El presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, participó en una vigilia que se prolongó hasta la medianoche en recordación de los miles de muertos causados por el terrorismo de Estados Unidos.
El acto, en espera del Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, transcurrió bajo los 138 pabellones luctuosos en que familiares de esos mártires, deportistas, representantes de las Federaciones estudiantiles de la Enseñanza Media y Universitaria, y de las organizaciones políticas y de masas, reclamaron justicia para los miles de cubanos muertos o incapacitados a causa de episodios violentos contra el país.
La conmemoración del Día, establecida el año pasado por disposición gubernamental, coincide con la voladura en pleno vuelo de un avión de Cubana de Aviación que ocasionó la muerte de sus 73 ocupantes sobre las costas de Barbados, el 6 de octubre de 1976.
El programa radiotelevisado Mesa Redonda Informativa reunirá a periodistas e investigadores para analizar el saldo de 52 años (desde el triunfo de la Revolución) de acciones terroristas contra Cuba promovidas y con la impunidad de Estados Unidos.
Antes estudiantes y trabajadores se reunirán en lugares emblemáticos como el muelle La Coubre, donde en 1960 un atentado organizado por la Agencia central de Inteligencia (CIA) explotó el carguero francés homónimo con saldo de un centenar de muertos.
Un acto patriótico cultural contra el terrorismo de Estado y de recordación de sus víctimas tendrá lugar hoy a las 4:00 p.m. en la Sala Universal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
La conmemoración del Día de las Víctimas del terrorismo de Estado coincide, en esta ocasión, con el aniversario 35 del monstruoso crimen de Barbados.
El canal Cubavisión transmitirá este acto a las 8:30 p.m.; Radio Rebelde lo hará en vivo.
Fuentes: Prensa Latina, Vanguardia y Granma