Archivo de la categoría: General

CULTURA CON SABROSURA: 50 curiosidades

Domingo/La revista


6887f-pareja-conflictos

Sabemos qué es el tercer reich, pero ¿el primero y el segundo?
El Primer Reich, conocido como Sacro Imperio Romano Germánico, surgió de la división del Imperio Carolingio (fundado por Carlomagno en 843) y desapareció en 1806 como consecuencia de las guerras napoleónicas. El Segundo Reich se fundó en 1871 tras la victoria de Prusia en la guerra francoprusiana. Fue Bismarck quien unificó los estados alemanes –excepto Austria– en torno a Prusia, pero las desavenencias con el káiser Guillermo II propiciaron un declive que culminó con la derrota del Imperio (Reich en alemán) en la Primera Guerra Mundial y con la abdicación de Guillermo II.
¿Quién inventó el bumerán?
No fueron los australianos, como se cree, sino los egipcios, hace 3.000 años.
¿Qué diferencia hay entre una orquesta filarmónica y una sinfónica?
En la actualidad, ninguna. Se trata de una cuestión etimológica. Filarmónica procede de filos, “amor”, y harmonia, “combinación”…

Ver la entrada original 2.552 palabras más

Anuncio publicitario

«CADA DÍA QUE AMANECEN EN LA CÁRCEL ES UNA INJUSTICIA MULTIPLICADA AHORA POR CUATRO»

Entrevista concedida por el Héroe y luchador antiterrorista cubano René González Sehwerert a la periodista Minoska Cadalso, conductora del noticiero Patria, de CMHW, a propósito de la Asamblea IX Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba en Villa Clara.

«Ante todo, agradecerles el apoyo y la solidaridad que hemos recibido los Cinco de todo el gremio de la prensa cubana. 

«Creo que cuando uno transita por las calles del país y recibe el cariño masivo de la población, se da cuenta de que el trabajo al interior de nuestra sociedad ha sido un trabajo efectivo y, además, ha servido para sembrar sensibilidad. Uno se asombra del conocimiento del caso, de los detalles del cubano común y, obviamente, eso es un mérito que hay que atribuirle a nuestra prensa.

Ver la entrada original 1.577 palabras más

en Mayo, VI Jornada Cubana contra la Homofobia y Transfobia…

Victoria de Girón

Después del apoyo a las conspiraciones, de las provocadoras incursiones aéreas, los sabotajes, las maniobras diplomáticas con o sin las marionetas  latinoamericanas y las radicales medidas económicas, el siniestro equipo de la inteligencia de la CIA, circunscrito al frío análisis de los esquemas militares, lanzó la Brigada Mercenaria 2506, de 1 500 hombres, por Bahía de Cochinos, Playa Larga y Playa Girón. Objetivo básico: establecer una cabeza de playa y la formación de un gobierno títere provisional. Sin embargo, la agresión militar organizada, dirigida y avituallada por el Pentágono y el Servicio de Inteligencia Militar, tuvo una  respuesta inmediata. Al finalizar el día 17, cuatro barcos y cinco aviones enemigos estaban fuera de combate y los hombres que lograron desembarcar ya habían tenido tiempo suficiente para comprobar que Patria o Muerte no era simplemente una consigna.

