Archivo de la etiqueta: teatro la caridad

José María Vitier se presenta en Villa Clara

José María Vitier

José María Vitier, pianista y compositor.

El pianista y compositor José María Vitier García-Marruz ofrecerá un concierto esta noche (9:00 p.m.) en el teatro La Caridad de Santa Clara, como parte de una gira nacional. También Camajuaní tendrá el privilegio de disfrutar el talento del destacado artista.

Vitier ha transitado por un amplio espectro dentro de la creación musical, y ha incursionado en trabajos para cine, radio, teatro y televisión. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Rubén Urribarres en las agitaciones excelsas de la Gloria

Rubén Urribarres, al frente de la Orquesta de Música Moderna, en un concierto homenaje.

Rubén Urribarres, dirigiendo su último concierto en el teatro La Caridad.

¡Hay golpes en la vida, tan fuertes…Ya lo sé! / Son las caídas hondas de los Cristos del alma, / de alguna fe adorable que el Destino blasfema /¡Hay golpes en la vida, tan fuertes…Ya lo sé!

Estos versos, escritos sobre el dolor por el gran poeta peruano César Vallejo nos persiguen en estos días por las céntricas tierras villaclareñas. Repiquetean en nuestras conciencias, nos tiran del corazón como una advertencia, como prueba de que amar no es una faena estéril.

Pocas horas atrás era dueño del entrañable escenario del teatro La Caridad. Todavía se puede palpar en el aire el estruendo de los aplausos. Por sobre el olvido venían a homenajearlo, a agradecerle tanta historia.

Hay seres que parecen predestinados a iluminar. Más allá de la frase manida, del autoconsuelo, del lugar común, hoy sí podemos afirmar que  Rubén Urribarres quedará para siempre, no solo en nuestro recuerdo agradecido sino también en nuestras más profundas necesidades espirituales. Porque Rubén fue un hombre necesario, una importante luz en el camino del día a día nuestro y ya notamos su falta.

Por Alexis Castañeda Pérez de Alejo
Foto: Ramón Barreras Sigue leyendo

SINFÓNICA JUVENIL DE HARVARD-RADCLIFFE ACTUARÁ EN SANTA CLARA

La Orquesta Sinfónica de Harvard-Radcliffe actuará en el Teatro La Caridad de Santa Clara.La Orquesta Sinfónica de Harvard-Radcliffe (OHR), de la Universidad de Harvard en Cambridge, Estado de Massachusset, se presentará el 29 de mayo en el teatro La Caridad de Santa Clara. También lo hará en las ciudades de Cienfuegos y La Habana.

La orquesta juvenil compartirá escenario, en un inicio, con el Coro Nacional de Cuba, Ópera de la Calle y los maestros Digna Guerra y Ulises Aquino.

Fundada en 1808, la OHR es la orquesta más antigua de los Estados Unidos y está considerada la mayor de ese país con más de cien miembros. Se ha presentado en varias naciones, entre ellas, México (1962), Washington DC (1966), Canadá (1972 y 2004), Asia (1985 y 1988) y Europa (1992).

Actualmente la dirección de la orquesta es asumida por Federico Cortese, quien estudió composición y dirección musical en el Conservatorio di Santa en Roma, y posteriormente en la Hochschule fur Musik en Viena. Además, ha dirigido prestigiosas orquestas sinfónicas y filarmónicas en los Estados Unidos y otros países.

Cortese fue miembro del Tanglewood Music Center, y aparte de su labor como músico estudió literatura, humanidades y derecho, ganando el título de derecho de la Universidad de La Sapienza en Roma.

OMARA PORTUONDO Y BUENA VISTA SOCIAL CLUB VISTIERON DE LUJO AL TEATRO LA CARIDAD

Omara Portuondo durante su concierto en el Teatro La Caridad de Santa Clara. Foto: Luis EvidioUn concierto memorable de Omara Portuondo y la Orquesta Buena Vista Social Club cerró la programación de este año en el Teatro La Caridad de Santa Clara. El espectáculo demostró una vez más que la música cubana de mediados del XX está viva y nos prestigia. El Teatro estaba abarrotado en buen grado por jóvenes a quienes Omara y la Buena Vista puso a gozar y a cantar cuando coreaban éxitos seculares de la cancionística cubana como “Veinte Años”, “Tres Gardenias” y  “Longina”, entre otros.

