
Más de mil pacientes son atendidos en esta institución anualmente, y los niños con trastornos neurológicos han sido una prioridad. Ellos han llegado de decenas de países para su tratamiento y rehabilitación.
Por Cristina Pérez-Stadelmann.— Varios escritores mexicanos que no podían continuar su obra han vuelto a hacerlo, a partir de tratamientos que han recibido contra la enfermedad de Parkinson en el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren) en Cuba, a través de métodos quirúrgicos de mínima invasión.
Los cantantes Lucha Villa y Alberto Cortéz también recurrieron a este centro cubano. Él para recuperar la fuerza de su mano izquierda, después de pasar por un infarto cerebral al término de una intervención quirúrgica. El tratamiento que recibió y su recuperación le hizo titular a esta clínica como “los pabellones de la esperanza”. Sigue leyendo