Archivo de la etiqueta: Cuba

En Villa Clara, I Taller Territorial de Medios Cubanos en la Red

evento-de-blogueros
Para analizar el protagonismo de los profesionales de la prensa en internet, Villa Clara acogerá el próximo sábado 25 de mayo el primer Taller Territorial Medios Cubanos en la Red, correspondiente a la región central, con el tema “Los medios y las redes sociales”.

Participarán en el encuentro periodistas de los diferentes órganos de difusión masiva de esta zona del país, quienes debatirán sobre la necesidad de personalizar y replicar con calidad los mensajes en redes como Twitter y Facebook, los Blog y los sitios web del panorama mediático cubano.

Asistirán al intercambio cinco delegaciones, incluyendo la de nuestra provincia, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y  Camagüey, que mediante el trabajo en comisiones socializarán sus experiencias particulares en la red de redes.

En el caso específico de Villa Clara, nos representarán casi una veintena de  perdiodistas, profesores universitarios y webmasters de Telecubanacán, el periódico Vanguardia y el sistema de la radio en la provincia.

En este Taller Territorial Medios Cubanos en la Red se  valorarán las iniciativas propias de cada territorio para fomentar el debate en el ciberespacio, donde destaca el Foro del semanario Vanguardia, de esta provincia.

CMHW

Anuncio publicitario

La niña de Guatemala: El amor que Martí inmortalizó en versos

ImagenEn las montañas Catskill, el lugar de veraneo más apreciado por el Nueva York de aquella época, escribió Martí en 1891, el poema número IX de los Versos Sencillos,  que inmortaliza la imagen adorada de María García Granados, conocida más tarde como «La niña de Guatemala» y que ha dado pie a uno de los mayores mitos amorosos hispanoamericanos.

Es muy conocido el poema que alude a la muchacha, en cuartetas de estas estrofas martianas: «Ella dio al desmemoriado/ una almohadilla de olor:/ él volvió, volvió casado:/ Ella se murió de amor»; y «Se entró de tarde en el río,/ la sacó muerta el doctor:/ Dicen que murió de frío: /Yo sé que murió de amor».

En su andar por América, Martí llegó a Guatemala con 24 años, a finales de marzo de 1877. Fue profesor de Literatura y de Ejercicios de Composición en la Escuela Normal para Varones y se despliega como maestro, gratuitamente, en la Academia de Niñas de Centroamérica. Allí, precisamente, y entre sus discípulas, tendrá a una bellísima joven, de sólo 16 años, María García Granados.

Por Belkis Carpio Fernández Sigue leyendo

Villa Clara homenajeará a José Martí en su 160 aniversario

«Parecía que el Apóstol iba a morir en el año de su centenario, que su memoria se extinguiría para siempre, ¡tanta era la afrenta! Pero vive, no ha muerto, su pueblo es rebelde, su pueblo es digno, su pueblo es fiel a su recuerdo; hay cubanos que han caído defendiendo sus doctrinas, hay jóvenes que en magnífico desagravio vinieron a morir junto a su tumba, a darle su sangre y su vida para que él siga viviendo en el alma de la patria. ¡Cuba, qué sería de ti si hubieras dejado morir a tu Apóstol!»— Fidel Castro en La Historia me Absolverá.

«Parecía que el Apóstol iba a morir en el año de su centenario, que su memoria se extinguiría para siempre, ¡tanta era la afrenta! Pero vive, no ha muerto, su pueblo es rebelde, su pueblo es digno, su pueblo es fiel a su recuerdo; hay cubanos que han caído defendiendo sus doctrinas, hay jóvenes que en magnífico desagravio vinieron a morir junto a su tumba, a darle su sangre y su vida para que él siga viviendo en el alma de la patria. ¡Cuba, qué sería de ti si hubieras dejado morir a tu Apóstol!»— Fidel Castro en La Historia me Absolverá.

Villa Clara rendirá honores a José Martí  con una nutrida Marcha de las Antorchas en la noche de mañana domingo, la cual constituirá un sincero homenaje de los jóvenes villaclareños al Héroe Nacional de Cuba.

A las 11:00 de la noche, a una hora del natalicio del más brillante de los cubanos, un millar de estudiantes de todas las enseñan­zas iniciarán el recorrido desde la Biblioteca Provincial Martí hasta el Parque de los Már­tires, en las cercanías de la Estación de Fe­rrocarril. Allí, en el monumento erigido al genial pensador y revolucionario se efectuará una velada cultural en saludo al 28 de enero. Sigue leyendo

Segunda vuelta a elecciones en Cuba

Cuba alista su sistema electoral, de cara a la segunda vuelta de los comicios municipales, excepto en las provincias orientales de Santiago de Cuba y Holguín, las más golpeadas por el paso del huracán Sandy.