Fue un regalo para los que pudieron entrar al coliseo santaclareño después de varios años sin ver a la extraordinaria cantante cubana, famosa junto a Elena Burke y Moraima Secada en el Cuarteto las D’Aida, quien este año obtuvo un Premio Granmy Latino.

Sigue leyendo

CANCELAN SELLOS POSTALES DEDICADOS AL TEATRO LA CARIDAD

Cancelan tres sellos y una estampilla con imágenes del teatro La Caridad y Marta Abreu.

Tres sellos postales con la imagen del teatro La Caridad fueron cancelados en el vestíbulo de la centenaria institución, junto a otro dedicado a Marta Abreu de Estévez, por los 125 años del inmueble y el aniversario 165 del nacimiento de la insigne patriota.

Un sello con el grabado antiguo del edificio de 1885, por valor de 15 centavos; otro con la fachada actual, de 30, y un tercero con una imagen del interior del inmueble, de 65, además de la estampilla de la Benefactora, por valor de 75 centavos, circularán dentro y fuera del territorio nacional.

Según Magalis Alonso González, funcionaria del Departamento de Emisiones Postales del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones (MIC), «La Caridad» era el único teatro del siglo XIX de los existentes en Cuba que no había aparecido en un sello postal.

Sigue leyendo

MARTA ABREU: EL ALMA DE SANTA CLARA

Homenaje filatélico a Marta Abreu de Estévez y al teatro La Caridad.Cada ciudad tiene su genio protector, especie de duende omnipresente que cuida y vela por sus hijos. Santa Clara se precia de tener dos: Marta Abreu de Estévez, la Benefactora, y el Che, el comandante rebelde que la liberara en diciembre de 1958.

Hace 165 años, el 13 de noviembre de 1845, nació Marta de los Ángeles Abreu Arencibia, la santaclareña que puso su fortuna al servicio de los pobres y la independencia de Cuba.

Precisamente con el título Marta Abreu: la dama todo corazón está en proceso de edición un nuevo libro dedicado a su figura. Su autor, el joven investigador del Centro Provincial de Patrimonio Juan Manuel Fernández Triana, se ha convertido, a sus 28 años, en un fervoroso defensor de tan excelsa personalidad.

Por Narciso Fernández Ramírez

Sigue leyendo

CAMERATA ROMEU Y SANTA CLARA: UNA RELACIÓN MÁGICA

Zenaida Castro Romeu, directora de la Camerata Romeu.Existe una relación mágica entre la Camerata Romeu y el público de Villa Clara. Así quedó demostrado por la distinguida agrupación, creada por Zenaida Castro Romeu hace 16 años, en un abarrotado teatro La Caridad, en Santa Clara.

La misma Romeu se refirió a ello antes del concierto al recordar la emoción sentida el pasado año cuando el grupo de talentosas muchachas cultivador de la música de cámara —un género tradicionalmente no aglutinador de multitudes—, se presentó ante más de mil espectadores en el cine-teatro Camilo Cienfuegos. Aquella fue la primera vez que dicha institución colmó su capacidad, desde la reapertura.

En este nuevo encuentro la respuesta no fue menos. Los asientos de «La Caridad» estuvieron ocupados hasta el último balcón, y la disciplina del público estuvo a la misma altura de la música escuchada.

Por Francisnet Díaz Rondón, periódico Vanguardia

Sigue leyendo

HOMENAJE EN SANTA CLARA A LA PATRONA DE CUBA

Peregrinación en Santiago de Cuba, centro de las celebraciones en Cuba por el Día de la Virgen de la Caridad.José María Vitier, destacado músico y compositor cubano, presentó ayer martes 8 de septiembre, su obra Misa Cubana en homenaje a la Patrona de Cuba, y como recordación al aniversario 124 del Teatro La Caridad, de Santa Clara.

