Archivo de la categoría: Feria del Libro

Abel Prieto: La voluntad de escribir poco a poco

Abel Prieto, ministro de Cultrura de Cuba.

Abel Prieto, ministro de Cultrura de Cuba. (Foto: Carolina Vilches)

Por Yandrey Lay Fabregat.— Ministro, le digo, por la calle se comenta que usted quiso donar un premio y que Fidel le dijo que no, que conservara el dinero para arreglar los estantes donde guarda sus libros. Abel Prieto se echa una carcajada larga y contesta que la historia tiene algo de real aunque confiesa que no puede imaginar cómo llegó a mis oídos.

El Ministro de Cultura es un hombre alto pero parece más pequeño porque, al sentarse, se acurruca sobre el asiento. Tiene pelos en las falanges de los dedos y a cada rato sus pies tamborilean bajo la mesa. Viajó hasta Santa Clara para presentar su novela Viajes de Miguel Luna, que la ensayista Graziella Pogolotti calificó de excepcional.

Al abordarlo, le pregunté con un poco de timidez si podía ofrecer algunas declaraciones a la prensa de Villa Clara. Abel Prieto, con una sonrisa, contestó: «Sí, como no. ¿Dónde están los periodistas?». Después, cuando se percató de que era uno solo, se puso de pie y aproveché para preguntarle cómo se las arreglaba, con tantas obligaciones, para redactar sus novelas. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

La Feria del Libro vista por Martirena

Feria del LibroEl caricaturista Alfredo Martirena vio así la Feria del Libro en Villa Clara. Al menos eso nos hace saber su esposa Niury Villanueva, desde su blog de WordPress, de donde tomé estos dos dibujos. Felicidades a Martirena, quien seguro estará junto a sus colegas Pedro Méndez, Adalberto Linares y Rolando González Reyes en la presentación de la multimedia Melaíto en el Feria del Libro. Dibujo: MartirenaCentro del Humor, este domingo en el Salón Eco de Santa Clara.

Este producto informático fue realizado por el Grupo Visofted, de la Universidad Pedagógica villaclareña, con la colaboración del periódico Vanguardia y el colectivo del propio suplemento humorístico. En este CD-ROM podrán encontrar dibujos, las más importantes portadas impresas publicadas durante estos 43 años de existencia, así como una síntesis histórica.

Feria-dibujo de Martirena

Linares: un hombre que toma en serio el oficio de hacer reír

Linares. Humor erótico.

Caricatura de Adalberto Linares, II Premio de Humor Erótico en el XI Salón de Humorismo Melaíto 2011.

Por Alina Martínez Triay.— No llega a ser como el famoso actor del cine mudo Buster Keaton, a quien le endilgaron el mote de Cara de piedra, por su inexpresividad, pero sin dudas a muchos les debe llamar la atención que un humorista y además cubano, como Félix Alberto Linares Díaz, tenga una apariencia de hombre serio y de sonrisa tímida.

¿Acaso es por influencia del rostro aparentemente adusto de su colega y jefe, el tan conocido líder de la tropa de Melaíto Pedro Méndez? Sin embargo, es solo una primera impresión. Tanto uno como otro y en general los integrantes del dulce suplemento humorístico del periódico villaclareño Vanguardia, son ocurrentes artesanos de la risa que hacen con el pincel más grata la vida de sus coterráneos.

Converso con Linares en el más inusual de los escenarios, en plena calle, frente a una gran pared donde caricaturistas de la provincia e invitados de otros territorios se enfrascaban en la creación de un gran mural como saludo al aniversario de la publicación. Él, vistiendo un viejo pulóver,  “pintado” para la ocasión, y estimulado por un trago del ron con que los artistas allí convocados acicateaban la inspiración, fue respondiendo mis interrogantes. Sigue leyendo

Luis Sexto, Hijo Ilustre de Remedios

Luis Sexto.

Luis Sexto, Hijo Ilustre de Remedios.

La actual Feria Internacional del Libro llevó hasta el municipio de Remedios a dos escritores y a un hijo ilustre.

