Archivo de la etiqueta: silvio rodríguez

Silvio Rodríguez: “Yo cambio, todos cambiamos”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Por Dalia Reyes Perera.—
Ese es el mismo Silvio Rodríguez, seguido por generaciones de cubanos y de jóvenes del mundo, el que visitó la ciudad de Santa Clara para continuar su gira por los barrios en sus versiones 35 y 36, que tuvieron lugar en Dobarganes y El Condado.

El mismo Silvio Rodríguez trasgresor, con pensamiento avanzado y crítico, fiel a su ética y sus esencias, el mismo trovador y poeta confiesa que necesita cambiar y que no sabe cómo va a ser mañana; el que comenzó con una guitarra en los lugares más apartados, diciendo cosas diferentes, y que no ha renunciado a decir lo que siente y a alzar su voz y su música para defender lo que cree.

Silvio accedió a sostener un encuentro con la prensa villaclareña, a propósito de un nuevo proyecto que ya tiene sus frutos, y que tuvo sus raíces en la Habana, según declaró:

“Hubo alguien que me sugirió una visita a un barrio y surgió la idea de hacer los conciertos en los barrios, es continuidad. Los que empezamos con una guitarra en calles, zaguanes, escaleras, portales, escalinatas, escaleritas, parques, casas de amigos, patios, así empezamos y es un poco volver a eso, ¿no? Esta idea fue para La Habana porque La Habana ha crecido periféricamente y son barrios en la periferia, donde hay hacinamiento, falta de electricidad y agua, y muy distantes de los lugares donde se hace la cultura. Es difícil para la gente que reside allí, porque las personas tienen que salir a las 4 de la tarde y llegan a la casa al amanecer, los precios de los teatros hoy son elevados. La familia cubana vive con un salario promedio de 400, 550 pesos al mes, con eso no se puede llevar una familia al teatro. Por esas razones, y también porque estamos en un momento de cambio en que gran parte de la población, cuyos trabajos dependían del Estado se han tenido que habituar a una nueva situación, por otra parte se eliminan gratuidades, por una visión más realista del mundo que hoy predomina en Cuba, entonces todo ello  me hizo considerar que esto era lo que yo tenía que hacer.

Fotos de Silvio durante el concierto efectuado en El Condado, tomadas por Ramón Barreras Valdés.

Ver fotos del concierto efectuado en Dobarganes, tomadas por Carolina Vilches Monzón en su blog Claroscuros

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Cita con Silvio Rodríguez mañana y el domingo en Dobarganes y El Condado

Silvio Rodríguez.

Silvio Rodríguez en concierto en dos barrios de Santa Clara.

Dos presentaciones hará Silvio Rodríguez en barrios santaclareños, y coinciden con la celebración por el Día de la Cultura Cubana. De acuerdo con la información ofrecida por Cultura Provincial, ambos comenzarán a las 7 de la noche; el viernes 19  en el reparto Dobarganes y el domingo 21 en el Condado, zona que ha despertado gran curiosidad a Silvio porque en ella crecieron el tresero Maikel Elizarde y el guitarrista Rachid López, integranets del Trío Trovarroco que forma  parte de su banda sonora en los últimos años.

Otros conciertos ha oferecido Silvio en barrios marginales de La Habana, como La Corbata, y en  Reina y La Juanita, en Cienfuegos. En todos, asegura Maikel Elizarde, el pueblo disfruta con respeto la poesía de Silvio, quien reedita con agrado la experiencia por la complicidad hacia su música y la solidaridad humana que los reúne.

Leonor Esther

Silvio Rodríguez ofrecerá dos conciertos en barrios de Santa Clara

Silvio Rodríguez.

Silvio Rodríguez en concierto en dos barrios de Santa Clara.

Como parte de la gira que realiza por barrios de toda Cuba, el destacado cantautor Silvio Rodríguez ofrecerá dos conciertos en  Santa Clara, junto al trío Trovarroco, la flautista Niurka González y el percusionista Oliver Valdés.

El próximo viernes 19  estará en calle San Rafael entre 1a. y 2a., reparto Dobarganes a las 9:00 de la noche, y a esta misma hora, el domingo 21, en calle Rodrigo, entre Peña Blanca y Amparo,  reparto Condado.

Concierto de Silvio en su tierra natal, San Antonio de los Baños

Silvio Rodríguez.

Silvio Rodríguez celebrará sus 25 años de vida artística.