La fiesta de la Virgen de la Caridad, se celebró ayer en toda la isla, particularmente en en el santuario de la Caridad del Cobre, a unos 16 kilómetros al oeste Santiago de Cuba.

Además de la música dedicada a la Virgen de la Caridad, en el área del teatro se exhibió una muestra pictórica titulada Alegorías de la Virgen, de la autoría del pintor José Adrián Vitier.

La obra se presentó por primera vez en diciembre de 1996 y muchos coros y orquestas internacionales la han incluido desde esa fecha en su repertorio.

Bajo la dirección de José María Vitier se aglutinaron los solistas Amaury Pérez, Bárbara Llanes y María Felicia Pérez, directora del coro Exaudi, participantes en la obra junto a la orquesta Solista de La Habana.

Lea también en este blog:
Cuarto centenario del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad.

Sigue leyendo

EL TEATRO LA CARIDAD, DE SANTA CLARA, CUMPLE 124 AÑOS

Teatro La Caridad, de Santa Clara.
El teatro «La Caridad» llega a sus 124 años remozado totalmente y con un amplio programa cultural, que honra el interés por el desarrolo de la cultura y las artes escénicas en Santa Clara, de doña Marta Abreu de Estévez, quien lo entregó en propiedad a la ciudad un 8 de septiembre de 1895. Precisamente hoy, en la noche de recordatorio se escuchará allí la Misa Cubana, compuesta por José María Vitier en homenaje a la Virgen de la Caridad, Patrona de Cuba.

La edificación fue declarada Monumento Nacional de la República de Cuba en 1981, y es considerado joya arquitectónica, patrimonial y cultural de la ciudad de Santa Clara. Por su escenario han desfilado figuras y compañias de renombre mundial, entre ellas: Enrico Caruso, Libertad Lamarque, Jorge Negrete, Rosita Fornés, la Compañía de Lola Flores,Chucho Valdés, Alicia Alonso y el Ballet Nacional de Cuba, la Compañía de teatro de Enrique Arredondo y la Compañía Codanza.

La pieza será dirigida por el propio Vitier e interpretada por importantes músicos cubanos entre los que resaltan el cantautor Amaury Pérez Vidal y las solistas Bárbara Llanes y María Felicia Pérez; esta última tendrá a cargo la dirección coral.

La dirección artística del espectáculo, que incluye una exposición de cuadros titulada “Alegorías de la Virgen” del pintor José Adrián Vitier, corre a cargo de Silvia Rodríguez Rivero.

La parte coral de la misa estará a cargo del Coro Exaudi y actuarán también la Orquesta Solista de la Habana, los percusionistas Abel Acosta y Luis Bárbaro Rodríguez, así como el violinista Alfredo Muñoz y la pianista María Victoria del Collado.

Información relacionada:

El teatro La Caridad reabre sus puertas.
La Caridad renace para el aniversario 320 de la ciudad

Sigue leyendo

EL TEATRO LA CARIDAD, DE SANTA CLARA, REABRE SUS PUERTAS

Teatro La Caridad, de Santa Clara.
El teatro La Caridad reabre sus puertas este 15 de julio como parte de las celebraciones por el 320 aniversario de la fundación  de Santa Clara. En su sala principal se efectuará ese día, a las 9:00 a.m, la sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

Tras varios meses de intensas labores de rehabilitación, la insigne institución cultural exhibe nuevamente el esplendor de antaño. Su culminación significó un gran reto, dada la complejidad de los trabajos.

A partir de este momento el coliseo santaclareño ofrecerá un amplio programa en el cual ya se anuncian para las próximas semanas espectáculos con el Teatro del Viento, de Camaguey, la Compañía cubana de Danza Contemporánea y el Ballet Español de Cuba.

Asimismo anuncia su actuación Danza del Alma, mientras el Grupo teatral Alánimo estrenará en La Caridad su primera obra para adultos.

Lea más sobre la ciudad de Santa Clara

Sigue leyendo