Abril sus flores abría

Por Nicolás Guillén

Abril sus flores abría,

Ver la entrada original 151 palabras más

GIRÓN: Elegía de los zapaticos blancos, de El Indio Naborí

Vengo de allá de la Ciénaga,
del redimido pantano…
Traigo un manojo de anécdotas
profundas, que se me entraron
por el tronco de la sangre
hasta la raíz del llanto.Los zapticos blancos que El Indio Naborí inmortalizó en su conocida elegía para recordar el ataque mercenario por Playa Girón.
Oídme la historia triste
de unos zapaticos blancos…
Nemesia flor carbonera-
creció con los pies descalzos,
¡Hasta rompía las piedras
con las piedras de sus callos!
Pero siempre tuvo el sueño
de unos zapaticos blancos.
Ya los creía imposibles,
los veía tan lejanos
como aquel lucero azul
que en el crepúsculo vago
abría su flor celeste
sobre el dolor del pantano.
Jseús Orta Ruiz (El Indio Naborí), autor de la Elegía de los zapaticos blancos.Un día, llegó a la Ciénaga,
algo nuevo, inesperado,
algo que llevó la luz
a los viejos bosques náufragos.
Era la Revolución,
era el sol de Fidel Castro.
Era el camino triunfante
sobre un infierno de fango.
Eran las cooperativas
del carbón y del pescado.
Un asombro de monedas
en las carboneras manos,
en las manos pescadoras,
en todas…

Ver la entrada original 205 palabras más

Titanic cumple 101 años en el fondo del océano

CAMINANDO AL FUTURO

cadaveres-Titanic-homenaje-victimas-centenario_TINIMA20120415_0239_5  Familiares de algunas de las víctimas del Titanic conmemoraron hoy el 101 aniversario de su hundimiento con un acto celebrado en el Ayuntamiento de Belfast (Irlanda del Norte), a muy poca distancia de los astilleros donde se construyó el legendario transatlántico.

Unas cien personas asistieron al servicio organizado por el consistorio para recordar a las más de 1.500 personas que fallecieron cuando el Titanic se fue a pique en las frías aguas del Atlántico Norte en la madrugada del 15 de abril de 1912.

Ver la entrada original 315 palabras más

La pupila insomne

Omar Pérez Salomón

El periódico miamense El Nuevo Herald, publicó una serie de artículos a partir de un texto titulado “Prostitución de menores en Cuba es un hecho innegable”. Hablan de prostitución infantil en Cuba, basados en una supuesta investigación desarrollada por periodistas de ese medio y del canadiense Toronto Star en la queno aparece una sola prueba.

Ver la entrada original 793 palabras más

CLAROSCUROS. Blog de Carolina Vilches

Por Carolina Vilches

Como en las últimas presentaciones, el  teatro «La Caridad» se hizo pequeño para el público que acudió a disfrutar del concierto de Descemer Bueno, segundo en esta ciudad tras el del martes pasado, en la Universidad Central de Las Villas. Ante un lunetario completamente lleno de público que no dejó de corear sus canciones ni un momento, el popular músico cubano ofreció sus más populares canciones, entre otras, Tus luces sobre mí, Ella, Ser de sol, Cuando me enamoro, Por tu amor y Arenas de soledad.

Descemer es uno de los músicos cubanos más importantes y populares del momento. En 2006 ganó el premio Goya por la banda sonora de la película Habana blues, del español Benito Zambrano, y su canción Cuando me enamoro, interpretada por Enrique Iglesias y Juan Luis Guerra, fue nominada al Grammy Latino en la categoría de…

Ver la entrada original 65 palabras más

La pupila insomne

Tracey Eaton

posterfidelEn 2006 George W. Bush emitió su «Plan para una Cuba libre» que Barack Obama no ha derogado. El plan incluye un «anexo secreto» del cual ahora han salido a la luz algunas partes, aunque otras se mantienen clasificadas y muchos las asocian a planes de asesinatos y de intervenciones militares contra la Isla. El periodista norteamericano Tracey Eaton publica algunos fragmentos de ese anexo recientemente revelados por el investigador Jeremy Bigwood en que se aprecia cómo el gobierno norteamericano se cree sus propias mentiras sobre Cuba y Latinoamérica.

Ver la entrada original 1.516 palabras más

El Estanquillo

Crean un virus que podría acabar con el cáncer de hígado

Especialistas de la compañía biofarmacéutica Jennerex (EE.UU.) comunican que han logrado modificar genéticamente un virus capaz de acabar con el cáncer de hígado. Basan su conclusión en la eficacia del método en pruebas clínicas sobre 30 pacientes.

Ver la entrada original 194 palabras más