La segunda ronda de elecciones para escoger a los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular (concejales) se realizará este domingo en circunscripciones de 13 provincias de la nación caribeña, además del municipio especial de Isla de la Juventud, indicaron fuentes electorales. Sigue leyendo

Fase de alerta en Villa Clara por intensas lluvias

Las intensas lluvias interrumpieron el tránsito por la Autopista Nacional, en un tramo entre Santa Clara y La Habana.

De acuerdo con las informaciones recibidas del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el huracán Sandy continúa influyendo sobre Cuba, provocando lluvias con acumulados significativos en las últimas doce horas.

Se estima que estas condiciones persistirán al menos 24 horas más, con chubascos y lluvias fuertes en las regiones occidental y central, principalmente entre Villa Clara y Ciego de Ávila y vientos que pueden ocasionar inundaciones costeras ligeras en zonas bajas del litoral norte de las regiones occidental y central, y en el Golfo de Guacanayabo.

Teniendo en cuenta esta situación se decidió establecer la FASE DE ALERTA por intensas lluvias en las provincias de Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila. Los órganos de dirección de estos territorios deben adoptar racionalmente las medidas de protección de las personas y los recursos de la economía en correspondencia con la situación de los embalses y micropresas, así como el estado de obstrucción de los ríos, canales y sistemas de drenaje; puntualizar las personas que residen en áreas de mayor riesgo de inundaciones, en los asentamientos ubicados cerca de ríos, arroyos y canales, aguas abajo de las presas y en zonas bajas o con drenaje insuficiente.

Los órganos, organismos estatales, entidades económicas, instituciones sociales y la población deben cumplir disciplinadamente las orientaciones de la Defensa Civil. Las regiones occidental y oriental mantenerse atentos a la evolución de este evento.

Estado Mayor de la Defensa Civil

Inundaciones en Villa Clara por fuertes lluvias

La crecida de los ríos de Villa Clara ha interrumpido varias carreteras de la provincia. Foto de Radio Sagua.

Las intensas precipitaciones de las últimas horas en la región central del país provocaron inundaciones en varias comunidades de la provincia de Villa Clara, entre ellas los poblados de El Santo, en Encrucijada, y Jibacoa, en Manicaragua.

Según indican los reportes, han caído cerca de 150 milímetros en Encrucijada, pero a ello se suma la crecida del río Sagua la Grande, que en estos momentos recibe las aguas de las presas Minerva y La Quinta.

Foto: Ramón Barreras Valdés

Las zonas conocidas como Tierra Fría y Embarcadero, aledañas a El Santo, resultan las más amenazadas por las inundaciones. Los pobladores permanecen libres de peligro, mientras se adoptan las medidas correspondientes a estos casos. Tal situación pudiera agravarse solo de continuar las lluvias.

Se han precisado daños considerables en algunos cultivos del área, fundamentalmente en plantaciones de maíz, plátano, calabaza y boniato, aunque al cierre de este reporte aún no se habían cuantificado las afectaciones.

Alexis Boentes Arias – Telecubanacán

Fotos de Dayron Pérez

Sandy llegará a Cuba como huracán categoría 1

Sandy

Trayectoria más probable del huracán Sandy en las próximas horas.

Durante la mañana la tormenta tropical Sandy continuó intensificándose rápidamente y ahora es un huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson. Sus vientos máximos sostenidos aumentaron hasta 130 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central descendió a 973 hectoPascal. Se mueve entre el norte y el nortenordeste a 20 kilómetros por hora.

Al mediodía su centro se estimó en los 17.3 grados de latitud norte y los 76.7 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a unos 70 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica; a 315 kilómetros al sursuroeste de Santiago de Cuba y a 330 kilómetros al sursuroeste de Guantánamo.

En las próximas 24 a 48 horas Sandy, mantendrá un rumbo entre el norte y el nortenordeste e incrementará su velocidad de traslación, pudiendo ganar algo más en intensidad. En centro de Sandy llegará en la noche de hoy a la región oriental de Cuba, por un punto entre las provincias de Granma y Santiago de Cuba.

