Archivo de la etiqueta: Deportes

Hanser y Asley, deportistas más destacados de Villa Clara en 2011

Hanser García y Asley González.

Hanser García (natación) y Asley González (judo) figuran también entre los diez atletas cubanos más sobresalientes en 2011.

El yudoca Asley González y el nadador Hanser García protagonizaron las actuaciones individuales más relevantes del deporte en Villa Clara en 2011; mientras que en el plano colectivo sobresalió el denominado Expreso del Centro en el campeonato nacional de fútbol.

González se consolidó en los tatamis internacionales como el único medallista de la mayor de las Antillas en el Mundial de París, tras obtener uno de los metales bronceados en la división de los 90 kilogramos, y conquistó medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Eduardo Martín Saura: el mejor está en la banca

Esta semana fueron entregados los premios de la IBAF durante una gala en el estadio de los Rangers de Texas. En ella el organismo internacional le otorgó al villaclareño Eduardo Martín Saura, la distinción de Coach del Año 2010. La periodista Mayli Estévez, publica esta entrevista en la edición sabatina del periódico Vanguardia:

Eduardo Martín Saura.

Eduardo Martín Saura, mejor coach del 2010, seleccionado por la IBAF.

Por Mayli Estévez.— La IBAF (en español, Federación Internacional de Béisbol Amateur) se toma su tiempo para las decisiones importantes, un año después de los hechos, acaba de premiar al otrora manager naranja, Eduardo Martín Saura, como Coach del 2010 a nivel mundial, una distinción que Cuba no recibía desde los tiempos de Jorge Fuentes.

El sereno exdirector no se lo esperaba, de hecho, luego de varias entrevistas a la radio nacional, me convidó a verificar la información.

«¿Está confirmado? Lo que pasa es que me sorprendieron con la decisión, pienso que tuve el resultado, que es lo que más se mide a la hora del premio, pero igual no lo esperaba. Lo dieron ahora por la reunión en Dallas, donde acordaron las nuevas estructuras del béisbol internacional. Estoy alegre por el privilegio, y el espacio es adecuado para agradecer al resto de los entrenadores que me acompañaron y a los mismos atletas». Sigue leyendo

CUBA CUMPLIÓ: SEGUNDO LUGAR EN PANAMERICANOS DE GUADALAJARA 2011

Medallero final-Cuba segundo lugar.

Medallero final-Cuba segundo lugar en Panamericanos Guadalajara 2011.

Cuba logró el segundo puesto de la clasificación general en estos XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011:  58 premios áureos, 35 de plata y 43 de bronce, para un total de 136, con lo cual cumplió la meta propuesta para el evento deportivo.

El remate cubano fue decididamente portentoso, y en él tuvo parte destacada la faena del boxeo, que anoche encumbró a otros cuatro campeones.

A saber. En la pelea inicial, el mosca Robeysi Ramírez venció al dominicano Dagoberto Agüero (24-10). Luego, el ligero Yasniel Toledo salió airoso del reto del brasileño Robson Conceicao (16-11). Más tarde, el welter Carlos Banteur aniquiló al mexicano Oscar Molina (20-13). Y por último, el semipesado Julio César la Cruz dispuso del también brasileño Yamaguchi Florentino (22-12).

Yulitza y Dayexi Gandarela

Dayexi Gandarela y Yulitza Meneses en el kayak biplaza a medio kilómetro, medalla de oro.

El canotaje sumó un nuevo pergamino dorado a su hoja de servicios, esta vez mediante Dayexi Gandarela y Yulitza Meneses en el kayak biplaza a medio kilómetro. Aquí, además, hubo plata para Darisleidis Amador en el K1 a 200 metros, y bronce para Roleysis Báez en la canoa a esa distancia. Sigue leyendo

La población en Cuba envejece aceleradamente

El envejecimiento de la población de Cuba se aceleró en los últimos años y en 2035 existirán en el país 3,6 millones de personas mayores de 60 años de edad frente a dos millones actualmente.

