Archivo de la categoría: Villa Clara

CIBERBLOGUEANDO EN CUBA

weblogPor Mercedes Rodríguez García._ Los blogs son la moda de nuestro tiempo. Lo tienen los famosos y las personas comunes. Todo el mundo quiere un blog, y en el mundo de la 3W existen de todo tipo. Lo mismo para la reflexión que para la promoción, para hablar de la guerra que de excursionismo, de mascotas que de aviones, de Rock que de Salsa, de sexo que de armas, de amor, de odio y de locura…

Y ¿qué es un blog o weblog como se les conoce? El término «weblog» fue acuñado  en1997. La forma corta, «blog», dos años después. Rápidamente el término se castellanizó, adoptándose  tanto como sustantivo que como verbo. Llámese entonces «bloguero» a quien posee un blog, «bloguear»  a la acción de editar el propio blog o un mensaje en el weblog de alguien, y por extensión, «blogosfera», al universo de unos y otros.

Pero, más allá de las definiciones semánticas y gramaticales, un blog es un medio o soporte para publicar contenidos diversos en Internet, gratis y sin limitaciones de espacio, y a veces sin mucha o ninguna ética, ni compromiso social ni entendimiento en la materia de la que se habla, lo cual resulta lo más doloroso y cuestionable. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

En Villa Clara, I Taller Territorial de Medios Cubanos en la Red

evento-de-blogueros
Para analizar el protagonismo de los profesionales de la prensa en internet, Villa Clara acogerá el próximo sábado 25 de mayo el primer Taller Territorial Medios Cubanos en la Red, correspondiente a la región central, con el tema “Los medios y las redes sociales”.

Participarán en el encuentro periodistas de los diferentes órganos de difusión masiva de esta zona del país, quienes debatirán sobre la necesidad de personalizar y replicar con calidad los mensajes en redes como Twitter y Facebook, los Blog y los sitios web del panorama mediático cubano.

Asistirán al intercambio cinco delegaciones, incluyendo la de nuestra provincia, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y  Camagüey, que mediante el trabajo en comisiones socializarán sus experiencias particulares en la red de redes.

En el caso específico de Villa Clara, nos representarán casi una veintena de  perdiodistas, profesores universitarios y webmasters de Telecubanacán, el periódico Vanguardia y el sistema de la radio en la provincia.

En este Taller Territorial Medios Cubanos en la Red se  valorarán las iniciativas propias de cada territorio para fomentar el debate en el ciberespacio, donde destaca el Foro del semanario Vanguardia, de esta provincia.

CMHW

Comenzó prueba industrial de cemento ecológico

Las primeras pruebas industriales para la producción mundial de cemento ecológico, comenzaron hoy en la fabrica Siguaney de la provincia de Sancti Spíritus.

Gustavo Suárez Nápoles, director de la entidad, explicó a la AIN, que en el horno de la planta se quema el denominado metacaolín, mineral de caolín, para sustituir parte del clinker convencional utilizado en la fabricación del cemento.

Añadió que para llegar a esa fase se han preparado durante un año y medio, en coordinación con la Universidad Central de las Villas, cuyos científicos son autores del proyecto y realizaron las pruebas de laboratorio.

Ahora llegó el momento de llevarlo a escala fabril para obtener unas 300 toneladas de metacaolín, de los dos modelos experimentales denominados B-15 y  B-45, los que sustituirán en la producción el 15 y el 45 por ciento del clinker, respectivamente.

Comenzó prueba industrial de cemento ecológico.

Cuba, pionera en la producción de cemento ecológico

Cuba estará en condiciones de producir cemento industrial con muy bajo contenido de clinquer, cuando a partir de hoy se inicie en la fábrica de cemento Siguaney, de Sancti Spíritus, el proceso de calcinación de las arcillas caoliníticas, paso previo a la producción definitiva del mencionado material.

De acuerdo a las precisiones del Doctor en Ciencias José Fernando Martirena Hernández, uno de los autores del novedoso proyecto, que recibió en fecha reciente el Premio Nacional de la Academia de Ciencias, con la puesta en práctica de esta inventiva, Cuba se convertirá en pionera en el planeta en materializar el relevante resultado, antecediendo a la India, que también acometerá esas producciones en un futuro cercano a partir de la asimilación de la experiencia cubano-suiza.

