Cuba vigila la trayectoria del huracán Rina

Huracán Rina.

Posible trayectoria del huracán Rina. Miércoles 26 de octubre

El huracán Rina se mantiene como categoría dos en la escala Saffir Simpson de un máximo de cinco, mientras avanza por el Caribe occidental y se acerca a las costas mexicanas por la península de Yucatán.

Un reporte del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet), señala que el sistema tiene vientos máximos de 175 kilómetros por hora y rachas superiores, una presión mínima central de 967 hectoPascal, pero existen condiciones propicias para un mayor desarrollo, con lo que podría convertirse en un gran huracán, categoría tres.

A las 06. 00 hora local el centro de Rina fue estimado en 17. 5 grados de latitud norte y 85. 2 grados de longitud oeste, a unos 380 kilómetros al sureste de Cozumel, en la costa este de la Península de Yucatán.

Se pronostica que durante las siguientes 24 a 48 horas el organismo ciclónico inclinará su trayectoria al oeste noroeste con un incremento en su velocidad de traslación, para luego girar al norte el jueves.

Especialistas del Insmet indicaron que aún es incierta la trayectoria final de este ciclón, ya que los modelos predictivos son diversos, y no todos coinciden en la ruta que seguirá, de ahí que se debe mantener la vigilancia.

Desde que se inició el actual periodo ciclónico en el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, el pasado 1 de junio hasta la fecha, se desarrollaron 17 tormentas tropicales con nombre, de las cuales, cuatro alcanzaron categoría de huracán: Irene, Katia, María y Ophelia.

Rina es ya el quinto huracán de la temporada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s