El 17 de diciembre de 1965, falleció María Teresa Vera, la gran intérprete de la canción cubana, guitarrista y compositora. Difusora de la canción trovadoresca durante muchas décadas, se destacó en diversos géneros, entre ellos boleros, guarachas y habaneras. Reproduzco el siguiente artículo (Alocubano, 7 de febrero de 2011) escrito por la musicóloga y editora Dulcila Cañizares, a fin de recordar a la esta voz imprescindible de la música cubana y universal:
Por Dulcila Cañizares.— María Teresa Vera Vera (Guanajay, 6 de febrero de 1895-La Habana, 17 de diciembre de 1965) provenía de una humilde familia mulata. Fue guitarrista, compositora y cantante de impresionante estilo y, aunque no está incluida, con razón, entre los grandes de la trova tradicional, ya que su obra no alcanzó la magnitud de las composiciones de Sindo Garay, Rosendo Ruiz, Alberto Villalón, Manuel Corona y Patricio Ballagas, está aquilatada como “la madre de la trova” y evaluada como una trascendental figura femenina del movimiento trovadoresco, de voz inevitable y eterna. Sigue leyendo