Cuba, pionera en la producción de cemento ecológico.

Villa Clara homenajeará a José Martí en su 160 aniversario

«Parecía que el Apóstol iba a morir en el año de su centenario, que su memoria se extinguiría para siempre, ¡tanta era la afrenta! Pero vive, no ha muerto, su pueblo es rebelde, su pueblo es digno, su pueblo es fiel a su recuerdo; hay cubanos que han caído defendiendo sus doctrinas, hay jóvenes que en magnífico desagravio vinieron a morir junto a su tumba, a darle su sangre y su vida para que él siga viviendo en el alma de la patria. ¡Cuba, qué sería de ti si hubieras dejado morir a tu Apóstol!»— Fidel Castro en La Historia me Absolverá.

«Parecía que el Apóstol iba a morir en el año de su centenario, que su memoria se extinguiría para siempre, ¡tanta era la afrenta! Pero vive, no ha muerto, su pueblo es rebelde, su pueblo es digno, su pueblo es fiel a su recuerdo; hay cubanos que han caído defendiendo sus doctrinas, hay jóvenes que en magnífico desagravio vinieron a morir junto a su tumba, a darle su sangre y su vida para que él siga viviendo en el alma de la patria. ¡Cuba, qué sería de ti si hubieras dejado morir a tu Apóstol!»— Fidel Castro en La Historia me Absolverá.

Villa Clara rendirá honores a José Martí  con una nutrida Marcha de las Antorchas en la noche de mañana domingo, la cual constituirá un sincero homenaje de los jóvenes villaclareños al Héroe Nacional de Cuba.

A las 11:00 de la noche, a una hora del natalicio del más brillante de los cubanos, un millar de estudiantes de todas las enseñan­zas iniciarán el recorrido desde la Biblioteca Provincial Martí hasta el Parque de los Már­tires, en las cercanías de la Estación de Fe­rrocarril. Allí, en el monumento erigido al genial pensador y revolucionario se efectuará una velada cultural en saludo al 28 de enero. Sigue leyendo

Segunda vuelta a elecciones en Cuba

Cuba alista su sistema electoral, de cara a la segunda vuelta de los comicios municipales, excepto en las provincias orientales de Santiago de Cuba y Holguín, las más golpeadas por el paso del huracán Sandy.

La segunda ronda de elecciones para escoger a los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular (concejales) se realizará este domingo en circunscripciones de 13 provincias de la nación caribeña, además del municipio especial de Isla de la Juventud, indicaron fuentes electorales. Sigue leyendo

Fase de alerta en Villa Clara por intensas lluvias

Las intensas lluvias interrumpieron el tránsito por la Autopista Nacional, en un tramo entre Santa Clara y La Habana.

De acuerdo con las informaciones recibidas del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el huracán Sandy continúa influyendo sobre Cuba, provocando lluvias con acumulados significativos en las últimas doce horas.

Se estima que estas condiciones persistirán al menos 24 horas más, con chubascos y lluvias fuertes en las regiones occidental y central, principalmente entre Villa Clara y Ciego de Ávila y vientos que pueden ocasionar inundaciones costeras ligeras en zonas bajas del litoral norte de las regiones occidental y central, y en el Golfo de Guacanayabo.

Teniendo en cuenta esta situación se decidió establecer la FASE DE ALERTA por intensas lluvias en las provincias de Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila. Los órganos de dirección de estos territorios deben adoptar racionalmente las medidas de protección de las personas y los recursos de la economía en correspondencia con la situación de los embalses y micropresas, así como el estado de obstrucción de los ríos, canales y sistemas de drenaje; puntualizar las personas que residen en áreas de mayor riesgo de inundaciones, en los asentamientos ubicados cerca de ríos, arroyos y canales, aguas abajo de las presas y en zonas bajas o con drenaje insuficiente.