Marta Rojas y Alberto Garrandés desafiaron las horas del camino para presentar sus libros El harén de Oviedo y Una pasión en el desierto y otros cuentos de amor (antología), respectivamente. Pero un tercer viajero llegaba a aquella zona con el morral del recuerdo repleto.

Luis Sexto, Premio Nacional de Periodismo José Martí de 2009, desde el 23 de febrero último puede decirse Hijo Ilustre de Remedios. En General Carrillo, su pueblo natal, recibió el certificado y la medalla que así lo acreditan. Sigue leyendo

MELAÍTO, ahora en una multimedia, en la Feria del Libro en Villa Clara

Portada multimedia Melaíto.

La multimedia Melaíto, en el Centro del humor, será presentada en la Feria del Libro en Villa Clara..

Melaíto en el centro del humor, un CD-ROM en homenaje al aniversario 43 del mensuario Melaíto, de la editora Vanguardia, será presentado el domingo 26 de febrero en el Salón ECO, una de las principales áreas de venta de la XXI Feria Internacional del Libro en Villa Clara.

Sus creadores pertenecen al Grupo de Desarrollo de Recursos para el Aprendizaje, VISOFTED, de la Universidad Pedagógica Félix Varela, de Villa Clara.

Pedro Méndez Suárez, director de la publicación editada por Vanguardia, considera que se trata del primer intento de recopilar la historia por la cual surgió A millón hasta los Diez, nombre original del suplemento, donde aparecía una tira cómica con un personaje llamado Melaíto.

«Ahora —explica Méndez Suárez— las nuevas tecnologías digitales permitieron que el personaje reaparezca en esta multimedia. Desde la presentación las personas van a notar que establecen una conversación con él. Los botones de acceso a la información están animados con la imagen de Melaíto.

Ahí pueden encontrar datos históricos desde que nació el suplemento, el 20 de diciembre de 1968. Incluye caricaturas de los cuatros integrantes actuales del colectivo: Pedro Méndez Suárez (director), Rolando González Reyes, Alfredo Martirena Hernández y Adalberto Linares, más videos, opiniones especializadas y del pueblo. Verán portadas antológicas, así como 160 caricaturas, o sea 40 de cada uno de nosotros, añadió.

Aunque está diseñado para un público específico, este espacio de la Feria gana cada vez más adeptos. Sobre todo entre quienes poseen total claridad de la impronta de la tecnología digital y de sus beneficios para compartir la literatura.  (Con información de Osmaira González)

Feria del Libro en Villa Clara: Actualizada la multimedia Cinco vs Terrorismo

Multimedia Cinco Antiterroristas.

Gloria Martínez presentó la versión actualizada de la multimedia Cinco vs Terrorismo. (Fotos: Lizandra Marrero Vázquez)

Un espacio para un público específico –pero cada vez mayoritario por entender la impronta de la tecnología digital–, se encuentra en la Sala Interactiva de la XXI Feria Internacional del Libro en Villa Clara.

Ubicada en la Biblioteca Provincial Martí y con total acceso a Internet, allí tienen lugar a partir de las 9:00 a.m atractivas propuestas de productos multimedia que luego se pueden adquirir de forma gratuita. «Es el único lugar de la Feria donde las presentaciones no terminan con el acto de compraventa sino que en el horario de la tarde, durante las lecturas en la red, los interesados pueden llevarse en una memoria flash los libros y demás información que deseen, sin precio alguno», explicó Mónica Navarro Yepis, responsable de la Sala.
Sigue leyendo

Presentación de la revista Sig­nos 62 en Feria del Libro

Cubierta de la revista Signos 62.

Revista Signos 62: Órbita Feijosiana. Dibujo de Adalberto Linares.

El número 62 de la revista Signos, Órbita Feijosiana, será presentado mañana en la Feria Internacional del Libro de Villa Clara por su editor Edelmis Anoceto Vega, en la Librería de Boulevard, entre Plácido y Maceo.

Car­pen­tier con­si­deró a Samuel Feijoo el hom­bre más surrea­lista del mundo; Mari­ne­llo, bene­mé­rito de las artes y de las letras; Nava­rro Luna dijo que con él se rom­pían todos los lími­tes; Cin­tio Vitier le dedicó todo un capí­tulo en Lo cubano en la poe­sía.

