
La introducción del sorgo en la alimentación de los pacientes celiacos villaclareños estuvo entre los principales logros de la ciencia aquí.
La familia de científicos villaclareña está de fiesta desde que conoció la obtención de la sede nacional por el Día de la Ciencia Cubana, que se celebrará mañana 15 de enero. Es la cuarta ocasión en que nuestra provincia merece este reconocimiento, y entre los resultados influyentes figuran los aportes a la producción de alimentos. Uno de ellos, la introducción del sorgo como parte de la alimentación humana, con énfasis en los 31 pacientes celiacos registrados aquí.
Según precisó la doctora María del Carmen Velasco Gómez, delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en la provincia, otro saldo importante se concentra en los procesos destinados al incremento cañero, a fin de recuperar aquellos niveles de contiendas pasadas que permitían un rendimiento de 45 a 50 toneladas por hectárea. Sigue leyendo