Venciendo prejuicios e intereses, temores e ignorancias, el hábil y ambicioso marino genovés Cristóbal Colón arribó a América por la Isla Guanahaní, imponiendo su primera determinación colonialista al renombrarla San Salvador.
Este primer encuentro de dos mundos constituye un acontecimiento de profundas consecuencias, pues anterior a él, no se conocía que hubiera entre Europa y Asia y del lado opuesto del Océano Atlántico, esta enorme masa de tierra, una de las cinco partes del mundo, y vasta extensión de 42 millones de kilómetros cuadrados.
Que Américo Vespucio, a quien se debe el nombre de nuestro continente, solo exploró lo que otros habían descubierto, y que Cristóbal Colón no es el descubridor de América, son algunas de las conclusiones obtenidas por los historiadores que, sin embargo, no logran derribar el relato oficial que aprendimos en la escuela…
Posteado el 12 octubre, 2008, en Alocubano*
- * Es el post más visitado en Alocubano desde su publicacion en 2008. También el que más comentarios ha recibido, sobre todo de estudiantes que lo utilizaron como bibliografía en sus tareas escolares. Mi agradecimiento a la autora del artículo, Rosario Mena, pues lo reproduje del sitio web http://www.nuestro.cl