Archivo de la etiqueta: españa

Recibe Fina García Marruz Premio Reina Sofía

Ptemio Reina Sofía.

Jose María Vitier, hijo de Fina y de Cintio, saluda a la Reina. A su lado, Silvia Rodríguez y José Adrián, nuera y nieto de Fina. Foto: EFE

La poesía sencilla, mínima, sigilosa pero universal de Fina García Marruz escribe su nombre junto a los de José Hierro, José Ángel Valente, Ángel González, Mario Benedetti o Nicanor Parra. García Marruz, ya es premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

La Reina presidió el acto de entrega del galardón que lleva su nombre, excepcionalmente celebrado en el Paraninfo de la Universidad salmantina y no en el Palacio Real, en atención al vigésimo aniversario de un galardón que esta vez ha recaído en una creadora “que sirve a la belleza eterna”, según recordó su nieto, José Adrián Vitier, encargado de recoger el premio.

Y es que el galardón llevó hasta la capital salmantina a la Reina que le da nombre, pero no a la premiada, que por motivos de salud se quedó en la isla, aunque trasladó un pedacito de La Habana hasta el Paraninfo a través de unas emotivas palabras proyectadas en vídeo.

Ver vídeo Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Ballet Nacional de Cuba por 30 ciudades españolas

Alicia Alonso y Shakira.

Encuentro de la prima ballerina assoluta, Alicia Alonso, con la estrella del pop Shakira.

El Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección de Alicia Alonso, concluyó sus presentaciones de El lago de los cisnes, en el Teatro Tívoli de Barcelona, como parte de la gira que iniciara la compañía cubana por 30 ciudades españolas el pasado 7 de septiembre y que se extenderá hasta el próximo 27 de noviembre, según informó el Departamento de Prensa del Ballet.

Tras terminar la función, la estrella del pop, Shakira, se acercó a saludar a Alicia Alonso y posteriormente a los miembros de la compañía cubana.

Más fotos en Cubadebate.cu

APOYO ESPAÑOL A SITIOS DIGITALES ANTICUBANOS

Gob ierno español desetima apoyo a Cubainformación, un proyecto solidario con Cuba.La Agencia Española de Coperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del Gobierno español aprobó, en el ejercicio 2010, 500.000 euros para la página web “Cubaencuentro”, y 65.000 euros para “Diario de Cuba”. Ambos son sitios digitales “anticastristas” con sede en Madrid. A su vez, el proyecto de comunicación alternativa “Cubainformación”, de signo contrario, apoyado por una red de decenas de asociaciones del Movimiento de Solidaridad con Cuba, fue desestimado en las dos convocatorias de 2010 a las que se presentó.

Según varias asociaciones de solidaridad con Cuba consultadas, este apoyo económico del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a los medios de la derecha cubana en Madrid –que a su vez, respaldan la política de agresión del gobierno de EEUU hacia la Isla- contrasta con la política de normalización de relaciones con el Gobierno cubano llevada a cabo por su ejecutivo.

Continuar leyendo en Cubadebate.cu

20 DE MAYO DE 1902: UN VILLACLAREÑO IZÓ LA BANDERA CUBANA

El 20 de mayo de 1902 nació la República en Cuba, acontecimiento que marcó la transición de colonia de España a neocolonia de los Estados Unidos.El 20 de mayo de 1902 nació la República en Cuba, acontecimiento que marcó la transición de colonia de España a neocolonia de los Estados Unidos. La fecha escogida tuvo relación directa con la caída en combate del Apóstol de la Independencia, José Martí, ocurrida en Dos Ríos el 19 de mayo de 1895, pues con su advenimiento se pretendía hacer cumplir el sueño inconcluso de dotar a los cubanos de la República moral con todos y para el bien de todos.

Teniente coronel del Ejército Libertador Rafael Izquierdo Triana.Entre los mambises que participaron en el solemne momento estuvo un hijo de Ceja de Pablo, Corralillo, a quien le fuera otorgado el privilegio de izar la bandera cubana en el Castillo del Morro. Se trata del teniente coronel del Ejército Libertador Rafael Izquierdo Triana.