Los órganos, organismos estatales, entidades económicas, instituciones sociales y la población deben cumplir disciplinadamente las orientaciones de la Defensa Civil. Las regiones occidental y oriental mantenerse atentos a la evolución de este evento.

Estado Mayor de la Defensa Civil

Inundaciones en Villa Clara por fuertes lluvias

La crecida de los ríos de Villa Clara ha interrumpido varias carreteras de la provincia. Foto de Radio Sagua.

Las intensas precipitaciones de las últimas horas en la región central del país provocaron inundaciones en varias comunidades de la provincia de Villa Clara, entre ellas los poblados de El Santo, en Encrucijada, y Jibacoa, en Manicaragua.

Según indican los reportes, han caído cerca de 150 milímetros en Encrucijada, pero a ello se suma la crecida del río Sagua la Grande, que en estos momentos recibe las aguas de las presas Minerva y La Quinta.

Foto: Ramón Barreras Valdés

Las zonas conocidas como Tierra Fría y Embarcadero, aledañas a El Santo, resultan las más amenazadas por las inundaciones. Los pobladores permanecen libres de peligro, mientras se adoptan las medidas correspondientes a estos casos. Tal situación pudiera agravarse solo de continuar las lluvias.

Se han precisado daños considerables en algunos cultivos del área, fundamentalmente en plantaciones de maíz, plátano, calabaza y boniato, aunque al cierre de este reporte aún no se habían cuantificado las afectaciones.

Alexis Boentes Arias – Telecubanacán

Fotos de Dayron Pérez

Santa Clara, nuevamente Ciudad Metal

Santa Clara, Ciudad Metal

Cartel, Santa Clara Ciudad Metal 2012

Guitarras primas y acompañantes, baterías, pianos eléctricos, bajos y voces guturales o rasgadas, comenzarán a escucharse desde hoy miércoles 24 hasta el sábado 27, en el XV Festival de Rock Ciudad Metal 2012, de Santa Clara, sede de este evento desde sus inicios.

Organizado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) del territorio, a este nuevo encuentro asisten más de veinte bandas villaclareñas y de otras provincias, así como artistas del tatuaje.

Hot Zone y Narbeleth, de Ciudad Habana; Rice and Beans, Sound Blast Profile y Unlight Domain, de Matanzas; las cienfuegueras Akupuntura y Mordor; Limalla, Oscuro y Gatillo, de Sancti Spíritus; la holguinera Mortuory, y Fanzines, proveniente de Santiago de Cuba, son las bandas invitadas.

A ellas se suman las anfitrionas Cry Out For, Scyhte, Kaos, Adictox, Shock, November, Rezistenzia, Azotobacter, Dark Choice, Blinder, Los Piratas y Feedback. Sigue leyendo

Poemas a Camilo Cienfuegos

Camilo Cienfuegos, Señor de la Vanguardia.

Varios poemas dedicados al comandante Camilo Cienfuegos, próximo a cumplirse el aniversario 52 de su desaparición física, el 28 de octubre de 1959, cuando cayó al mar el avión donde viajaba. Su temprana muerte ha inspirado a decenas de poetas en el mundo… aquí varios de ellos: Nicolás Guillén, Mirta Aguirre, Antonio Hernández Pérez, Noel Guzmán Bofill

Retrato
de Mirta Aguirre

Dímelo, dímelo, dilo:
¿cómo era Camilo?

Camilo Cienfuegos.

Nicho de Camilo. Encima el sombrero alón sobre olas, moldeados en bronce por la escultora Thelvia Marín. En segundo plano, vista de una parte de los nichos del Mausoleo del Frente Norte de Las Villas. Foto: Juventud Rebelde

Capitán tranquilo,
paloma y león,
cabellera lisa
y un sombrero alón;
cuchillo de filo;
barbas de vellón,
una gran sonrisa
un gran corazón.

Ver más sobre Camilo en este blog:

Desaparición física de Camilo Cienfuegos
Camilo: multiplicado en las flores y el verso
Cuando Camilo se perdió en la tormenta
Un Congreso Azucarero en General Carrillo, organizado por Camilo Cienfuegos

Sigue leyendo