La población cubana es actualmente de alrededor de 11 millones de habitantes. El envejecimiento pronosticado será “una notable sobrecarga para la Seguridad Social, el Sistema de Salud y las disponibilidades de fuerzas de trabajo”.

Maratonista villaclareño de la tercera edad
Por Héctor Darío Reyes

Jorge González Martínez.

Maratonista villaclareño de la tercera edad: Jorge González Martínez.

Santa Clara tiene un maratonista de la tercera edad: Jorge González Martínez, de 83 años. Cada mañana, este octogenario natural de la finca Canoa, en Encrucijada, sale a correr en la pista de la Sala Amistad ocho o diez kilómetros, y una vez por semana, 21.

Desde su medio siglo, este atleta afinca sus músculos en la carrera y ya se ha presentado en siete ediciones del Marabana. El origen de su afición se remonta a que siempre hizo ejercicio, pero un día le cerraron el gimnasio y se dijo: «Vamos a ir a correr pa’ mantenerme», y ahí empezó todo. Fue a la pista y se unió a personas de su misma edad: «Ahí corríamos, y ya usted ve —me dice—, llevo treinta y pico de años en esa candela.» Sigue leyendo

Bronce para el villaclareño Asley González en judo mundial

Asley González Montero

El villaclareño Asley González Montero, bronce en el mundial de judo.

El placeteño Asley González Montero protagonizó la mejor actuación de un cubano hasta el momento, en el Campeonato Mundial de Judo, que se desarrolla en París, Francia, al conquistar medalla de bronce en la categoría de los 90 kg.

Así, además de ratificarse como uno de los favoritos al título de su división en los venideros Juegos Panamericanos, Asley marca un hito en el deporte villaclareño, pues se convirtió en el primer judoca de nuestra provincia en escalar el podio en citas del orbe.

Asley González puede llegar a campeón olímpico en la división de 90 kilogramos, afirmó hoy eufórico su entrenador, Justo Noda. Sigue leyendo

ONCE VECES CAMPEÓN, EL EQUIPO DE FÚTBOL DE VILLA CLARA

Equipo de fútbol de Villa Clara, coronado campeón once veces.

Equipo de fútbol de Villa Clara, once veces campeón en la liga nacional cubana.

El equipo de Villa Clara conquistó la corona del 96 Campeonato Nacional de fútbol, su oncena, al vencer este martes 1-0 al de Guantánamo, y se ratificó como máximo ganador de clásicos locales

Según información a JIT de Jesús Pereira, de la Asociación de Fútbol de Cuba, gol de Reydenis Dueñas en el minuto 60 decidió el partido de vuelta jugado en el estadio Rogelio Palacios de los perdedores.

Allí los locales estaban obligados a ganar por goleada de 3-0, tras llegar en desventaja del 0-2 encajado en el juego de ida en el Camilo Cienfuegos de Zulueta, pero con un poco más de descanso tampoco pudieron triunfar y se quedaron con la plata, mejor resultado histórico para ellos.

Por Roberto Méndez, de Jit. Sigue leyendo

Osvaldo Rojas Garay: Casos y cosas del béisbol

Osvaldo Rojas Garay, autor del libro Casos y cosas del béisbol.

Osvaldo Rojas Garay, autor del libro Casos y cosas del béisbol.

El colega Osvaldo Rojas Garay es una enciclopedia deportiva andante. Solo es cuestión de lanzarle una pregunta y en instantes puede ofrecer cientos de datos alrededor del tema. Sin modestia alguna, Rojas puede alardear de una memoria prodigiosa. Pero no lo hace, y eso lo engrandece.

Lo que sí hizo, y presenta por estos días, es el libro Casos y cosas del béisbol, un volumen editado por la Editorial Capiro, que guarda muchas estadísticas y curiosidades que seguramente usted pasó por alto o desconoce.

Por Mayli Estévez
Foto: Carolina Vilches Sigue leyendo

DÍA MUNDIAL DEL DESAFÍO EN VILLA CLARA

El Día Mundial del Desafío fomenta el ejercicio y la práctica del Deporte.Una nueva edición del Día Mundial del Desafío, se efectúa hoy de manera simultánea en todos los municipios cubanos. Caminatas, gimnasia básica laboral y aerobia, exhibiciones, así como juegos de mesa, se desarrollarán desde las 9 de la mañana en los trece municipios de Villa Clara.

