Día de los Enamorados: Amor, fuego y luz

Por Mercedes Rodríguez.— El amor, naturaleza paradójica, misterioso y contradictorio sentimiento que se revela en conceptos como caída y vuelo, sufrimiento y disfrute, libertad y sumisión, fidelidad y traición, alma y cuerpo, luces y sombras. Fuego y luz. La llama doble de la vida, según el poeta Octavio Paz. Vehemencia original y primordial que nos toca a todos con alguno de sus múltiples resplandores.

Día de los Enamorados

14 de Febrero, Día de los Enamorados.

Amores sagrados, amores profanos, amores prohibidos, amores tempestuosos, intensos, eternos, inolvidables. El amor es uno de los temas más populares de la literatura universal. Las historias de amantes tejen con frecuencia mitos y leyendas:

Amores heroicos. Amor y venganza. Amor y justicia. Magas y hechiceras, cenicientas y seductoras, mística y erotismo. Amor cortés, cuerpo sublimado. Amor y pecado, amor cristiano. Amor y muerte, amor pagano.

El amor, fisura de la utopía. Transgresión y enredo, comedia. Amor imposible, inconsciente, fragmentado. Amor dividido. Amor turbulento o de tardes apacibles. Amor dialéctico, amor materialista, amor puro, amor liberal.

Amor que llega con la primavera, alegre, musical y desenfrenado. Fecundación y floración, ardor inagotable. Amor sostenido, sorteado, conforme. Amor sin fecha, sin años en la vida. Amor añejo o nunca consumado. Amor domesticado, cansado, adaptado.

Amor por todo, amor a nada. Amor de feria, de «lucecitas montadas para escenas». Amor sin carta, desperfumado, sin poemas. Amor de antaño. Amor navegante, instantáneo, plagado de emoticones y sin ortografía. Amor pactado. Amor enlatado, interesado, amor sin inocencia, «júbilo hervido con trapo y lentejuela».

Amor sin tabúes, desprejuiciado. Amor de iguales. Amor sin raza, amor sin piel, amor amado, enamorado. Amor de hermanos, de nada a cambio, solidario. ¿Definirlo? ¿De dónde escogería esas palabras desatinadas, no razonables y maravillosas, estúpidas y locas que forman el amor?

Amor que nos regala la vida. ¡Gracias a la vida!, patria, amigo, hermano y luz alumbrando. Ama como puedas, ama a quien puedas, ama todo lo que puedas. El amor vive por siempre, somos nosotros quienes lo destruimos.

Equilibrio, delirio y esperanza. El amor nos llega a toda hora. Ama. Encuentra sus múltiples colores, olores y sabores. Corre, alcánzalo… Y si no, vuelve unos pasos sobre ti mismo. No estarás tan cerca, pero habrá más entendimiento y más sinceridad. Aprovecha sus múltiples resplandores.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s