Bajo el lema Cuba en el centro, hasta el jueves se desarrolla el VIII Encuentro Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat 2011), en zonas montañosas de Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus. En esta jornada los delegados recorren senderos de naturaleza próximos a la presa Hanabanilla, lago intramontano artificial rodeado de paredones y saltos de agua.
Tales senderos tienen por nombre los Helechos, Reto a la loma de la Atahalaya, La Rivera, La Colicambiada, y El Mirador, donde la observación de aves endémicas y el disfrute de pintorescos paisajes durante caminatas por bosques, constituyen atractivos.
Los participantes en Turnat 2011 proceden de , y han hecho suyo el lema Turismo y acercamiento de las culturas, el cual preside este año el Día Mundial del Turismo.
Cerca de 200 turoperadores, agentes de viaje, directivos, especialistas y periodistas de 12 naciones: Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, México, República Dominicana, Panamá, Ecuador, Canadá, Reino Unido, El Salvador y del país sede, dedican este martes 27 de septiembre a festejar el Día Mundial del Turismo.
Turnat 2011 inició sus actividades ayer con la presencia del Comandante de la Revolución Guillermo García, Director de la Empresa nacional de Protección a la flora y la fauna, y del Ministro del Turismo, Manuel Marrero Cruz, en una ceremonia donde se presentaron las potencialidades del turismo de naturaleza, la estrategia de desarrollo de la Agencia ECOTUR y la situación actual de los Jardines Botánicos de Cuba.
Fuentes: RHC y CMHW
Más fotos de sitios vinculados al Hotel Hanabanilla