Una feria con sabor villaclareño

Parque Vidal de Santa Clara, escenario de la Feria.

Parque Vidal de Santa Clara, escenario de la Feria Internacional del Libro.

De la mano de febrero llegó —desde el jueves 9— la vigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro y abrió nuevamente sus páginas a los amantes de la literatura. Poesías, cuentos, novelas… confluyen en esta fiesta de los lectores cubanos.

Su primera parada, la capital. Hasta allí acudió una representación de escritores villaclareños, quienes protagonizan variados espacios en el marco de la feria.

Auspiciados por el Centro Pablo de La Torriente Brau, José Ramón Fulgueiras y Arístides Vega Chapú presentan en la Casa del ALBA los títulos Los hombres de negro y No hay que llorar, respectivamente. Noel Castillo, con su noveleta para jóvenes Heptalón para princesas (Premio La Edad de Oro 2011); Mildre Hernández Barrios, con la reedición de Qué difícil es ser niña; y Lidia Meriño, con Ciertos nombres de amor y otros versos desesperados, son algunas de las novedades que pueden deleitar al público más joven.

Otros escritores con presencia en la Feria habanera son Rebeca Murga y Lorenzo Lunar Cardedo, con varios títulos concebidos a cuatro manos.

Asimismo, nuestras editoriales Sed de Belleza y Capiro vuelven a participar en el evento, con propuestas de escritores locales y de otras provincias.

La Feria pronto tocará a nuestra puerta

Continuando su periplo por la isla, la XXI edición de la Feria Internacional del Libro llegará a nuestra casa el 22 de febrero. Con sede en Santa Clara, serán múltiples las actividades puestas a disposición de los lectores.

No faltarán las áreas habituales de promoción y presentación. Sin embargo, por iniciativa del Centro Provincial del Libro, este año se nos une el área para adolescentes Tierra de nadie; y el novedoso espacio Lecturas en el malecón, donde podrán interactuar varias generaciones de escritores. Además, apoyarán el programa de la feria, proyectos culturales y recreativos.

Zoila Lapique y Ambrosio Fornet, a quienes está dedicado el evento, serán los invitados especiales. Otras reconocidas figuras del ámbito de las letras como Lina de Feria —Premio Nacional de Poesía Nicolás Guillén—, Luis Sexto, Jesús David Curbelo, Alberto Guerra y el colombiano Álvaro Castillo, nos honrarán con su presencia.

Esta celebración de la palabra se mantendrá en nuestra ciudad hasta el 26 del presente mes.

Ana A. García Martínez y Leyanis Ojeda Villegas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s