Archivo de la categoría: Convocatorias Concursos

Premio Memoria 2012 para proyecto sobre la obra de René Batista Moreno

René Batista Moreno

El Doctor Manigua, es el título del proyecto premiado, de los autores Alejandro Batista y Edelmis Anoceto.

Alejandro Batista, promotor cultural e hijo del fallecido escritor René Batista Moreno, y el escritor santaclareño Edelmis Anoceto Vega acaban de merecer el Premio Memoria 2012 del Centro Pablo con el proyecto de libro “El Doctor Manigua”.

La obra recopila entrevistas, testimonios y anécdotas sobre la vida y obra de René Batista Moreno. Entre una treintena de testimoniantes se encuentran Dulcila Cañizares, Pedro de la Hoz, Emilio Comas Paret, Mercedes Rodríguez, Ricardo Riverón, Blas Rodríguez, Lorenzo Lunar, Pedro Llanes, Yamil Díaz, entre otros escritores, periodistas, editores y amigos de Batista Moreno.

La premiación se efectuará el próximo 16 de octubre a las 4:00 p.m. en el Centro Pablo de la Torriente Brau. (Tomado del blog Verbiclara)

Arístides Vega Chapú

Anuncio publicitario

Ganadores del concurso Hablar de Pablo

Los ganadores del concurso Hablar de Pablo, convocado por la editorial Pablo de la Torriente, para conmemorar los 110 años del natalicio y los 75 de la caída en combate, del destacado periodista, combatiente e internacionalista Pablo de la Torriente Brau, fueron dados a conocer.

El certamen, que estuvo dirigido a los estudiantes de las escuelas primarias y secundarias del país, recibió una buena acogida, a juzgar por la cantidad y calidad de los trabajos recibidos, por lo que los más destacados resultaron:

Álvaro González Rodríguez, de la escuela secundaria básica Felipe Torres, de General Carrillo, del municipio de Remedios, en Villa Clara, con la poesía A Pablo.

Mariana Mora Candía, de la secundaria básica, Hubert de Black, Nuevo Vedado, Ciudad de la Habana, con la poesía Pablo de la Torriente fue.

Daimarelis Castro Suárez, de la secundaria básica Combatientes de Playa Girón, municipio Cerro, Ciudad de la Habana, con las poesías A hablar de Pablo, ahora y A Pablo.

Carlos Cardentey Rubalcaba, de la escuela primaria Vado del Yeso, municipio, Centro Habana, con el dibujo Pablo: de Cuba y de Puerto Rico.

Daniel Monzón Alemany, de la escuela secundaria básica Carlos J. Finlay, Vedado, Ciudad de la Habana, con el dibujo: Retrato de Pablo.

Fueron reconocidas también las composiciones Sobre Pablo de la Torriente Brau, de Enrique A. Santana, de la secundaria básica Carlos J. Finlay,en el Vedado,en Ciudad de la Habana; y Pablo de la Torriente, del ya mencionado estudiante Álvaro González Rodríguez, de General Carrillo.

Convocan al Premio Literario Fundación de la Ciudad de Santa Clara 2012

La Editorial Capiro, la filial de escritores de la UNEAC, la Asociación Hermanos Saíz y la casa de cultura Juan Marinello, de Santa Clara, convocan a la XXIV edición del Premio Literario Fundación de la Ciudad de Santa Clara, correspondiente al año 2012, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los escritores residentes en el país.

2. Se otorgarán premios en los géneros de décima, novela, ensayo y testimonio.

3. Los libros concursantes deben tener la siguiente extensión:

Décima: un mínimo de 40 y no más de 80 cuartillas.
Novela: un mínimo de 50 y no más de 150 cuartillas.
Ensayo: un mínimo de 50 y no más de 120 cuartillas.
Testimonio: un mínimo de 50 y no más 120 cuartillas.

Todas las obras se presentarán en original y dos copias mecanografiadas a dos espacios (aproximadamente 25 renglones) y correctamente presilladas y foliadas. La tipografía será times new roman a 12 puntos. Los márgenes superior e inferior tendrán 2,5 cm y los márgenes derecho e izquierdo 3,0 cm. Tanto el original como las copias estarán firmados con seudónimo o lema, y vendrán acompañados de un sobre que contenga la plica con el lema o seudónimo. Sigue leyendo

XV Edición de Viaje a la Semilla, dedicado a Alberto Anido

Obra de Alberto Anido.

Obra de Alberto Anido Pacheco.

La XV edición del evento de artes plásticas Viaje a la semilla se celebrará entre los días 19 y 21 de octubre en Villa Clara, en esta ocasión dedicado al artista Alberto Anido Pacheco y al 65 aniversario de la Academia Leopoldo Romañach.

Participarán una veintena de creadores de otras provincias del país y del patio. Entre las actividades a realizar se encuentran homenajes, exposiciones, conversatorios y trabajo comunitario.

Alberto Anido.

El pintor Alberto Anido recibirá un homenaje en Viaje a la Semilla.

Para la inauguración, Sandra Agramonte donará obras de su autoría; mientras, en horas de la tarde, en el Centro de Desarrollo de las Artes Escénicas habrá un intercambio con representantes de esa institución, para conocer los logros en ese centro.