Ocurrirán lluvias fuertes e intensas desde Sancti-Spíritus hasta Guantánamo, las más intensas ocurrirán desde la zona este de Camagüey hasta Guantánamo. Las lluvias se irán incrementando desde el final de esta tarde, y las más intensas ocurrirán desde esta noche hasta mañana jueves 25, pudiendo disminuir el viernes. También se producirán fuertes vientos con fuerza de huracán categoría uno y de tormenta tropical, así como inundaciones costeras en la costa sur desde Granma a Guantánamo y en la costa norte desde Camagüey a Villa Clara.

Es de destacar que como consecuencias de las lluvias ocurridas en los días anteriores, los suelos se encuentran saturados y se producirán inundaciones, por lo que se recomienda que se tomen las medidas oportunas de protección para estos casos.

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre el huracán Sandy, principalmente por las lluvias fuertes e intensas en la mitad oriental de Cuba y los fuertes vientos que pudiera ocasionar en el oriente cubano.

El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las seis de la tarde de hoy miércoles.

AVISO DE CICLON TROPICAL No. 9.
CENTRO DE PRONOSTICOS, INSMET.
Fecha: 24 de octubre del 2012. Hora: 12:01 pm.

Santa Clara, nuevamente Ciudad Metal

Santa Clara, Ciudad Metal

Cartel, Santa Clara Ciudad Metal 2012

Guitarras primas y acompañantes, baterías, pianos eléctricos, bajos y voces guturales o rasgadas, comenzarán a escucharse desde hoy miércoles 24 hasta el sábado 27, en el XV Festival de Rock Ciudad Metal 2012, de Santa Clara, sede de este evento desde sus inicios.

Organizado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) del territorio, a este nuevo encuentro asisten más de veinte bandas villaclareñas y de otras provincias, así como artistas del tatuaje.

Hot Zone y Narbeleth, de Ciudad Habana; Rice and Beans, Sound Blast Profile y Unlight Domain, de Matanzas; las cienfuegueras Akupuntura y Mordor; Limalla, Oscuro y Gatillo, de Sancti Spíritus; la holguinera Mortuory, y Fanzines, proveniente de Santiago de Cuba, son las bandas invitadas.

A ellas se suman las anfitrionas Cry Out For, Scyhte, Kaos, Adictox, Shock, November, Rezistenzia, Azotobacter, Dark Choice, Blinder, Los Piratas y Feedback. Sigue leyendo

Tormenta tropical Sandy afectará región oriental de Cuba

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantendrá una estrecha vigilancia sobre la tormenta tropical Sandy, principalmente por las lluvias fuertes e intensas que pudiera ocasionar en la mitad oriental de Cuba durante los próximos días.

Durante la mañana la tormenta tropical Sandy continuó ganando en organización e intensidad, ahora tiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central que ha disminuido a 993 hectoPascal. Se mueve al norte nordeste a 7 kilómetros por hora.

Al mediodía de hoy su región central fue estimada en los 13.9 grados de latitud norte y los 77.8 grados de longitud oeste, posición que la sitúa a unos 460 kilómetros al sur-suroeste de Kingston, Jamaica.

Se pronostica que en las próximas 24 a 48 horas Sandy se moverá con un rumbo entre el norte nordeste y el norte, incrementando su velocidad de traslación, para continuar ganando en organización e intensidad, por lo que pudiera alcanzar la categoría de huracán el miércoles al aproximarse a Jamaica.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las seis de la tarde de hoy.

AVISO DE CICLON TROPICAL No. 5.
Fecha: 23 de octubre del 2012. Hora: 12:01 pm.
CENTRO DE PRONOSTICOS, INSMET.

Novedades en nueva Ley Migratoria de Cuba

Para el capítulo de los que en el futuro serán considerados emigrados residentes, las visitas al territorio nacional podrán tener una duración continua de 90 días.

Por  PL/Cubasí.— La Ley Migratoria de Cuba, que entrará en vigor el próximo 14 de enero, plantea la perspectiva de poder permanecer en el extranjero hasta 24 meses sin perder el estatuto de ciudadano residente en su país de origen.

Se trata de una de las novedades de la legislación que eliminará la restricción anterior de 11 meses, las categorías de «salida definitiva o temporal» y el llamado «Permiso de residencia en el exterior (Pre)».

Desde el 14 de enero y en lo adelante, los cubanos que deseen viajar al extranjero requerirán del Pasaporte Corriente a un costo de 100 pesos convertibles (alrededor de 115 dólares), la visa del país concernido y el boleto aéreo. Sigue leyendo