Un mérito incuestionable, muy poco conocido, que las páginas de Vanguardia reviven a más de un siglo del memorable hecho.

Por Narciso Fernández Ramírez
Fotos: Museo de Corralillo

Sigue leyendo

1869: ALZAMIENTO VILLACLAREÑO CONTRA ESPAÑA

Eduardo Machado Gómez, retrato realizado por el pintor villaclareño Enrique Toledo.El 6 de febrero de 1869 los villaclareños se alzaron en armas contra España. Ese día, en la zona de San Gil (territorio cercano a Santa Clara), los lugareños mostraron su decisión de vencer o morir.

El 10 de octubre de 1868 Carlos Manuel de Céspedes dio el grito de Libertad o Muerte en su ingenio La Demajagua e inició el proceso revolucionario cubano de más de cien años de lucha.

Por entonces, ya en la región más central de Cuba se conspiraba contra España, y sus hombres más prominentes, encabezados por Miguel Gerónimo Gutiérrez, constituían la Junta Revolucionaria de Villaclara.

Hasta enero de 1869, los revolucionarios villaclareños esperaron indicaciones desde La Habana para levantarse en armas, pero la Junta Revolucionaria habanera, que dirigía José Morales Lemus, no concretó acción insurreccional alguna.

Llegado febrero, los preparativos para el pronunciamiento armado aumentaron y llegó un momento en que «existía peligro inminente de que fueran descubiertos y encarcelados»(1).

No se podía esperar más, y se adoptó el acuerdo de ir lo más pronto posible a la manigua. Desde el día 2 de febrero, Santa Clara comenzó a quedar desierta cuando muchos de sus habitantes se dirigieron a fincas aledañas: «En los últimos cuatro días es tal el número de familias que se han ausentado de esta ciudad, que la mayor parte de sus casas están cerradas, y Villaclara, antes tan animada, presenta un aspecto triste, silencioso y sombrío.»(2)

Por Narciso Fernández Ramírez

Sigue leyendo

FARAH MARÍA EN TIEMPO DE BOLERO

Farah María, vuelve al bolero para cautivar al público madrileño.Hacía tiempo que no oíamos de la popular cantante cubana Farah María. Por eso compartimos con ustedes la noticia de que está ofreciendo varios conciertos en el teatro Alcázar de Madrid con su espectáculo «Noches de Bolero», en el cual interpreta el «bolero tradicional«, un género de esos que «nos hacen permanecer en esta vida».

Farah María ha declarado a la prensa española que estas actuaciones son «muy especiales» porque representan su consagración como artista en España, y además por el escenario en donde estará, «con mucha historia» y del que quiere «respirar toda su esencia».

La cantante ya estuvo en 1997 en este escenario, pero únicamente interpretó dos canciones durante una antología del género, por ello, «Noches de Bolero» le provoca una «especial ilusión» y se siente «como si volviera a ser una niña».

Sigue leyendo

UNIVERSIDADES CUBANAS SE UNIRÁN AL PORTAL IBEROAMERICANO UNIVERSIA

Universidad de La Habana, Cuba.El Ministerio de Educación Superior de Cuba firmó un acuerdo preliminar para que las universidades de la isla se unan al portal Universia, creado por la Fundación del Banco Santander de España, y al que ya pertenecen centros de educación superior de 14 países.

El vicepresidente de Universia, Francisco Luzón, explicó a Efe en La Habana que en ese portal convertido en comunidad virtual «faltaba Cuba, que es un referente en educación superior», y agradeció la «receptividad» que encontró en los funcionarios de la isla.

El acuerdo se firmó en el marco de un encuentro de rectores cubanos y españoles inaugurado en La Habana por el ministro de Educación Superior de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y la vicepresidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Adelaida de la Calle, de la Universidad de Málaga.

Universia aportará el dinero del proyecto y los servidores que permitirán a las universidades cubanas colocar en Internet sus planes de estudio y demás informaciones.