“Viaje a la semilla” se suma a las festividades por la Jornada de la Cultura Nacional y tiene como objetivo reunir a los artistas que ya no residen en la provincia, y los que en algún momento se vincularon con el territorio, para intercambiar experiencias y plantearse nuevas líneas de trabajo.

Entrevista con Alberto Anido Pacheco

Fina García Marruz gana el Premio de Poesía García Lorca

Fina García Marruz

Fina García Marruz, merecedora del Premio de Poesía Federico García Lorca.

El Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca ha recaído en su octava edición en la cubana Fina García Marruz (Cuba, 1923).

El jurado reunido en Granada (sur de España) ha resaltado el tono “reflexivo, intenso y apasionado en ocasiones” de la poeta cubana, que destaca además por su “contención formal y dominio de la expresión lingüística”.

Al premio, dotado con 50.000 euros (unos 69.000 dólares) y que distingue el conjunto de una obra poética, han concurrido este año 41 candidatos, 33 de ellos procedentes de países latinoamericanos y el resto de España.

Ver más en Alocubano

Ganadores del Premio de Poesía Ciudad del Che

Plaza Che Guevara.Liany Vento García ha resultado la ganadora del Premio de Poesía Ciudad del Che 2011, con su poema Para que tú me oigas. Los miembros del jurado, César López, Rito Ramón Aroche y Alberto Marrero, hicieron constar la calidad estética y humana de la obra y el original enfoque de la figura del Che Guevara.

También otorgó una primera mención al poema Algo ha pasado desde entonces, de Pedro López Cerviño; y menciones a Ocurrió cerca de Roma, de Jorge Luis Mederos; y Las Manos y la culpa, de Elayne Vilar Madruga.

La premiación de este concurso, convocado por la UNEAC villaclareña, se realizará este 8 de octubre, en conmemoración de la caída del Guerrillero Heroico —paradigma de la justicia en el mundo—, en la sede de la institución, a las diez de la mañana.

Publicado en el blog Ogun Guerrero

Convocan al Premio Internacional Alba Narrativa 2012

Alba Cultural.

Alba Cultural convoca al Premio de Narrativa 2012.

Escritores latinoameicanos y caribeños menores de 40 años podrán concursar por el Premio Internacional Alba Narrativa 2012, con obras en español o inglés, que ofrezcan una mirada renovadora.

Según las bases difundidas aquí, se aceptarán solo aquellos libros cuyos derechos de publicación no estén comprometidos con ninguna editorial y no estén compitiendo simultáneamente en otro certamen.

Las novelas, de tendencias estéticas disímiles y tema libre, deberán tener un mínimo de 120 páginas y un máximo de 400, presentarse por duplicado bajo el sistema de plica y acompañadas de una copia en soporte digital.

Se adjuntará en el mismo envío un sobre cerrado, con el nombre, fotocopia del documento de identidad o acreditativo de la nacionalidad, la dirección postal, el teléfono y la dirección electrónica del autor y un breve currículo del concursante.

En su exterior se consignará el título de la obra y el seudónimo del remitente. No se aceptarán volúmenes ilegibles, mal encuadernados, o que no se ajusten a cualquiera de los requisitos estipulados.

Los originales se remitirán o entregarán personalmente a la siguiente dirección: Centro Dulce María Loynaz, (19 y E, El Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba, CP 10400). Sigue leyendo

UNEAC en Villa Clara convoca al PREMIO SANTAMAREARE 2011

Con el objetivo de contribuir al desarrollo artístico de nuestros medios de comunicación masiva y elevar la calidad de las obras de sus creadores, la filial de Cine, Radio y Televisión del Comité Provincial de la Uneac en Villa Clara hace pública su CONVOCATORIA al XXVIII concurso premio Santamareare 2011, que se celebrará del 23 al 27 de noviembre. Sigue leyendo

Premios Fundación de la Ciudad de Santa Clara, 2011

La joven poeta villaclareña, Maylén Domínguez Mondeja.

La joven poeta villaclareña, Maylén Domínguez Mondeja, obtuvo el Premio en Literatura Infantil del concurso Fundación de la Ciudad de Santa Clara.

Los galardones de la  22 edición del Premio Literario Fundación de la Ciudad de Santa Clara 2011, fueron entregados en la Sala Marta Abreu, del teatro La Caridad, como parte de las actividades por el aniversario 322 de la capital villaclareña.

Con su libro El Valle de Acor, el joven escritor villaclareño Sergio García Zamora ganó el apartado de Poesía; en Cuento triunfó el habanero Michel Encinosa Fu, con su texto El crimen de San Jorge, mientras la obra Pasiones Marineras, de Maiylén Domínguez, fue la mejor entre las veintiseis que participaron en la categoría de literatura para niños y jóvenes.

COMUNICADORES VILLACLAREÑOS ORGANIZAN FESTIVAL DE CREACIÓN «CASA DE CRISTAL»

Logotipo del Festival Casa de Cristal, auspiciado por la ACCS de Villa Clara.La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) en Villa Clara realizará la edición VII del Festival Casa de Cristal durante los días del 19 al 21 de mayo de este año.

Podrán participar todos los profesionales de la comunicación interesados en intercambiar conocimientos, experiencias y resultados investigativos sobre las Relaciones Públicas, el Marketing, la Publicidad y Propaganda, Promoción de ventas, así como la Comunicación Institucional y Comercial.

Sigue leyendo