Archivo de la categoría: Ballet

Presentan en EE.UU. el libro: Fernando Alonso, el padre del ballet en Cuba

 

Fernando Alonso, fundador del BNC.

Presentan en EE.UU. el libro: Fernando Alonso, el padre del ballet en Cuba.

Anuncio publicitario

Homenaje a Alicia Alonso por el aniversario 80 de su debut

Alicia Alonso.

Alicia Alonso recibió el homenaje del BNC y de todo el pueblo cubano, a 80 años de su debut escénico.

El Ballet Nacional de Cuba celebró ayer el 80 aniversario del debut artístico de Alicia Alonso, una de las mejores bailarinas de todos los tiempos, fundadora y directora de esta compañía desde 1948, informó la prensa local.

Con una gala nocturna en el Gran Teatro de La Habana, meca del ballet en la isla, «la compañía recordó aquella primera vez en que Alicia, el 29 de diciembre de 1931, salió a escena en una función de la escuela de ballet de la Sociedad Pro Arte Musical«.

El programa conmemorativo incluyó fragmentos fílmicos de algunas de sus más relevantes interpretaciones: Giselle, Carmen, El lago de los cisnes… y la puesta en escena de varias obras coreografiadas por ella, entre ellas selecciones de «La bella durmiente del bosque» y de la «Flauta mágica», «Preciosa y el aire» y el Grand Pass de Quatre. Sigue leyendo

Alicia Alonso en sus 91 años hoy

Alicia Alonso.

Alicia Alonso cumple hoy 91 años.

De cumpleaños está hoy, 21 de diciembre,  la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, gloria de la cultura cubana. Alicia de la Caridad Martínez del Hoyo, como reza en su fe de nacimiento, ha sido sin dudas, una de las figuras más emblemáticas del ballet cubano no solo por su calidad de excelsa bailarina, sino también por su quehacer como coreógrafa y formadora de varias generaciones de danzarines.

Su arte y su singular modo de bailar la hicieron famosa en el mundo de los escenarios, los mismos que en la actualidad le rinden tributo en cada una de las presentaciones del Ballet Nacional de Cuba.

Fue el 28 de octubre de 1948, que la agrupación dejó de llamarse Ballet Alicia Alonso y se convirtió en la primera compañía profesional de esa disciplina en la historia del país.

Por Idania Rodríguez Echevarría Sigue leyendo

Carlos Acosta vuelve a Santa Clara

El primer bailarín Carlos Acosta actuará esta noche en el teatro La Caridad, de Santa Clara como parte de propósito de una gira nacional. Para la ocasión «He confeccionado un programa para que vean cosas distintas, fuera de lo usual, con obras que nunca se han visto en Cuba como, por ejemplo, Memoria, de Miguel Altunaga, que será estrenada aquí en Santa Clara, o Two, de Russell Maliphant».

Durante una conferencia de prensa Acosta confesó no desconocer del todo esta ciudad, pues a la edad de 13 años su padre lo trajo a estudiar aquí, al no poder continuar sus estudios de ballet en la capital. «Me expulsaron de “L y 19” (identificación de las calles donde se ubica la escuela de ballet Alejo Carpentier, en el Vedado, La Habana) y vine aquí a continuar. Estaba en tercer año de nivel elemental. Tuve que venir a Santa Clara traído de la mano por mi papá, y fuimos a una escuela de instructores de arte, por la presa La Minerva. El viejo y yo nos quedamos en unos albergues, pues nunca renunció a la idea de que yo fuera bailarín», apuntó. Sigue leyendo

Carlos Acosta bailará en Santa Clara

Carlos Acosta.

Carlos Acosta bailará en Santa Clara, Villa Clara.

Los santaclareños esperan la venidera presentación del bailarín Carlos AcostaPremio Nacional de Danza 2011 y considerado uno de los más grandes del mundo en los últimos tiempos—, el próximo martes 6 de diciembre en el teatro La Caridad (9:00 p.m.), como parte de una gira nacional.

Acosta bailará varias coreografías como Suite of Dances, de Jerome Robbins; Memoria, de Miguel Altunaga, Cara o cruz, de Jorge Abril; Les bourgeois, de la autoría de Ben Van Cauwenbergh, así como Two, del coreógrafo británico de The Royal Ballet, Russell Maliphant.

Junto a él estarán la bailarina Laura Ríos, integrante de Danza Contemporánea de Cuba (DCC), y la cellista Amparo del Riego Vidal, quienes intervendrán en varios momentos del espectáculo. Sigue leyendo

Ballet Nacional de Cuba por 30 ciudades españolas

Alicia Alonso y Shakira.

Encuentro de la prima ballerina assoluta, Alicia Alonso, con la estrella del pop Shakira.

El Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección de Alicia Alonso, concluyó sus presentaciones de El lago de los cisnes, en el Teatro Tívoli de Barcelona, como parte de la gira que iniciara la compañía cubana por 30 ciudades españolas el pasado 7 de septiembre y que se extenderá hasta el próximo 27 de noviembre, según informó el Departamento de Prensa del Ballet.

Tras terminar la función, la estrella del pop, Shakira, se acercó a saludar a Alicia Alonso y posteriormente a los miembros de la compañía cubana.

