José Martí: De cara al sol radiante en su último combate

José Martí, caída en combate.

Caída en combate del apóstol de la independencia cubana, José Martí. Dibujo de Adalberto Linares.


Por Yoelvis Lázaro Moreno.—
En mayo como en enero, sin que haya un día de ausencias en el calendario, resuena con más fuerza la palabra edificante del Maestro, su verbo adelantado y juicioso, su acierto desde una inteligencia previsora que aún nos supera. El primer mes del año siempre rememora el alumbramiento, la eclosión en cuna humilde, los primeros destellos del genio; mientras el quinto nos devuelve a un hombre crecido en la madurez de su propio pensamiento, cuya fecundidad parece inmensa para poco más de cuatro décadas, con la austeridad de la guerra y su temple de cara al Sol radiante en el último combate.

De José Martí mucho se ha dicho, mucho se ha escrito, pero de sus inmanencias intelectuales se abren senderos infinitos que instan a volver, cauces inquietos que convidan al análisis de nuestras realidades, con total apego a la verdad, y con la salvaguarda de una distancia de siglos y épocas que también ha de respetarse.

Por ello, no será jamás tedioso regresar a sus creaciones, a su periodismo de pluma filosa y a sus discursos enaltecedores, cuando se acude con la intención de repensar a fondo cuanto dijo. No habrá equívocos si somos certeros en la evocación, si auscultamos el vaticinio como estampa presente, si velamos con extremo cuidado por sus lecciones, enraizadas con una dimensión ética ejemplar.

Anuncio publicitario

5 Respuestas a “José Martí: De cara al sol radiante en su último combate

  1. Sin lugar a dudas el 19 de mayo significa para Cuba una gran pérdida pues un día como ese cae en combate nuestro apóstol Jose Martí Pérez quien no solo era un hombre de bien sino que era lo más grande que el vientre de una madre halla dado a luz.Es un día en el que todos los cubanos nos sentimos mal pues fue una pérdida de gran significación pero por atro lado le damos gracias por todo lo que nos legó en cada escrito , en cada poema y en cada discurso.

  2. Verdaderamente la pérdida de esta gran figura es una gran derrota para nuestro país pero no fue en vano pues esta figura excepcional murio luchando por nuestro país, dando la vida por todos los cubanos y por la patria libre que hoy todos disfrutamos brindándonos su ejemplo y legándonos sus experiencias, conocimientos y sobre todo su pensamiento que ha sido sin duda impresionante.

  3. Es válido destacar que personas como nuestro Martí nunca mueren ni morirán pues es tanta su intelectualidad, su bondad, sus ganas de hacer bien las cosas, su pensamiento que verdaderamente constituyen ejemplo de sacrificio, de inteligencia y por supuesto noa hacen crecernos ante cualquier problema.

  4. Este era un hombre tan grande que era y es admirado y querido no solo por Cuba sino por todo el mundo fundamentalmente Latinoamérica.Es imposible hablar de Cuba y dejar de mencionar figuras como estas que hicieron posible con su pensamiento y accion que esta revolución sea como es .Una revolución donde lo principal es el pueblo, el cual decide en cada situación y ante cualquier fenómeno.

  5. Es evidente que no será jamás tedioso regresar a sus creaciones, a su periodismo de pluma filosa y a sus discursos enaltecedores, cuando se acude con la intención de repensar a fondo cuanto dijo. No habrá equívocos si somos certeros en la evocación, si auscultamos el vaticinio como estampa presente, si velamos con extremo cuidado por sus lecciones, enraizadas con una dimensión ética ejemplar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s