Archivo de la etiqueta: Juan Carlos Recio

Presentan poemario Sentado en el aire, de Juan Carlos Recio

Sentado en el aire.

Cubierta del poemario Sentado en el aire, de Juan Carlos Recio, publicado por Capiro.

El poemario Sentado en el aire, de Juan Carlos Recio, publicado bajo el sello de la Editorial Capiro, fue presentado ayer en la librería santaclareña Pepe Medina, por el escritor Edelmis Anoceto, quien además fue el editor del libro.

Juan Carlos Recio Martínez (Camajuaní, 1968) Publicó el poemario El buscaluz colgado, Premio Fundación de la Ciudad de Santa Clara en 1990. En 1991 obtuvo la Primera Mención del Concurso Julian del Casal de la Uneac con su libro aún inédito Hay un hombre en la cruz.

Este año la editorial española Hoy he visto el paraíso publicó su poemario La pasión del ignorante.

Desde el año 2000 reside en la ciudad de Nueva York de donde escribe su blog Sentado en el aire, promoviendo desprejuiciadamente la literatura y la cultura cubana.

Fuente: Centroarte

Anuncio publicitario

COMO UN PEZ EN LA ORILLA

Una de las últimas fotos de René... lo vemos acompañado de un grupo de escritores villaclareños.
A la memoria de René Batista Moreno.

No sé puede esperar a “la bella muerte”, ni puede ser bella quien se lleva a uno de mis mejores amigos, el que mejor me trató, quien mejor me quiso. El maestro, porque de él aprendí a valorar el sentido de las tradiciones, de esa cultura de tierra, de guajiros y también de la que tienen la semilla como luz hasta debajo de la sombra; el rostro con la que la cultura de una nación se mide, no por poses, falsos arribos a tierra de nadie; un rostro cultural que como identidad pudiera sostenerse después del carnaval, y definir mejor, por la vara con la que el manto de la tierra que pisábamos traía la fertilidad de la memoria.

René Batista en su casa de Camajuaní.Un amigo que ha muerto allá lejos, pero que vuelve al nacimiento de inmediato, porque, quién se atreve a olvidar a René Batista, al jocoso, al serio, al pensador, la persona que siempre me decía: «se debe trabajar en un proyecto mientras otros reposan, pero en ese reposo, uno debe estar alerta, porque si conocemos de una pista, un dato sobre lo que investigamos, no es cuestión de dejarlo para después, es bueno ocupar el tiempo en todo lo que haces, concentrarte”.

Por Juan Carlos Recio

Sigue leyendo