Cuba desarrolla un amplio combate contra el cáncer

Vidatox, medicamento cubano contra el cáncer.

La homeopatía también se suma a las experiencias cubanas en la lucha contra el cáncer.

Cuba desarrolló una amplia y exitosa rama biotecnológica que, en gran parte, dedicó sus investigaciones por años a conseguir vacunas terapéuticas y tratamientos diversos para combatir el cáncer.

Ese azote mundial, segunda causa de muerte en la Isla, provoca anualmente 18 mil decesos y unos 28 mil enfermos, de acuerdo con una nota que hoy publica CubaDebate con información de la agencia ANSA.

VER: Vidatox: veneno de alacrán contra el cáncer

Fuentes médicas afirman que la incidencia de esa enfermedad está en ascenso a partir de fenómenos como el tabaquismo y el alcoholismo,  así como por malos hábitos de alimentación.

Entre las líneas de desarrollo de la ciencia cubana está la de ampliar la elaboración nacional de productos de uso oncológico, como citostáticos, medicamentos de soporte y nuevos frutos de la biotecnología.

A partir de medios y programas contra el cáncer, se estima que Cuba tiene el potencial para evitar más de 10 mil casos nuevos por año, en búsqueda de cuyo objetivo juegan un papel las campañas de prevención.

Los llamados a dejar de fumar y a limitar el consumo del alcohol se unen hace algunos años a sugerencias médicas de cambios de estilos de vida que puedan aliviar la incidencia de tumores malignos de la próstata y el colon.

Pero las mayores esperanzas de Cuba en la lucha anticancerígena están en su industria biotecnológica, de gran reputación en el mundo, subraya la información.

Recuerda que la semana pasada ese sector estableció con China convenios para el desarrollo conjunto de vacunas y otros productos biomédicos, que incluyen acciones bilaterales para la prevención, diagnóstico precoz y control del cáncer.

Igualmente con Brasil, un gigante sudamericano en la rama, Cuba lleva a cabo programas de colaboración en la producción de medicamentos que, sin reducir la calidad, se comercializan más baratos en comparación con los precios de la gran industria farmacéutica internacional. (AIN)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s