San Antonio de los Baños, cuna del trovador Silvio Rodríguez, acogerá un concierto suyo el próximo cuatro de diciembre, en homenaje a la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) y por un nuevo aniversario de su vida artística.

El escenario de la presentación se ubicará cerca de la Cueva del Sumidero, lugar por donde se hace subterráneo el Río Ariguanabo, refiere la agencia noticiosa Prensa Latina.

Nacido el 29 de noviembre de 1946, Silvio rendirá homenaje a los 25 años de creada la EICTV, radicada en el poblado de San Antonio de los Baños, en la provincia de Artemisa.

La institución cuenta con más de 750 egresados de 50 países desde que se inauguró el 15 de diciembre de 1986 por el cineasta y poeta Fernando Birri (Argentina), el realizador y teórico Julio García Espinosa (Cuba) y el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez (Colombia). Sigue leyendo

Silvio: “Aspiro a un socialismo más democrático y participativo»

Silvio Rodríguez.

Silvio Rodríguez.

Silvio Rodríguez: “Aspiro a un socialismo cada vez más democrático y participativo. Aspiro a ver pronto esa reforma migratoria que se anuncia. Seguro no va a ser perfecta y deberá sufrir modificaciones, pero lo que no empieza no puede progresar. Es muy doloroso que haya tanta gente queriendo regresar a su país y que no pueda. Eso me parece inadmisible. Igualmente lo pienso de los que se quieren ir y no pueden. Aspiro a que todos los cubanos tengamos los mismos derechos, mucho más si los ganamos trabajando y aportando con amor a nuestro país. Soy consciente de que hemos avanzado en estos sentidos, pero no está de más seguir aspirando a que nadie sea discriminado por sus ideas, por sus sentimientos, creencias, color o preferencia sexual. Aspiro a que maduremos y seamos más comprensivos y permisivos. Aspiro a que todos adquiramos cada vez más conciencia ecológica, que aprendamos a respetar la naturaleza. Es un desastre como quedan las playas cuando acaba el verano. También creo que las autoridades deben ser más pedagógicas y cuidadosas, y que deben velar por esto y ser más severas con las agresiones a la naturaleza y a los bienes colectivos… Creo que si dentro de un rato me preguntas, alargaré la lista de mis aspiraciones”. Sigue leyendo

SILVIO RODRÍGUEZ INAUGURA SU SITIO WEB ZURRÓN DEL APRENDIZ

De la galería del sitio web Zurrón del Aprendiz: Silvio acompañado por Bagglieto y Sabina.Silvio Rodríguez acaba de inaugurar su página web Zurrón del Aprendiz. Con el siguiente mensaje, el trovador anuncia, justo al cumplir un año su blog Segunda cita, el surgimiento de su “sitio propio en la red”, que trae secciones de noticias (resumen de noticias), entrevistas (los testimonios), galería de imágenes (tu imagen), biografía (vida y otras cuestiones), entre otras:

“Dentro de unas pocas horas será 9 de mayo de 2011. Entonces Segunda cita estará cumpliendo un año de existencia y nosotros, los segundaciter@s, también. Celebrando esto, a las 8 de la mañana, hora de Cuba, va a aparecer Zurrón del aprendiz, mi sitio propio en la red. Al inicio habrán unas palabras de apertura menos vagas que las que inauguraron este blog, que como saben fue un albur (feliz, claro está).

Sigue leyendo

GIRÓN, PRELUDIO, Canción de Silvio Rodríguez

Silvio, autor de la canción Preludio, en homenaje a la victoria de Playa Girón.Preludio es la primera de tres partes de una obra conjunta que habla de la invasión de Playa Girón. Las otras dos: «Batalla» y «Victoria», fueron compuestas por Eduardo Ramos y Sara González, respectivamente.

GIRÓN, PRELUDIO
Autor: Silvio Rodríguez

El aire toma forma de tornado
y en él van amarrados
la muerte y el amor.
Una columna oscura se levanta
y los niños se arrancan
los juegos de un tirón.
Abuela tus tijeras son rurales
y cortan otros males
pero este viento, no.
Guárdate tu oración, amigo viejo,
e invoca a Peralejo,
que nos viene mejor.

Nadie se va a morir, menos ahora
que esta mujer sagrada inclina el ceño.
Nadie se va a morir, la vida toda
es un breve segundo de su sueño.
Nadie se va a morir, la vida toda
es nuestro talismán, es nuestro manto.
Nadie se va a morir, menos ahora
que el canto de la Patria es nuestro canto.

