Archivo de la etiqueta: onu

10 de diciembre: Día de los Derechos Humanos

Esta celebración tiene su origen en el año 1950, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a todos los Estados y organizaciones interesadas a que el 10 de diciembre observaran el Día de los Derechos Humanos. En ese Día se conmemora la aprobación por la Asamblea General de la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948.

La ONU pretendía con esta Declaración Universal sentar las bases de un compromiso ético para obligar a todos los Estados a cumplir y hacer cumplir una serie de normas. Los Derechos Humanos se sostienen sobre dos pilares esenciales de la humanidad: la libertad y la plena igualdad entre todas las personas. Condiciones inherentes a todo ser humano sin ningún tipo de limitaciones, sean éstas: culturales, económicas, étnicas, sexuales y otras.

El concepto de Derechos Humanos hace referencia al sentido de la dignidad humana antes que a cualquier formulación jurídica o política.

Ver más sobre este tema en Alocubano

https://alocubano.wordpress.com/2008/12/10/60-aniversario-de-la-declaracion-universal-de-los-derechos-humanos/

https://alocubano.wordpress.com/2010/12/09/10-de-diciembre-dia-de-los-derechos-humanos/

Anuncio publicitario

El Mejunje en campaña contra la violencia

El Mejunje, Santa Clara.

El Mejunje, Santa Clara, en jornada por la no violencia.

El Mejunje se suma a la campaña por la No violencia, especialmente la ejercida contra la mujer, además de otras formas de coerción y abusos de género. Esta jornada fue especialmente convocada por el Secretario General de Naciones, Ban Ki-moon, y se extenderá hasta el 10 de diciembre, en coincidencia con la fecha identificada por la sociedad civil a nivel mundial para visualizar la violencia de género y multiplicar la respuesta. Sigue leyendo

RECHAZO CASI UNÁNIME EN LA ONU AL BLOQUEO YANQUI CONTRA CUBA

El mundo contra el bloqueo.

Dos décadas de rechazo en la ONU al bloqueo yanqui contra Cuba. Caricatura: Pedro Méndez

El rechazo al bloqueo norteamericano contra Cuba fue reiterado por el plenario de la Asamblea General de la ONU por 186 votos a favor, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y tres abstenciones (Islas Marshal, Micronesia y Palau). Libia y Suecia no votaron.

La casi unanimidad registrada en la votación ratificó el repudio mundial al asedio estadounidense contra la isla caribeña y el aislamiento de Washington en el mantenimiento de esa medida en vigor desde hace casi medio siglo.

El máximo foro de la organización aprobó una resolución titulada Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.

El texto demanda el respeto estricto de los principios de la Carta de la ONU, entre ellos la igualdad soberana de los Estados, la no intervención y no injerencia en sus asuntos internos y la libertad de comercio y navegación internacionales.

Ver: ONU: desmiente Cuba afirmaciones de Estados Unidos

Discurso del Canciller Cubano en la ONU
Sigue leyendo

El mundo contra el injusto bloqueo de EE.UU. contra Cuba

Bloqueo de EE:UU. contra Cuba.

Una Resolución del pueblo cubano que exige poner fin al bloqueo de EE.UU. contra Cuba, será sometida a votación en la ONU. Caricatura: Pedro Méndez.

La Asamblea General de Naciones Unidas completará mañana martes dos décadas de condenas anuales consecutivas contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace casi medio siglo. La nueva denuncia tendrá lugar en el plenario del máximo foro mundial, integrado por 193 países y dentro del programa del 66 período ordinario de sesiones de ese órgano.

La reunión votará un informe presentado por la isla caribeña bajo el título Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.

Según el documento, el daño económico directo ocasionado al pueblo cubano por la aplicación del asedio de Estados Unidos hasta diciembre de 2010, a precios corrientes, asciende a una cifra que supera los 104 mil millones de dólares.

VER: Ni Cuba es un asunto interno de EE.UU. ni Cuba el bloqueo es una cuestión bilateral Sigue leyendo

Sociedad civil cubana demanda fin del bloqueo EE.UU.

Cuba contra Bloqueo.

La sociedad civil cubana exigió a Estados Unidos poner fin al bloqueo contra Cuba.

Las 171 organizaciones que integran la sociedad civil cubana instaron al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la nación antillana.

En la declaración final del VIII Foro de la Sociedad Civil Cubana contra el Bloqueo, los participantes criticaron el reforzamiento del carácter extraterritorial de esa política impuesta por Washington desde hace casi medio siglo.

A pesar de los intentos del gobierno norteamericano de hacer creer que existe una flexibilización en su política hacia la mayor de las Antillas, nada cambió, subraya el texto.

Continúa vigente la prohibición a los ciudadanos del país norteño de viajar a Cuba en calidad de turista, lo que afecta los ingresos en moneda libremente convertible tan necesaria para el desarrollo nacional, puntualiza el documento.

En el sector de las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones, le impidieron a la isla servirse de los cables de fibra óptica que pasan cerca de sus costas, teniendo que utilizar la comunicación satelital, lo cual implicó elevadas erogaciones adicionales de divisa, detalla la declaración. Sigue leyendo

DIA MUNDIAL DEL HUEVO

Huevos

Día Mundial del Huevo.