Más fotos en Cubadebate.cu

Cuatro cubanos entre los 100 mejores bailarines del mundo

Viengsay Valdés.

La bailarina cubana Viengsay Valdés, cuarta entre los cien mejores del mundo.

Viengsay Valdés, Alejandro Virelles, Dani Hernández y Osiel Gounod, estrellas del Ballet Nacional de Cuba figuran entre los 100 mejores bailarines del mundo en la temporada 2010-2011, según ha dado a conocer la prestigiosa revista Dance Europa.

Viengsay Valdés ocupa el cuatro lugar entre las mujeres y el sexto del listado mundial, Dani Hernández está ubicado en el lugar 17, en el 18 Alejandro Virelles y en el 21 Osiel Gounod.

Integran también esta selección de Dance Europa bailarines tan relevantes como los franceses Sylvie Guillem, Aurélie Dupont y Nicolas Le Riche; los españoles Tamara Rojo, Lucía Lacarra, José Martínez y Alicia Amatriain; los rusos Natalia Osipova, Ivan Vasiliev y Diana Vishneva; la rumana Alina Cojocaru; los norteamericanos Julie Kent y Rasta Thomas; el inglés Steven McRae; el brasileño Marcelo Gomes y la argentina Marianela Núñez, entre otros. Sigue leyendo

Alicia Alonso: a los noventa sigue bailando mentalmente

Alicia Alonso.

Prima ballerina assoluta Alicia Alonso. Foto de archivo.

La bailarina y corógrafa Alicia Alonso ha asegurado este martes que no piensa retirarse de su puesto como directora del Ballet Nacional de Cuba y, preguntada por el futuro de la compañía, ha bromeado señalando que no se preocupa por quién la va a suceder, porque piensa vivir “200 años”.

Lo ha dicho en la presentación de ‘El lago de los cisnes’, que a partir de este miér

coles podrá verse en el Teatre Tívoli de Barcelona, donde ha asegurado que a sus 90 años sigue bailando, “si no físicamente, como mínimo mentalmente”.

De hecho, la energía y el entusiasmo es una de las características más destacadas de Alonso: “Tengo un gran amor por la vida, me encanta, y mientras esté aquí voy a luchar para dar lo mejor y entregar todos mis conocimientos”, ha remarcado.

En declaraciones a Europa Press, se ha mostrado satisfecha de sus experiencias, de su familia y de su marido Pedro Simón –inseparables durante toda la presentación–, aunque ha reconocido que el ballet le ha aportado la verdadera vida.

“Siempre he buscado las cosas naturales y sencillas pero, al final, uno se pregunta: ¿qué le aporto yo a la vida? Lo que yo quiero hacer es entregarme y traspasar todos mis conocimientos a mis bailarines”, ha dicho emocionada. Sigue leyendo

CARLOS ACOSTA, orgullo de ser cubano

Carlos Acosta

El bailarín Carlos Acosta, merecedor del Premio Nacional de Danza 2011.

Carlos Acosta pertenece a ese selecto grupo de las estrellas mundiales de la danza. No habrá en este mundo ningún balletómano que no sepa de sus triunfos en las grandes compañías de Europa y América. Este lunes, en el Gran Teatro de La Habana, el primer bailarín cubano recibirá el Premio Nacional de Danza, distinción que por primera vez se entrega a alguien tan joven: Acosta apenas tiene 38 años.

Claro que su obra es una buena razón: pocos cubanos —Alicia Alonso, Loipa Araujo o más recientemente, José Manuel Carreño— han tenido una carrera internacional tan prominente.

Siendo todavía estudiante de ballet, obtuvo premios en certámenes internacionales: Medalla de Oro del Prix de Lausanne (1990), Grand Prix de la 4ª bienal Concours International de Danse de Paris (1990), Premio Vignale Danza en Italia (1990), Premio Frédéric Chopin, otorgado por la Corporación Artística Polaca (1990), Premio al Mérito en la Competición de Jóvenes Talentos, Positano, Italia (1991), Premio Osimodanza, Italia (1991)…

En esos años bailó en montajes de Compagnia Teatro Nuovo di Torino y del Ballet del Teatro Teresa Carreño de Caracas. En 1991 fue invitado a participar en la temporada del English National Ballet, en Londres. Sigue leyendo

Carlos Acosta recibirá en Cuba Premio Nacional de Danza 2011

Carlos Acosta.

El bailarín cubano Carlos Acosta, merecedor del Premio Nacional de Danza 2011.

El bailarín cubano Carlos Acosta recibirá el próximo lunes el Premio Nacional de Danza 2011, para convertirse, a los 38 años, en el artista más joven en merecerlo.

La gala en su honor, en la sala García Lorca del Gran Teatro habanero, será dirigida por el coreógrafo Alberto Méndez y en ella participarán miembros de la Compañía de Danza Contemporánea y de la agrupación que dirige Santiago Alfonso, y figuras artísticas de renombre.

Formado en las filas del Ballet Nacional de Cuba y exponente de los presupuestos estéticos de la escuela fundada por Alicia, Fernando y Alberto Alonso -de cuyo legado es heredero-, tiene en su haber una rica trayectoria acumulada tanto en su país como en el extranjero. Sigue leyendo