Turnat 2011 impulsará el turismo de naturaleza

Hotel Hanabanilla.

Hanabanilla, paisaje natural protegido en Villa Clara.

El VIII Encuentro Internacional de Turismo de Naturaleza,Turnat 2011, promoverá destinos en las provincias de Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus, territorios que resaltan por atractivos paisajes de valles, montañas, acantilados costeros, cascadas, ríos, saltos de agua, y numerosas especies de aves y vegetación.

Como parte del programa, los participantes visitarán el Hanabanilla, paisaje natural protegido en Villa Clara que destaca por sus valiosos recursos de flora y fauna e importantes cuencas hidrográficas que vierten en un embalse intramontano.

Otro escenario a conocer de cerca es El Nicho, en Cienfuegos, uno de los sitios más atractivos del macizo montañoso Guamuhaya que cuenta con un sistema de cascadas y saltos de agua desde ríos y manantiales.

También los especialistas recorrerán Topes de Collantes y el Parque Nacional Caguanes, reserva de biosfera, los dos en la provincia de Sancti Spíritus, con destaque por sus valles y montañas e impresionantes saltos de agua.

Los participantes tendrán la oportunidad, además, de competir en un concurso de fotografía que dejará testimonio de los singulares sitios visitados.

Turnat sesiona cada dos años en un escenario distinto de la nación y constituye una importante vitrina promocional del destino Cuba para el desarrollo del turismo de naturaleza.

La nueva edición tendrá lugar en la región central del país, del 26 al 30 próximos, a pocos días de haber arribado Cuba a la cifra de dos millones de visitantes extranjeros, alcanzada el pasado 17 de septiembre por octava ocasión consecutiva, y con 32 días de antelación respecto a igual acontecimiento el pasado año.

270 MIL TURISTAS HAN ARRIBADO A VILLA CLARA ESTE AÑO

Más de 270 mil turistas provenientes de Canadá, Argentina, Inglaterra e Italia han visitado a Villa Clara en la actual temporada, lo que representa un aumento del 32% respecto al año anterior, según informó Pablo Pérez Chaviano, especialista comercial del aeropuerto internacional Abel Santamaría.

El principal destino turístico de este territorio central lo constituye la cayería norte, considerada la más joven de la Isla y uno de los de mayores perspectivas de crecimiento.

“El año pasado Havanatur contaba con un solo vuelo y este año la cifra llegó a cuatro. En el caso de los viajes de invierno la cifra creció cuatro veces. El producto Cayo Santa María es muy solicitado los canadienses, otros destinos que han crecido son Cayo Coco, Varadero, Cienfuegos y la capital”

Las autoridades del sector en la provincia ratifican el compromiso con un turismo de paz, salud, seguridad, confianza, para quienes nos elijan.

Fuentes: Xinhua y Radio Rebelde

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s