La XXI Feria Internacional del Libro Cuba 2012 abrirá sus páginas en Villa Clara este miércoles 22 de febrero. Hoy, en la noche, en las áreas exteriores del teatro La Caridad se efectuará la inauguración oficial. El parque Leoncio Vidal, escenario del recinto ferial, amaneció con las carpas, puntos de venta y el colorido de una ciudad que se alista para la fiesta de la cultura.
Sonrisas infantiles en la Feria del Libro
Durante la apertura, el escritor Lorenzo Lunar Cardedo presentará el libro Herejía, de Eduardo del Llano, de quien también se exhibirá el filme Vinci, en el cine Camilo Cienfuegos. La gala con sabor a Caribe contará con la presencia del trío Trovarroco.
La visita del ministro de Cultura, Abel Prieto Jiménez, constituye uno de los sucesos más esperados; el también escritor pondrá a disposición de los lectores su obra Viajes de Miguel Luna.
Vendrán como invitados el narrador, ensayista y editor Alberto Garrandés; el doctor Jesús Guanche, la poetisa y ensayista Lina de Feria, el dramaturgo Norge Espinosa, el novelista Pablo Armando Fernández, y los periodistas Luis Sexto, Josefa Bracero y Pedro de la Hoz.
A Ambrosio Fornet y Zoila Lapique, personalidades a las que se les dedica esta Feria, se les otorgará el Premio Provincial Manuel García Garófalo.
Nuevamente hasta el parque Leoncio Vidal llegan las carpas repletas de libros, y el espacio Tierra de Nadie, dedicado a los adolescentes. A un costado del Teatro La Caridad, en las Tardes del Malecón, se podrá disfrutar de la música de Leonardo García.
El Espacio de Virgilio funcionará en el Centro de las Artes Escénicas, donde el profesor Arnaldo Toledo presentará el libro Órbita de Virgilio Piñera. En el vigésimo aniversario de la muerte de Feijóo, podrá comprar los Cuentos del Sensible Zarapico. Un espacio obligado de homenaje al escritor villaclareño Agustín de Rojas tendrá lugar en esta Feria. Además, se entregará el Premio Sed de Belleza 2012.
Los amantes del deporte nacional no querrán perderse un panel sobre béisbol, en el Parque Vidal, el día 24. Allí podrán adquirir los libros Los hombres de negro, de José Antonio Fulgueiras, y Casos y cosas de la pelota, de Osvaldo Rojas Garay.
La Feria, que concluye el próximo 26 de febrero, tendrá una subsede en la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Los municipios de Remedios, Ranchuelo, Manicaragua y Sagua la Grande también acogerán este evento.
(Con información de Vanguardia)