Muchos auto­res se han refe­rido a la per­so­na­li­dad mul­ti­fa­cé­tica de Samuel Fei­jóo, a su arte y su lite­ra­tura, a su labor edi­to­rial, fol­cló­rica e inves­ti­ga­tiva, algu­nos han com­pi­lado sus anéc­do­tas; sin embargo, el inago­ta­ble cau­dal de sabe­res, la monu­men­tal y plu­ri­dis­ci­pli­na­ria obra, y el ejem­plo insu­pe­ra­ble de Fei­jóo des­bor­dan todo intento de atra­par figura, espí­ritu y legado. Sigue leyendo

Feria Internacional del Libro en Villa Clara

Feria del Libro en Villa ClaraLa XXI Feria Internacional del Libro Cuba 2012 abrirá sus páginas en Villa Clara este miércoles 22 de febrero. Hoy, en la noche, en las áreas exteriores del teatro La Caridad se efectuará la inauguración oficial. El parque Leoncio Vidal, escenario del recinto ferial, amaneció con las carpas, puntos de venta y el colorido de una ciudad que se alista para la fiesta de la cultura.

Sonrisas infantiles en la Feria del Libro

Durante la apertura,  el escritor Lorenzo Lunar Cardedo presentará el libro Herejía, de Eduardo del Llano, de quien también se exhibirá el filme Vinci, en el cine Camilo Cienfuegos. La gala con sabor a Caribe contará con la presencia del trío Trovarroco. Sigue leyendo

Presentan libro de Fidel en XXI Feria Internacional del Libro en La Habana

Portada libro de Fidel.

Fidel Castro ante los desastres naturales. Pensamiento y acción, de la autoría de Luis Ramos.

Un texto sobre la labor de líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el enfrentamiento y prevención de eventos meteorológicos, despertó hoy aquí el interés de los asistentes a la 21 Feria Internacional del Libro.

Fidel Castro ante los desastres naturales. Pensamiento y acción, de la autoría de Luis Ramos, constituye una selección cronológica de 51 episodios ocurridos en Cuba y otros países, en medio de los cuales se puso de manifiesto la voluntad humana y política de preservar vidas y bienes.

Uno de los principales problemas de la humanidad es el gran deterioro ambiental en un mundo enfrentado a crisis alimentarias, incremento de la pobreza extrema, desencadenamiento de conflictos, entre otros factores, advirtió Gisela Alonso, presidenta de la Agencia de Medio Ambiente de Cuba. Sigue leyendo

JOSÉ ANTONIO FULGUEIRAS: “Lo que quiero es que la gente me lea»

Hombres de negro.

Los hombres de negro, de José Antonio Fulgueiras, será presentado por su autor en la Feria Internacional del Libro.

Por Celia Medina LLanusa.— Desde el humor, José Antonio Fulgueiras atrae a la audiencia: una frase graciosa o una imagen ocurrente despiertan con facilidad la risa entre los que atienden la conversación ágil e imprevisible de este periodista villaclareño que propone descubrir el universo complejo y fascinante de los árbitros cubanos de béisbol a través del título Los hombres de negro.

Las formas escogidas por el autor para este libro –el testimonio, la entrevista, la anécdota simpática, controvertida, inverosímil a veces– van muy a tono con la manera desenfadada con que Fulgueiras habla sobre este proyecto, reconocido en el 2009 con el Premio Memoria del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau . Y es que luego de varios altercados con algunos ampayas, con el paso del tiempo, este reportero, que considera la crónica como su mejor lanzamiento y habla en claves de béisbol, resolvió mostrar al público cubano –tan apasionado en sus juicios, sobre todo si de defender a su equipo se trata– el tremendo fardo de injusticias y soledades que lleva consigo la labor arbitral. El diálogo comienza entonces cargado de interrogantes en torno al nuevo volumen, que propicia los más variados comentarios desde su presentación en Villa Clara y que adopta interesantes matices por estos días, con la celebración de la 51 Serie Nacional. Sigue leyendo