Delante de la columna, al frente,
donde ha viajado siempre
la mira del fusil,
que hable la fértil puntería,
que esa garganta envía
mi forma de vivir.

Con la muerte todas las cosas ciertas
grabaron una puerta
en el centro de abril.
Con la Patria se ha dibujado
el nombre del alma de los hombres
que no van a morir.

DECLARACIONES DE SILVIO RODRÍGUEZ A «LA JORNADA»

Silvio Rodríguez.El próximo domingo 30 de mayo Silvio Rodríguez se presenta en Puerto Rico, preámbulo de una gira que lo llevará por varias ciudades de los Estados Unidos. Después de 30 años de ausencia en ese país, el cantautor cubano actuará el 4 de junio en el mítico Carnegie Hall, de Nueva York, que ya vendió todos los boletos para este concierto.

Durante un paréntesis de su disciplinada rutina diaria, conversó con el periódico mexicano La Jornada acerca de la gira que se le viene encima, del poeta salvadoreño Roque Dalton a quien conoció en La Habana, de Cuba, por supuesto, y aventura algunos “ojalá” para México, “un país al que le debo mucho”… Aquí la tienen:

Sigue leyendo

SILVIO RODRÍGUEZ PRESENTARÁ «SEGUNDA CITA»

Cubierta para el disco Segunda Cita, de Silvio Rodríguez.Silvio Rodríguez acudirá el próximo 26 de marzo a la Casa de las Américas para presentar reciente disco Segunda Cita, a las 3:00pm (hora de Cuba). El intercambio con el trovador cubano será posible no solo desde la sala Che Guevara, sino desde todo el mundo, para lo cual se ha habilitado la cuenta segundacitaencasa, a la cual pueden enviar sus preguntas a Silvio a través del Yahoo Messenger, ese mismo día. Para acercar este acontecimiento a todos los que esperan noticias sobre el nuevo disco de Silvio, La Ventana (sitio web de Casa de las Américas) transmitirá en vivo su presentación.

Canción Segunda cita, que da título al disco:

Silvio Rodríguez

Quisiera enmendar los comienzos
de todas las brumas.
Quisiera empezar cada lienzo
con mejor fortuna.

Quisiera pegarme unas alas
y en una cornisa
soplar una dulce balada
que esparza la brisa.

Quisiera viajar al pasado
de cierta muchacha
que andaba de noche El Vedado,
liviana y borracha.

Quisiera posarme en su vida
para convencerla,
para que con menos heridas
hoy pudiera verla.

El dolor que no curen los ángeles
ojalá que no pueda volver.
La canción que no canten los ángeles
sólo el viento la puede saber.

Quisiera ir al punto naciente
de aquella ofensiva
que hundió con un cuño impotente
tanta iniciativa.

Quisiera ir allí con las cruces
del tiempo perdido
y hacer un camino de luces,
sin odio ni olvido.

Quisiera dar vuelta a la rueda
que para en lo mismo:
un simple mortal que se juega
abismo y abismo.

Y, antes de darle al perchero
mis alas de atrezo,
quisiera dejar como fuero
certeza y progreso.

(2007)

Cualquier sociedad humana tendrá siempre el deber de superarse
Entrevista a Silvio Rodríguez
“El ALBA intenta un modelo superior de relaciones y espero que lo consiga” • “Me gustaría tener canciones convincentes, que volvieran al mundo solidario con Haití y con el drama africano; que generaran acciones que revertieran el cambio climático y acabaran con las guerras”

Sigue leyendo

SILVIO ENTREGA CANCIÓN DE SU «SEGUNDA CITA»

Silvio Rodríguez.Este adelanto del más reciente disco de Silvio Rodríguez, Segunda cita, lo publica el sitio web Cubadebate… La periodista Arleen Rodríguez Derivet ofrece la letra de la canción Demasiado, que también se puede escuchar y descargar desde allí, para satisfacción de los impacientes seguidores del trovador cubano:

¿Cuándo una canción es “demasiada canción”? Quizás cuando la crea y la canta Silvio Rodríguez. Es lo que sentí cuando escuché, en un dulce adelanto de su nuevo disco, esta hermosa canción. Como yo sé poco o nada de canciones, le pregunté al propio Silvio si esto es filin (por la mezcla de sentimientos que me provocó) o si es jazz (por como suena).

Descargar la canción Demasiado, incluida en el CD Segunda Cita, de Silvio Rodríguez

Sigue leyendo