Su legado literario se percibe hoy en la gran mayoría de las telenovelas modernas made in Televisa, Telemundo, Univisión, Globo, etc… Historias contadas con mínimos recursos de lenguaje y simplificadas al máximo; romances recurrentes donde desaparecen las diferencias sociales: el bueno vence al malvado, la muchacha pobre y honesta conquista al hombre rico, guapo y elegante, o viceversa, ubicados por lo general en la más rancia aristocracia o la nobleza… Un mundo irreal, inalcanzable para casi todas sus lectoras, pero que les proporcionan una dosis de evasión en su rutina diaria y los problemas existenciales como ama de casa, oficinista o trabajadora…
Sus libros se venden por millones, y según algunas fuentes, se convirtió en la escritora hispana más leída después de Cervantes. Considerada por la crítica como autora de novelas enajenantes y carentes de valores literarios, alabada y leída por millones de mujeres, no solo de habla española; encumbrada por los vendedores de sueños de las televisoras hispanas y las revistas del corazón… murió en Gijón, España, hace apenas unos días, María del Socorro Tellado López, conocida como Corín Tellado, tras publicar ¡MÁS DE CUATRO MIL NOVELAS! firmadas por ella; y dejar su inconfundible impronta en decenas de miles de productos mediáticos que se difunden y venden en millones de copias por la industria de las telenovelas y las series para TV. A todos les asiste un poco razón en sus juicios…
En Cuba, donde no se venden sus novelas desde la década del sesenta, los libros y las revistas que las publican pasan de mano en mano de las adolescentes y mujeres en general, en copias traídas o enviadas desde otro país; se prestan para ser leídas rápidamente y pasarlas a otra ávida lectora; y las más actuales pueden ser alquiladas en los muchos puntos que se dedican por iniciativa propia a ese negocio. Un fenómeno a veces inexplicable entre un público con un alto nivel cultural y educacional, que difruta con igual entusiasmo de las obras cumbres de la literatura universal.