Juntas otra vez. El 11 se realizará una Fiesta juvenil de la diversidad, caracterizada por música, efectos electroacústicos y proyección de imágenes, todo alegórico a la diversidad de culturas, géneros y tendencias del arte. El tradicional concurso Miss Travesti, Santa Clara, 2011, se efectuará el sábado 14 y domingo 15. Todos serán en el Patio de El Mejunje, a partir de las 10:00 de la noche.
En la Sala Margarita Casallas, también de El Mejunje, subirán a escena las obras teatrales Niñita querida, de Virgilio Piñera, por el grupo holguinero Lumen Teatro, bajo la dirección de Ambar Corralero (Lunes 9 a las 9:00 p.m.); y Harry viene del zoo, por Estudio teatral Vivalta, dirigido por Antonia Fernández (10, 11 y 12, a las 9:00 p.m.).
A las 5:00 p.m. del día 10, en el Café y Galería Mejunje será inaugurada la exposición De todos los colores, una muestra colectiva de artistas de diferentes provincias con el tema de la lucha a favor de las diferencias.
El Lunes 16, previo a la clausura de la Jornada, Endedans y sus integrantes ofrecerán una conferencia de prensa en el Café de El Mejunje (10:00 a.m.), y a las nueve de la noche será exhibido el documental sobre la obra La Carmen, con Tania Vergara y su compañía.
Desde el martes 10 y hasta el domingo 15, siempre a las 11 de la mañana en el Café, se han programado lecturas de textos teatrales, venta de revistas y otros materiales editados por la revista Tablas y la editorial Alarcos, un espacio organizado por el proyecto Tubo de ensayo. También durante todo el mes de mayo los espacios cinematográficos de la sala Margarita Casallas estarán exhibiendo películas relacionadas con el motivo de la jornada.
Con información enviada por Alexis Castañeda Pérez de Alejo
PROGRAMA COMPLETO DE LA JORNADA:
Patio de El Mejunje
Sábado 7
10 p m. Espectáculo de transformistas. Juntas otra vez
Domingo 8
10.00 Fiesta infantil por la diversidad, con la payasita Titititina Colorina, el Perro juguetón y las cucuruchas y cucuruchos.
Martes 10
Día del Rok
3.00 pm. Akupuntura (Banda de Cienfuegos)
Limalla (Banda de Sancti Espíritus)
Adictox (Banda de Santa Clara
9.00 pm
Cry out for (Banda de Santa Clara)
Miércoles 11
10.00 pm. Fiesta juvenil de la diversidad. Música, efectos electroacústicos y proyección de imágenes, todo alegórico a la diversidad de culturas, géneros y tendencias del arte
Jueves 12
11.00pm. Descarga de la Trovuntivitis. Trovadores contra la homofobia.
Alain Garrido, Diego Gutiérrez, Michel Portela, Leonardo García, Yordán Romero, entre otros
Viernes 13
10.00 pm. Viernes de la buena suerte especial con Los Fakires, bajo la dirección del maestro Juan Bringues
Sábado 14 y domingo 15
10.00 pm. Miss Travesti, Santa Clara, 2011
Lunes 16
5.00 PM. Descarga Arráncame la vida, con el bolerista José Vizcaíno
Martes 17
4.00 pm. Gran fiesta por el Día de lucha contra la homofobia y por el respeto a las diferencias. Actuación de la orquesta de Alejandro y sus Ónix.
10.00, Calle Marta Abreu frente a El Mejunje
Presentación de la Compañía Endedance, con la obra La Carmen, coreografía y dirección de Tania Vergara
Café-sala Margarita Casallas
Lunes 9
10.00 am. Café.
Conferencia de prensa para informar sobre el programa de la Jornada
Lunes 9
9.00 pm. Sala Margarita Casallas
Niñita querida, obra de Virgilio Piñera puesta en escena por el grupo holguinero Lumen Teatro, bajo la dirección de Ambar Corralero.
Martes 10
5.00 pm. Café y Galería Mejunje
Inauguración de la exposición De todos los colores, muestra colectiva de artistas de diferentes provincias con el tema de la lucha a favor de las diferencias.
9.00 pm. Sala Margarita Casallas
Estudio teatral Vivalta presenta Harry Viene del zoo, dirección de Antonia Fernández
Miércoles 11
5.00 pm. Café
Habano Mejunje. Espacio a cargo de obreros y especialistas de la fábrica de tabacos LV-9, esta vez tratarán el tema Mujer y tabaco.
9.00 pm. Sala Margarita Casallas
Estudio teatral Vivalta presenta Harry Viene del zoo, dirección de Antonia Fernández
Jueves 12
5.00pm. Café.
Concierto de la Orquesta de Cámara de Villa Clara bajo la dirección del maestro Rubén Urribarres.
9.00 pm. Sala Margarita Casallas
Estudio teatral Vivalta presenta Harry Viene del zoo, dirección de Antonia Fernández
Viernes 13
5.00 pm. Café
Lectura de poemas a cargo de poetas invitados.
Sábado 14
6.00 pm. Sala Margarita Casallas
Tarde de los Filingbusteros, con Zaidita Castiñeyra, Pedro Alejo, Enrique Cárdenas, Lucía Labastida y Ricardo Rojas, entre otros.
Domingo 15
10.00 am. Peña infantil. Sala Margarita Casallas.
Eureka en apuros, con la actriz Idania García
Lunes 16
10.00 am. Café.
Conferencia de prensa de la Compañía Endedance
9.00 pm. Sala Margarita Casallas. Exhibición del documental sobre la obra La Carmen, con Tania Vergara y su Compañía Endedance.
Desde el martes 10 y hasta el domingo 15 se realizará, a las 11 de la mañana en el Café, lecturas de textos teatrales, además, venta de revistas y oros materiales editados por la revista Tablas y la editorial Alarcos, este espacio está organizado por el proyecto Tubo de ensayo.
Durante todo el mes los espacios cinematográficos de la sala Margarita Casallas estarán exhibiendo películas relacionadas con el motivo de la jornada.
Centros, organizaciones y colectivos participantes en la organización de la jornada.
Centro Cultural El Mejunje
Consejo Provincial de las Artes Escénicas
Asociación Hermanos Saiz
Centro Provincial de la Música
Centro Provincial del Libro
Librería La piedra lunar
Naturarte
Proyecto Tubo de ensayo
Revista Tablas
Ediciones Alarco
Cenesex
Fondo de Bienes Culturales
Artex
muchas felicidades por promover la cultura de villa clara..muy buen blog..