Promovido por la Organización de Naciones Unidas, en el evento participan muchas ciudades del mundo, mediante un enfrentamiento que promueve la práctica de ejercicios físicos, en busca de mayor calidad de vida.

Según se conoce, esta actividad ocurre desde la década de los años 80, y en la actualidad participan unos 24 países de todo el planeta, con un gran objetivo: lograr la incorporación de las personas, por lo menos 15 minutos consecutivos en cualquier actividad física, ya sea recreativa o deportiva.

Para esta ocasión, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), prevé un amplio plan de actividades en centros laborales, estudiantiles, así como comunidades, donde se pondrá a prueba la creatividad de cada cual.

Por Ilioberto Rodríguez Betancourt, de CMHW

Sigue leyendo

YA SE HIZO EL EQUIPO VILLA CLARA DE BÉISBOL

Foto de Carolina Vilches, equipo Villa Clara en acción, durante la final de la última serie nacional de béisbol.
Reclama Eduardo Martín Saura, timonel del team naranja mayor vínculo de los peloteros con el «juego inteligente», tanto a la ofensiva como a la defensa. El objetivo de los 32 integrantes y la dirección técnica es dejar en 16 el número de años en que el Villa Clara no se titula campeón nacional de la pelota cubana. La fecha del 28 de noviembre continúa siendo la escogida para dar inicio a la 50 Serie Nacional de Béisbol, aunque puede estar sujeta a cambios, explicó Higinio Vélez, comisionado nacional de esta disciplina.  Según la nota de Mayli Estévez, la nómina permanece casi invariable respecto al año pasado, con el retorno de Eduardo Paret como capitán, y la inclusión de dos novatos:

Receptores: Ariel Pestano Valdés, Yulexis La Rosa Águila y Yuselvis Águila Collado.

Jugadores de Cuadro: Ariel Borrero Alfonso, Eduardo Paret Pérez, Yuniel Cabrera Fernández, Yeniet Pérez Romero, Aledmis Díaz Serrano, Yandrys Canto Ramírez, Yandy Díaz Fernández, Yaxsiel Quirós Morales y Jeferson Delgado Castañeda.

Jardineros: Andy Zamora Farrés, Yuniet Flores Arguelles, Ramón Lunar Armenteros, Dian Toscano Carrera y Alejandro García Cogles.

Lanzadores: Freddy Asiel Álvarez Sáez, Yolexis Ulacia Carrazana, Misael Siverio Mesa, Alain Sánchez Machado, Yuliet López Bernal, Luis Borroto Jiménez, Robelio Carrillo Carvajal, Yosvay Pérez Torres, Yasmany Hernández Rojas, Yasmany Hernández Romero, Yasmany Junquera Gutiérrez, Diosdany Castillo Vergel, Yoandy Fernández García, Yamián Hurrutinier Borges y Yurien Vizcaíno Rodríguez.

EL PRIMER JUEGO DE BÉISBOL TELEVISADO EN CUBA

El 31de octubre, se cumplieron 60 años de la primera transmisión televisiva de un juego de pelota en Cuba. El curioso dato lo aporta el periodista Osvaldo Rojas Garay, un verdadero experto en las estadísticas deportivas. El histórico hecho ocurrió en 1950 –una semana después de inaugurada la televisión en la Isla– cuando las cámaras de Unión Radio Televisión transmitieron el choque en que los leones de La Habana aventajaron 13 por 5 a los elefantes de Cienfuegos.

Esa noche en el Gran Estadio del Cerro –bautizado como Latinoamericano a partir de 1960– el Habana, comandado por Miguel Ángel González, alineó, entre otros con Manuel Chino Hidalgo, Pedro Formental, Steve Bilko, Bert Haas, Eddie Mierkowicz, el placeteño Gilberto Valdivia y el lanzador Julio Jiquí Moreno.

Sigue leyendo