El «huevo o la gallina» es un dilema tan viejo como los orígenes del mundo, pero esta vez le toca al blanco (o pardo) producto de la gallina ser celebrado mañana con una Jornada Mundial que apunta a homenajear y difundir sus cualidades.
Sigue leyendo

ONU elogia labor de Cuba ante desastres

Día Internacional para la Reducción de los Desastres.

Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, destacó la labor de Cuba y la participación de sus niños en las acciones frente al cambio climático y la reducción de riesgos ante desastres naturales.

En un mensaje difundido este jueves aquí, el titular de la organización mundial subrayó que el trabajo del país caribeño en esa materia «está siendo imitado en otras partes del mundo».

El texto, elaborado con motivo del Día Internacional para la Reducción de los Desastres, elogia los avances registrados en el propósito de disminuir los peligros derivados de inundaciones y ciclones y las inversiones hechas en medidas de alerta temprana.

En 2011, la celebración se lleva a cabo en el marco de la Campaña «Redoblar los esfuerzos para reducir los riesgos de desastres» y su tema es «Vincular a los niños y a los jóvenes a la reducción de los riesgos de desastres».

«Cada vez que sufrimos un desastre, solemos culpar a la naturaleza. Rara vez pensamos en los actos humanos que aumentan los riesgos y transforman un peligro en catástrofe», puntualiza la nota. Sigue leyendo

DÍA MUNDIAL DEL DESAFÍO EN VILLA CLARA

El Día Mundial del Desafío fomenta el ejercicio y la práctica del Deporte.Una nueva edición del Día Mundial del Desafío, se efectúa hoy de manera simultánea en todos los municipios cubanos. Caminatas, gimnasia básica laboral y aerobia, exhibiciones, así como juegos de mesa, se desarrollarán desde las 9 de la mañana en los trece municipios de Villa Clara.

Promovido por la Organización de Naciones Unidas, en el evento participan muchas ciudades del mundo, mediante un enfrentamiento que promueve la práctica de ejercicios físicos, en busca de mayor calidad de vida.

Según se conoce, esta actividad ocurre desde la década de los años 80, y en la actualidad participan unos 24 países de todo el planeta, con un gran objetivo: lograr la incorporación de las personas, por lo menos 15 minutos consecutivos en cualquier actividad física, ya sea recreativa o deportiva.

Para esta ocasión, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), prevé un amplio plan de actividades en centros laborales, estudiantiles, así como comunidades, donde se pondrá a prueba la creatividad de cada cual.

Por Ilioberto Rodríguez Betancourt, de CMHW

Sigue leyendo

DÍA INTERNACIONAL DE LOS VUELOS ESPACIALES TRIPULADOS

Yuri Gagarin, primero en llegar al Cosmos. 12 de Abril de 1961.Por decisión de Naciones Unidas el mundo celebrará el 12 de abril, por primera vez, el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados, a 50 años de la hazaña del primer cosmonauta del mundo, el ruso Yuri Gagarin.

La conmemoración anual fue acordada la semana pasada por la Asamblea General de la ONU en una resolución que reafirma la importancia de la cooperación internacional en las actividades espaciales con fines pacíficos.

Ese texto destaca la contribución de la ciencia y la tecnología en esa esfera al desarrollo y el bienestar de los pueblos, y sostiene que la exploración y utilización de ese medio es un patrimonio de toda la humanidad.

Yuri Gagarin, hazaña inolvidable

Sigue leyendo

LA FARSA DE LA ONU, LA RETÓRICA DE OBAMA Y ALGUNOS ACTORES SECUNDARIOS

La OTAN se quitó definitivamente la careta y ya dirige las operaciones miltiares en Libia.
Aunque algunos políticos autotitulados «progresistas» pretendan ocultar la nueva guerra bajo el manto protector de las Naciones Unidas, hace ya muchos años que la ONU ha perdido su autoridad moral e incluso su dignidad. ¿Cómo explicar si no, que la creación del Estado Palestino fuera aprobada en 1948 y siga todavía pendiente? ¿Por qué no ha llevado al Tribunal Penal Internacional a George Bush y a Tony Blair por la criminal invasión de Iraq que ha causado más de un millón de muertos y cientos de miles de exiliados? ¿Qué castigos ha impuesto a Israel por la invasión de Líbano y la destrucción de Gaza con toda clase de armas, incluidas las bombas de racimo y fósforo blanco? ¿Cómo puede mantenerse el bloqueo norteamericano a Cuba cuando la práctica totalidad de la Asamblea General lo ha rechazado en repetidas ocasiones? Se nos dirá que el poder real está en manos de las cinco naciones con asiento permanente en el consejo de seguridad y que en última instancia es el gobierno de los Estados Unidos quien ordena y manda en dicho consejo. Entonces, ¿para qué vale la ONU, además de para pronunciar bellos discursos? ¿Sólo sirve para condenar a los países pequeños y que tengan valiosos recursos naturales o que simplemente no se sometan al imperio? Si esto no es una farsa, que venga Dios y lo vea.

Por  Andrés Martínez Lorca, publicado en Rebelión

Sigue leyendo