Sigue leyendo

CUBA RINDIÓ HOMENAJE A ANTONIO GADES

Antonio Gades, en Amor brujo.La prima ballerina assoluta Alicia Alonso calificó en La Habana, al fallecido bailarín español Antonio Gades (20 de julio de 2004) como artista y ser humano de grandes valores. Su personalidad impactó como algo que no se olvida, dijo la Alonso durante un conversatorio, al que asistieron su hija menor Celia Flores y su viuda Eugenia Eiriz, como parte del Festival La huella de España.

«En 1974 nos encontramos en Caracas, y me comentó que quería renunciar al baile por la situación política prevaleciente en su país. Siento que no hago nada por el ser humano, quiero luchar. Si no bailas, le respondí, como vas a tener fuerzas para decir y gritar lo que quieres. Creo que lo ayudé como bailarín, le di fuerzas para llegar a los seres humanos mediante la danza».

El descubrimiento del poeta andaluz Federico García Lorca, en los sesenta, le hizo decantarse por el flamenco para llegar a sus raíces, dignificarlo y elevarlo a lo más alto. «El flamenco está vendido y han prostituido la cultura del pueblo», decía de la España del franquismo. Antonio Gades adaptó el baile a los textos de Lorca y escenificó como nadie el flamenco tanto en el teatro como en el cine.

Como afirmó Caballero Bonald, «siendo el más universal de nuestros bailarines, es también el más íntegramente español de nuestros bailaores».

Sigue leyendo

OVIEDO Y SANTA CLARA, UNA HERMANDAD QUE YA CUMPLE OCHO AÑOS

Techos de edificios multifamiliares en Santa Clara están siendo impermeabilizados con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, España.En mayo del 2000 se inició el hermanamiento de dos ciudades muy distantes en su geografía: Santa Clara, en la provincia de Villa Clara, Cuba, y Oviedo, en el Principado de Asturias, España. Entiéndase que a partir de ese momento se hicieron mucho más estrechos los lazos de amistad y solidaridad entre ambos pueblos y sus respectivos gobiernos.

Este puente de confianza, ayuda y respeto, tendido a la distancia de más de siete mil kilómetros, ha tenido como embajador permanente al concejal Roberto Sánchez, un gran amigo de Cuba y su Revolución. Y el vínculo más práctico y conocido de esa relación ha sido el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo en un proyecto de impermeabilización de edificios multifamiliares, del cual se han beneficiado cerca de cuatro mil viviendas.

Recientemente, el Concejal ovetense recorrió varios lugares de Santa Clara donde se materializa este proyecto constructivo: la comunidad rural del Yabú, y los repartos santaclareños José Martí, Escambray, Camacho-Libertad y Virginia. Para este año se prevé continuar el plan de 86 concebido en el 2008 —interrumpido por los huracanes que azotaron la isla—, con unos 30 inmuebles más.

Este hermanamiento ha propiciado alrededor de 14 proyectos de colaboración, además de un constante intercambio de profesionales y artistas de ambas partes.

Sigue leyendo

CONTUNDENTE APOYO DE LOS AMIGOS DE CUBA EN ESPAÑA

Manifestación de apoyo a la Revolución Cubana, efectuada el sábado en Madrid con la presencia de unas ocho mil personas.
Según la prensa española y la AFP, el Movimiento de Solidaridad con Cuba, que integran cerca de un centenar de organizaciones, aglutinó a cerca de ocho mil personas en una contundente respuesta a los constantes ataques e insultos contra la isla caribeña, orquestados desde la presidencia de la Comunidad de Madrid, en la voz de su principal figura, Esperanza Aguirre.

Los miles de manifestantes portando banderas cubanas y la efigie del Che, recorrieron las calles de Sagasta y Genova hasta la Plaza de Colón, bajo el lema: «50 años de Revolución. Cuba no está sola\», y corearon consignas como «¡Viva Cuba, Fidel y el Che!» y \»¡Fidel amigo, el pueblo está contigo!

En declaraciones a la prensa, el coordinador general de la coalición Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, subrayó la total falta de autoridad ética y política de la presidenta del gobierno de Madrid para atacar a Cuba y su Revolución. Lara recordó que quienes justifican la masacre de Israel o apoyaron la invasión a Irak, no tienen autoridad moral, ética ni política para pretender dar lecciones de democracia, valores, ni principios.

Sigue leyendo