Cuba acumula 47 oros y se mantiene en el lugar 2 en Guadalajara (medallero)

Medallero Panamericano hasta el 28 de octubre.

Medallero Panamericano hasta el 28 de octubre.

Cuba alcanzó hoy su medalla de oro número 47, y mantiene el segundo puesto en los Juegos Panamericanos de Guadalajara-2011.

Kayacista Jorge Antonio García con su segunda medalla de oro

El cubano Jorge Antonio García se erigió campeón panamericano en el K1 a mil metros del kayak de los XVI Juegos Deportivos continentales.

Jorge Antonio García, doble campeón panamericano.

Jorge Antonio García, doble campeón panamericano.

García, tercer lugar en la especialidad durante la versión pasada en Río de Janeiro, tomó la punta pasados los 600 metros y no la perdió hasta pasar la raya de sentencia con registro de 3:41.257 minutos.

El cubano mostró alegría y asombro al ganar su segunda medalla de oro en el K-1, mil metros con casi bote y medio de ventaja sobre la línea de meta.

Estoy perplejo porque nunca pensé que esta regata iba a desarrollarse tan fácil, dijo el campeón de los Juegos Panamericanos de Guadalajara en declaraciones a Prensa Latina.

Yurisleidys Lupetey, monarca en el judo 57kg

La cubana Yurisleidys Lupetey derrotó hoy por yuko a la brasileña Rafaela Silva en la final de la división de 57 kilos en el judo de los Juegos Panamericanos Guadalajara-2011.

Con su actuación de este viernes Lupetey reeditó ocho años más tarde su título de la edición de Santo Domingo-2003.

Cuba y Brasil exhiben idéntico desempeño (cuatro medallas de oro, dos de plata y tres de bronce) en el judo de Guadalajara-2011.

Andy González, oro en 800m

Andy González en los 800 metros logró su mejor marca personal de 1:45.58 minutos para conquistar de manera sorpresiva la doble vuelta al óvalo y rematar en el último momento al brasileño Kleberson Davide, quien debió conformarse nuevamente con plata (1:45.75), igual posición que la alcanzada por él en Río de Janeiro-2007.

Con la corona de González, el atletismo cubano llegó a 14 y ya superó la actuación de la cita continental de Río de Janeiro-2007, en la que conquistó 12.

Yarelis Barrios, oro y récord panamericano en Guadalajara

La cubana Yarelis Barrios se quedó hoy con el título continental e implantó récord panamericano en el lanzamiento del disco de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara-2011.

Barrios, subtitular olímpica en Beijing-2008, consiguió en su primera oportunidad un envío de 66,40 metros, para destrozar la anterior cota en poder de su compatriota Maritza Martén, quien logró 65,58 en la versión celebrada en la ciudad estadounidense de Indianápolis-1987.

Los demás disparos de la ganadora fueron inferiores a este registro inicial, pero cualquiera de ellos le hubiese dado el metal dorado.

Dayron Robles reafirma su clase de campeón

Cuba retomó hoy el segundo puesto en el medallero de los Juegos Panamericanos de Guadalajara-2011, gracias a la victoria del astro Dayron Robles en los 110 metros con vallas.

El campeón olímpico de Beijing-2008 y recordista mundial le dio a su país la presea de oro número 40 de la cita continental, con un primado para la competencia de 13.10 segundos.

Robles quebró la cota panamericana de su compatriota Anier García, titular olímpico de Sydney-2000, quien marcó 13.17 en Winniped-1999.

Oro para Torres-Aguilar en canotaje

La canoa doble de los cubanos Karel Aguilar y Serguey Torres ratificaron hoy su supremacía continental al lograr el oro panamericano en los mil metros.

Para nosotros es un orgullo poder revalidar el título de los pasados Juegos de Río de Janeiro-2007 y aportar ese oro que siempre le ha dado la canoa a nuestro país, dijo Torres en un aparte con Prensa Latina, en la Laguna de Zapotlán El Grande, sede del canotaje.

Onix coló el oro

Conquistó Onix Cortés (La Habana, 1988) el título en la primera final del judo la víspera y enseguida apuntó, con los brazos en alto, los índices afilados, a la sección del público donde la aplaudían sonrientes sus compañeras de equipo Idalis Ortiz y Dayaris Mestre.

En la final de los 70 kg, derrotó por un yuko a la colombiana Yuri Alvear, campeona del orbe en el 2009, y saboreó por fin la medalla que, por tan poco, le fue esquiva en Río de Janeiro’07. “Vengo de un Mundial en el que terminé con un buen quinto lugar, por lo cual tenía mucha confianza y sabía que podía obtener este oro”, declaró ya en diálogo con los periodistas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s